Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:     
|Desarrollo de la actividad=
 
|Desarrollo de la actividad=
#Pida la colaboración de alguna de las o los estudiantes para que dibujen una flor grande, en donde se diferencien claramente las raíces, el tronco y los pétalos.
+
1. Pida la colaboración de alguna de las o los estudiantes para que dibujen una flor grande, en donde se diferencien claramente las raíces, el tronco y los pétalos.
#Organice a las y los estudiantes en tres grupos y asígnele a cada uno un conjunto de tarjetas o tiras de papel de uno de los colores.
+
2. Organice a las y los estudiantes en tres grupos y asígnele a cada uno un conjunto de tarjetas o tiras de papel de uno de los colores.
#Cada grupo reflexionará y escribirá en cada una de las tarjetas de la siguiente manera:
+
3. Cada grupo reflexionará y escribirá en cada una de las tarjetas de la siguiente manera:
    +
<div style="background-color:#d2f4f9; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:93%;>
 
'''Amarillo:'''
 
'''Amarillo:'''
   Línea 27: Línea 28:     
Recordar los mensajes que recibieron de los adultos miembros de su familia durante su infancia, mensajes que influenciaron su desarrollo y que estaban relacionados con su identidad étnica. Por ejemplo: “No seas indio tenías que ser”, “ Sos como el nito”, “Pareces de la montaña”, etc.  Estas tarjetas las deben colocar en las raíces.
 
Recordar los mensajes que recibieron de los adultos miembros de su familia durante su infancia, mensajes que influenciaron su desarrollo y que estaban relacionados con su identidad étnica. Por ejemplo: “No seas indio tenías que ser”, “ Sos como el nito”, “Pareces de la montaña”, etc.  Estas tarjetas las deben colocar en las raíces.
 +
<div style="background-color:#d2f4f9; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:93%;>
    
4. Al finalizar el trabajo de cada grupo, lean colectivamente las diferentes respuestas y reflexionen sobre cómo los mensajes recibidos han influido en la formación de su identidad étnica, así como en su conducta hacia los miembros de su grupo étnico y hacia los miembros de otros grupos étnicos.
 
4. Al finalizar el trabajo de cada grupo, lean colectivamente las diferentes respuestas y reflexionen sobre cómo los mensajes recibidos han influido en la formación de su identidad étnica, así como en su conducta hacia los miembros de su grupo étnico y hacia los miembros de otros grupos étnicos.
Línea 33: Línea 35:  
¿Qué sintieron al conocer el origen de algunos guatemaltecos?<br>¿Descubrieron algo importante sobre sí mismo el día de hoy? ¿Considera que las personas que comparten su experiencia en el video en algunas situaciones se han sentido orgullosas-os de pertenecer a ese grupo y otras en las que no se han sentido miembros de ese grupo?<br>Si Guatemala es un país multiétnico, ¿cómo debería ser nuestra convivencia, cómo debería ser el gobierno, cómo deberían ser las iglesias?
 
¿Qué sintieron al conocer el origen de algunos guatemaltecos?<br>¿Descubrieron algo importante sobre sí mismo el día de hoy? ¿Considera que las personas que comparten su experiencia en el video en algunas situaciones se han sentido orgullosas-os de pertenecer a ese grupo y otras en las que no se han sentido miembros de ese grupo?<br>Si Guatemala es un país multiétnico, ¿cómo debería ser nuestra convivencia, cómo debería ser el gobierno, cómo deberían ser las iglesias?
   −
<gallery widths=200px heights=200px>
+
<center><gallery widths=200px heights=200px>
 
Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(136).png
 
Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(136).png
 
Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(136).png
 
Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(136).png
</gallery>
+
</gallery></center>
 
|Recomendaciones para docentes=
 
|Recomendaciones para docentes=
 
|texto recuadro=Pueden realizar otras reflexiones alrededor del video y la experiencia de vida de cada uno de las y los estudiantes, como por ejemplo: ¿Cuáles son los aprendizajes que podemos tener al convivir con personas de diferentes grupos étnicos? ¿Qué es lo que nos impide acercarnos a otras personas de otros grupos étnicos? ¿Qué les ha tocado vivir por pertenecer a otro grupo étnico?
 
|texto recuadro=Pueden realizar otras reflexiones alrededor del video y la experiencia de vida de cada uno de las y los estudiantes, como por ejemplo: ¿Cuáles son los aprendizajes que podemos tener al convivir con personas de diferentes grupos étnicos? ¿Qué es lo que nos impide acercarnos a otras personas de otros grupos étnicos? ¿Qué les ha tocado vivir por pertenecer a otro grupo étnico?
30 170

ediciones

Menú de navegación