Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:  
Explique y pregunte: Hoy vamos a leer un relato. ¿Recuerdan qué es un relato?
 
Explique y pregunte: Hoy vamos a leer un relato. ¿Recuerdan qué es un relato?
 
Agregue: En un relato se cuenta algo que le sucedió a alguien. Por ejemplo: Recuerdan el relato ¡Tengo una hermana! ¿Qué contó el niño de ese relato? ¿Alguien puede contar algo que haya hecho con su hermana o su hermano?
 
Agregue: En un relato se cuenta algo que le sucedió a alguien. Por ejemplo: Recuerdan el relato ¡Tengo una hermana! ¿Qué contó el niño de ese relato? ¿Alguien puede contar algo que haya hecho con su hermana o su hermano?
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(186.1).png|right|180px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(186.1).png|right|300px]]
 
Explique: Leeremos un relato que se llama «Mi hermano y yo»
 
Explique: Leeremos un relato que se llama «Mi hermano y yo»
   Línea 214: Línea 214:     
<big>'''A. Observa las imágenes. Marca con una X con quién vive Lucía.''' </big>
 
<big>'''A. Observa las imágenes. Marca con una X con quién vive Lucía.''' </big>
<gallery widths=100px heights=100px>
+
<gallery widths=150px heights=150px>
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(190.1).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(190.1).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(190.2).png
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(190.2).png
Línea 222: Línea 222:     
<big>'''B. Recuerda a Lucía y a Chepe, ¿qué hacen?'''</big>
 
<big>'''B. Recuerda a Lucía y a Chepe, ¿qué hacen?'''</big>
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(190.5).png|left|200px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(190.5).png|center|450px]]
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
    
<big>'''C. Lucía y Chepe van a jugar. Lee las palabras y dibújalas. Completa la oración.'''</big>
 
<big>'''C. Lucía y Chepe van a jugar. Lee las palabras y dibújalas. Completa la oración.'''</big>
 +
{|class="wikitable" style="width:70%";
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:33%; height:150px;"|'''camión - vacas - sombrero - lazo - botas'''
 +
|style="width:34%; height:150px;"|'''lodo - agua - trastecitos - ceniza'''
 +
|style="width:33%; height:150px;"|'''pelota - portería - pito'''
   −
'''camión - vacas - sombrero - lazo - botas'''
+
|-
 
+
|'''Van a jugar ''' a las vaqueras
'''Van a jugar ''' a las vaqueras
+
|'''Van a jugar ''' a hacer comida
 
+
|'''Van a jugar ''' a jugar fútbol
'''lodo - agua - trastecitos - ceniza'''
+
|}
 
  −
'''Van a jugar ''' a hacer comida
  −
 
  −
'''pelota - portería - pito'''
  −
 
  −
'''Van a jugar ''' a jugar fútbol
      
<big>'''D. Lee y completa las oraciones con la palabra que corresponde. Fíjate en el ejemplo.''' </big>
 
<big>'''D. Lee y completa las oraciones con la palabra que corresponde. Fíjate en el ejemplo.''' </big>
   −
Lucía tiene un (hermano) (primo). '''hermano.'''
+
*Lucía tiene un (hermano) (primo). '''hermano.'''
   −
Lucía maneja (carro) (moto). '''moto'''
+
*Lucía maneja (carro) (moto). '''moto'''
   −
Chepe lava (mesas) (platos). '''platos'''
+
*Chepe lava (mesas) (platos). '''platos'''
   −
Lucía puso un (tornillo) (anillo). '''tornillo'''
+
*Lucía puso un (tornillo) (anillo). '''tornillo'''
   −
Lucía y Chepe (pelean) (juegan) '''juegan'''
+
*Lucía y Chepe (pelean) (juegan) '''juegan'''
    
<big>'''E. Lee y responde''' </big>
 
<big>'''E. Lee y responde''' </big>
   −
¿ Cómo te llamas? variable
+
*¿ Cómo te llamas? variable
   −
¿ Cuántos años tienes?
+
*¿ Cuántos años tienes?
   −
¿ Eres niña o niño?
+
*¿ Eres niña o niño?
   −
¿ Qué haces?
+
*¿ Qué haces?
<gallery widths=150px heights=150px>
+
<center><gallery widths=150px heights=150px>
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.1).png|estudio
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.1).png|estudio
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.2).png|juego
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.2).png|juego
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.3).png|cocino
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.3).png|cocino
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.4).png|trabajo
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(191.4).png|trabajo
</gallery><div style="clear:both"></div>
+
</gallery></center><div style="clear:both"></div>
    
==Taller de reflexión: Mi hermano y yo==
 
==Taller de reflexión: Mi hermano y yo==
Línea 304: Línea 303:     
Lo importante es mencionar actividades de Lucía que los niños y niñas normalmente consideran que son propias de hombres. Puede ser:
 
Lo importante es mencionar actividades de Lucía que los niños y niñas normalmente consideran que son propias de hombres. Puede ser:
<center>
+
 
 
  '''Lucía quiere ir a jugar futbol.
 
  '''Lucía quiere ir a jugar futbol.
 
  Lucía quiere manejar un camión.
 
  Lucía quiere manejar un camión.
 
  Lucía quiere trabajar en el campo.
 
  Lucía quiere trabajar en el campo.
 
  Lucía quiere subirse en un árbol.'''
 
  Lucía quiere subirse en un árbol.'''
</center>
+
 
 
Luego de unas cuantas oraciones con Chepe cambie los personajes. Usted dirá las oraciones de Chepe. Los niños y niñas, las de Lucía.  
 
Luego de unas cuantas oraciones con Chepe cambie los personajes. Usted dirá las oraciones de Chepe. Los niños y niñas, las de Lucía.  
 
Con Chepe mencione actividades que son consideradas de niña por ejemplo:
 
Con Chepe mencione actividades que son consideradas de niña por ejemplo:
<center>
+
 
 
  '''Chepe quiere preparar el desayuno.
 
  '''Chepe quiere preparar el desayuno.
 
  Chepe quiere aprender a tejer.'''
 
  Chepe quiere aprender a tejer.'''
</center>
      
Probablemente digan cosas específicas de hombre o de mujer, oriente las oraciones de manera que los niños se refieran a algunas que son iguales para los dos. Por ejemplo si alguien dice -A Lucía le pidieron que hiciera tortillas, puede orientar diciendo que a Chepe también le gusta hacer tortillas.
 
Probablemente digan cosas específicas de hombre o de mujer, oriente las oraciones de manera que los niños se refieran a algunas que son iguales para los dos. Por ejemplo si alguien dice -A Lucía le pidieron que hiciera tortillas, puede orientar diciendo que a Chepe también le gusta hacer tortillas.
   −
*Reflexione sobre lo siguiente:
+
Reflexione sobre lo siguiente:
 
  −
¿Creen que los niños y niñas deben hacer las mismas actividades?, ¿Por qué?
     −
¿Les han dicho que no pueden hacer algo porque son niños o niñas?, ¿Qué les han dicho?
+
*¿Creen que los niños y niñas deben hacer las mismas actividades?,
*Concluya la actividad realizando una lluvia de ideas con la pregunta: ¿Qué actividades debemos hacer en el aula los niños y las niñas?
+
*¿Por qué?
 +
*¿Les han dicho que no pueden hacer algo porque son niños o niñas?,  
 +
*¿Qué les han dicho?
 +
Concluya la actividad realizando una lluvia de ideas con la pregunta: ¿Qué actividades debemos hacer en el aula los niños y las niñas?
30 170

ediciones

Menú de navegación