Línea 194:
Línea 194:
*Para el ejercicio E: Lea las preguntas y escuche algunas respuestas escriba la que considere adecuada al contenido de la lectura en el pizarrón. Si es necesario provoque un pequeño diálogo argumentando algunas respuestas.
*Para el ejercicio E: Lea las preguntas y escuche algunas respuestas escriba la que considere adecuada al contenido de la lectura en el pizarrón. Si es necesario provoque un pequeño diálogo argumentando algunas respuestas.
−
<big>'''A.'' Lee el nombre de los personajes y únelos con una línea. Fíjate en el ejemplo. </big>
+
<big>'''A.''' Lee el nombre de los personajes y únelos con una línea. Fíjate en el ejemplo. </big>
<div style="width:60%: float:right;">
<div style="width:60%: float:right;">
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.1).png|left|300px]]
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.1).png|left|300px]]
Línea 200:
Línea 200:
<div style="clear:both"></div>
<div style="clear:both"></div>
−
<big>'''B.'' ¿Qué pensaron hacer con el sombrero? Marca con una X. </big>
+
<big>'''B.''' ¿Qué pensaron hacer con el sombrero? Marca con una X. </big>
<gallery widths=150px heights=150px perrow=2>
<gallery widths=150px heights=150px perrow=2>
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.2).png
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.2).png
Línea 207:
Línea 207:
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.5).png
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.5).png
</gallery>
</gallery>
+
<div style="clear:both"></div>
+
+
<big>'''C.''' Señala marcando con una X lo que sucedió </big>
+
<gallery widths=150px heights=150px perrow=3>
+
¿Qué le sucedió al sombrero de don Pancho?
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.6).png
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.7).png
+
¿Qué hizo don Pancho?
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.8).png
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.9).png
+
¿Quién se llevó el sombrero de don Pancho?
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.10).png
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.11).png
+
¿Qué hizo don Pancho cuando encontró el sombrero?
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.12).png
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.13).png
+
</gallery>
+
<div style="clear:both"></div>
+
+
<big>'''D.''' Responde. ¿Por qué el pájaro se llevó el sombrero? </big>
+
'''Porque parecía un nido'''
+
+
<big>'''E.''' Dibuja lo que harías con el sombrero de don Pancho. </big>
−
<big>'''C.'' Señala marcando con una X lo que sucedió </big>
+
==Taller de refl exión: ¿Quién se llevó el sombrero de Don Pancho?==
+
'''Propósito'''
+
Me gusta compartir lo que tengo. Resuelvo los problemas a través del diálogo.
+
+
'''Material''
+
Varios sombreros (escóndalos en algún lugar del aula con algunos objetos dentro, pueden ser crayones, lápices o dulces).
+
+
'''Ideas clave'''
+
*El conflicto forma parte de la vida, es el motor de nuestro progreso. Sin embargo, en determinadas condiciones puede conducir a la violencia, incluso en contextos, como la escuela, en los que por su naturaleza educativa, resulta más sorprendente su existencia. Por eso, para mejorar la convivencia educativa y prevenir la violencia es preciso enseñar a resolver conflictos de forma constructiva: pensando, dialogando, negociando, a través de la mediación y colaboración.
+
+
*En las aulas de los primeros grados es normal que un niño o niña tome los objetos de otro. Esto provoca muchas veces situaciones molestas en los niños y muchas veces agresivas. Es importante enseñar y practicar actitudes de diálogo para resolver los conflictos y enseñar a los niños a no tomar los objetos de otro sin su autorización.
+
+
*La escuela es el primer espacio público de los niños y niñas, por lo cual es importante fomentar el diálogo y la convivencia. Esto se puede hacer a través de juegos o actividades planificadas y aprovechando cualquier situación que se presente cotidianamente. Es importante que el maestro o maestra identifiquen cuales son los eventos donde se produce mayor conflicto y sobre ellos trabajar.
+
+
==Desarrollo de la actividad==
+
===1. Para recordar: (15 minutos)===
+
*Explique que Don Pancho ha perdido varios sombreros y le informó que están escondidos en el aula y que deben buscarlos a ver que contienen. (Esconda los sombreros con anticipación).
+
*Dé tiempo para que los busquen. Quien encuentre alguno deberá pasar al frente.
+
*Dialogue sobre lo que está adentro y la utilidad que le dio don Pancho a cada sombrero.
+
*Realice una lluvia de ideas de por qué don Pancho colocó los objetos en el sombrero. Puede ser:
+
-Un sombrero sirve para cubrirse la cabeza, pero
+
por su forma puede servir para guardar objetos y
+
así lo pensó el pájaro.
+
*Pregunte:
+
¿Por qué don Pancho no se enojó cuando vio al pájaro con su sombrero?
+
¿Qué hubiera pasado si se enoja con el pájaro?
+
¿Qué hacen ustedes cuando ven que un compañero ha tomado algo de ustedes?
+
*Explique: Hay personas que se enojan y se ponen violentas cuando alguien toma algo que no le pertenece. No está bien tomar los objetos ajenos,
+
tampoco está bien resolver esos problemas a través de la violencia. Para eso se debe dialogar de manera que la otra persona entienda que lo que hizo no fue correcto. Para aprender cómo hacerlo realizarán un juego.
+
+
===2. ¿Quién tiene mis pertenencias? (30 minutos)===
+
Esta actividad consiste en tomar algún objeto de un compañero y dárselo a otro. El dueño o dueña deberá pedírselo de manera pacífica. Para ello realice lo siguiente:
+
+
*Pida a un grupo de niños y niñas que salgan del aula, pueden ser diez.
+
+
*Mientras, tome algún objeto de cada uno de los que están afuera y présteselo a alguien que permanece dentro del aula.
+
+
*Haga entrar a quiénes están fuera y explique: Deben buscar sus objetos e identificar quien lo tiene. Cuando lo encuentren deben pedírselo de manera que no utilicen ninguna violencia (gritos, golpes, amenazas, etc.) Deben imitar a don Pancho.
+
+
*Quiénes tienen el objeto deben negarse. Los demás deben buscar formas de convencerlo.
+
+
*Realice la actividad unas cuantas veces a manera de dar participación a la mayoría en los dos roles.
+
+
*Luego reflexione con las siguientes preguntas:
+
¿Qué les pareció este juego?
+
¿Alguna vez han descubierto a alguien con algo que es de ustedes?
+
¿Qué hicieron?
+
¿Cómo se sintieron?
+
¿Creen que pueden practicar esta conducta la próxima vez?
+
¿Qué le dirían al pájaro que se llevó el sombrero de don Pancho si lo encuentran?
+
¿Qué le dirían a don Pancho?
+
</div>
<div style="width:60%: float:right;">
<div style="width:60%: float:right;">
−
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(91.6).png|left|300px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(94).png|center|300px]]
</div>
</div>
<div style="clear:both"></div>
<div style="clear:both"></div>