Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} Mediante el desarrollo de minitalleres (breves o pequeños de aproximadamente una hora cada jornada) el maestro o maestra promueve y modela las actividades qu...»
{{Título}}


Mediante el desarrollo de minitalleres (breves o pequeños de aproximadamente una hora cada
jornada) el maestro o maestra promueve y modela las actividades que los padres de familia
pueden llevar a cabo en la casa. Se recomienda un minitaller por trimestre logrando como
mínimo tres actividades en el año. Los contenidos de los minitalleres dan forma y contenido a
las actividades que se describen en cada uno de los protocolos.


Estos minitalleres son programados para llevarse a cabo durante el inicio de una jornada
escolar, debido a las limitaciones de tiempo que se tengan al llevar a cabo la actividad. Es por
ello que el maestro deberá contar con un plan y una programación que asegure que el grupo
de estudiantes bajo su responsabilidad continúan con su programación educativa regular. Para
este efecto identifica y establece la actividad más adecuada según las necesidades para no
desatender al grupo de estudiantes bajo su cargo. Ejemplo de posibles medidas a llevar a
cabo: apoyo de otro docente de la misma escuela que trabaje con dos grupos de estudiantes;
o bien, el maestro deja un plan de trabajo grupal con un ejercicio de lectoescritura que debe
ser trabajado por todos los niños y niñas.





[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:Primaria]]
1840

ediciones

Menú de navegación