Línea 7:
Línea 7:
Esta explicación ya se dio como parte de la lectura anterior. Entonces agregue: Los cuentos tienen personajes. Los personajes pueden ser principales y secundarios. El personaje principal es el más importante del cuento, es a quien le suceden eventos, se mete en problemas o aprende algo. Es el que más aparece. Los secundarios son los otros que aparecen en el cuento. Pueden ser sus amigos, su familia o quiénes le ayudan a resolver un problema.
Esta explicación ya se dio como parte de la lectura anterior. Entonces agregue: Los cuentos tienen personajes. Los personajes pueden ser principales y secundarios. El personaje principal es el más importante del cuento, es a quien le suceden eventos, se mete en problemas o aprende algo. Es el que más aparece. Los secundarios son los otros que aparecen en el cuento. Pueden ser sus amigos, su familia o quiénes le ayudan a resolver un problema.
+
Por ejemplo: En el cuento «Ixim, Frijolina y Coy» ¿Quiénes son los personajes? (Ixim, Frijolina y Coy), ¿Qué aprendieron? (Qué es bueno tener amigos diferentes).
Por ejemplo: En el cuento «Ixim, Frijolina y Coy» ¿Quiénes son los personajes? (Ixim, Frijolina y Coy), ¿Qué aprendieron? (Qué es bueno tener amigos diferentes).
¿Quiénes son los personajes secundarios? (La familia de Ixim, Frijolina y Coy).
¿Quiénes son los personajes secundarios? (La familia de Ixim, Frijolina y Coy).
+
Pregunte: ¿Quién puede mencionar los personajes que aparecen en otro cuento que conozcan? Escuche y discuta algunas respuestas resaltando a los personajes y haciendo la diferencia entre los principales y los secundarios.
Pregunte: ¿Quién puede mencionar los personajes que aparecen en otro cuento que conozcan? Escuche y discuta algunas respuestas resaltando a los personajes y haciendo la diferencia entre los principales y los secundarios.
+
Explique: leeremos un cuento que se llama «¿Quién se llevó el sombrero de don Pancho?»
Explique: leeremos un cuento que se llama «¿Quién se llevó el sombrero de don Pancho?»
+
Pregunte:
Pregunte:
+
¿De qué imaginan que trata el cuento?
¿De qué imaginan que trata el cuento?
+
¿Qué imágenes observan?
¿Qué imágenes observan?
+
¿Quién creen que es el personaje principal?
¿Quién creen que es el personaje principal?
+
¿Quién creen que se llevó el sombrero de don Pancho?, ¿por qué?
¿Quién creen que se llevó el sombrero de don Pancho?, ¿por qué?
+
¿Qué creen que hará don Pancho sin su sombrero?
¿Qué creen que hará don Pancho sin su sombrero?
+
¿Creen que lo encontrará?
¿Creen que lo encontrará?
+
Cuente la siguiente situación: Alguien me contó que el sombrero de Don Pancho puede estar escondido en el aula. Antes de leer el cuento se van a levantar y van a buscar a ver si lo encuentran. Permita que se movilicen e intercambien ideas. Después de un momento diga: Bueno, vamos a leer el cuento a ver si averiguamos dónde está.
Cuente la siguiente situación: Alguien me contó que el sombrero de Don Pancho puede estar escondido en el aula. Antes de leer el cuento se van a levantar y van a buscar a ver si lo encuentran. Permita que se movilicen e intercambien ideas. Después de un momento diga: Bueno, vamos a leer el cuento a ver si averiguamos dónde está.