Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:  
#De acuerdo al número de participantes forme varios grupos de 5 integrantes.
 
#De acuerdo al número de participantes forme varios grupos de 5 integrantes.
 
#Cada grupo a la hora de recreo o cuando lo considere conveniente entrevistará a otro compañero o compañera del centro educativo y anotará las respuestas. Las preguntas son las siguientes:
 
#Cada grupo a la hora de recreo o cuando lo considere conveniente entrevistará a otro compañero o compañera del centro educativo y anotará las respuestas. Las preguntas son las siguientes:
#:*¿Cómo son los hombres?
+
#*¿Cómo son los hombres?
#:*¿Cómo son las mujeres?
+
#*¿Cómo son las mujeres?
 
#Al finalizar las entrevistas entre todos pueden hacer un listado de las respuestas recolectadas sobre ¿Cómo son los hombres? y ¿Cómo son las mujeres?
 
#Al finalizar las entrevistas entre todos pueden hacer un listado de las respuestas recolectadas sobre ¿Cómo son los hombres? y ¿Cómo son las mujeres?
 
#Después de haber hecho el listado colectivamente pueden analizar las respuestas y descubrir cuáles son las diferencias positivas para unos y negativas para otras. Para esto se puede contar el número de características valoradas por la sociedad como positivas y el número de negativas que se asignaron a cada uno.  
 
#Después de haber hecho el listado colectivamente pueden analizar las respuestas y descubrir cuáles son las diferencias positivas para unos y negativas para otras. Para esto se puede contar el número de características valoradas por la sociedad como positivas y el número de negativas que se asignaron a cada uno.  
#:Por ejemplo
+
#Por ejemplo
 
#Pueden reflexionar sobre cómo nuestras propias ideas le asignan una mejor valoración al hombre y cómo esto influye en las diferencias en ser hombre o ser mujer. Lo que para uno es ventaja para la otra es desventaja, lo que afecta el desarrollo y realización de mujeres y hombres como de la sociedad en general.
 
#Pueden reflexionar sobre cómo nuestras propias ideas le asignan una mejor valoración al hombre y cómo esto influye en las diferencias en ser hombre o ser mujer. Lo que para uno es ventaja para la otra es desventaja, lo que afecta el desarrollo y realización de mujeres y hombres como de la sociedad en general.
#:Algunas preguntas que pueden guiar la discusión son:
+
#Algunas preguntas que pueden guiar la discusión son:
#:¿Estamos de acuerdo con lo que las personas opinan?
+
#¿Estamos de acuerdo con lo que las personas opinan?
#:¿Cómo afectan estas ideas sobre lo que es ser hombre o ser mujer en la vida diaria? ¿Qué podemos hacer ante esta situación?  
+
#¿Cómo afectan estas ideas sobre lo que es ser hombre o ser mujer en la vida diaria? ¿Qué podemos hacer ante esta situación?  
 
<gallery widths=250px heights=250px>
 
<gallery widths=250px heights=250px>
 
Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(32.1).png
 
Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(32.1).png
30 170

ediciones

Menú de navegación