Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
|color primario=#576c10;
 
|color primario=#576c10;
 
|color secundario=#caeda7;
 
|color secundario=#caeda7;
|Tema=Prejuicios y estereotipos por clase social
+
|Tema=Estereotipos y prejuicios
    
|Aprendizaje=Reconozco que los prejuicios y los estereotipos son una barrera que impiden el encuentro, intercambio y crecimiento con otras personas.
 
|Aprendizaje=Reconozco que los prejuicios y los estereotipos son una barrera que impiden el encuentro, intercambio y crecimiento con otras personas.
Línea 12: Línea 12:     
|Desarrollo de la actividad=
 
|Desarrollo de la actividad=
'''1. Actividad 1.'''
+
#'''Actividad 1.'''
A cada participante se le coloca en la frente una cinta, sin que vea la etiqueta escrita en la misma.
+
#*A cada participante se le coloca en la frente una cinta, sin que vea la etiqueta escrita en la misma.
 
+
#*En cada cinta incluir las siguientes palabras: maestra rural, expresidiarios, drogadicto, doctor en ciencias, indígena, guerrillero, militar.  
En cada cinta incluir las siguientes palabras: maestra rural, expresidiarios, drogadicto, doctor en ciencias, indígena, guerrillero, militar. La persona que la lleva no podrá ver y nadie debe decirle.
+
#*La persona que la lleva no podrá ver y nadie debe decirle.
 
+
#Los participantes buscarán un compañero o compañera para dialogar sobre los prejuicios y estereotipos.  
2. Los participantes buscarán un compañero o compañera para dialogar sobre los prejuicios y estereotipos.  
+
#Posteriormente, en plenaria, cada grupo reflexiona sobre los siguientes elementos: <br>'''Se inicia identificando y analizando los sentimientos, es decir:'''
 
+
#*¿Cómo se sintieron?
3. Posteriormente, en plenaria, cada grupo reflexiona sobre los siguientes elementos:
+
#*¿Quién se sintió marginado?
 
+
#*¿Quién se sintió bien?
Se inicia identificando y analizando los sentimientos, es decir:
+
#*¿Alguien sintió ira?<br>'''De igual forma, se analizan los siguientes hechos o situaciones que pudieron suceder:'''
*¿Cómo se sintieron?
+
#*¿Quién ha sido marginado?
*¿Quién se sintió marginado?
+
#*¿Quién era muy aceptado?
*¿Quién se sintió bien?
+
#*¿Quién rechazaba a los demás?
*¿Alguien sintió ira?
+
#*¿Qué cosas han decidido hacer juntos?
 
+
#*¿Cómo se agruparon?<br>'''Finalmente se relaciona con lo que sucede en la realidad:'''
De igual forma, se analizan los siguientes hechos o situaciones que pudieron suceder:
+
#*¿Conoces a personas marginadas en tu entorno?
*¿Quién ha sido marginado?
+
#*¿A qué personas no aceptarías como amigas?
*¿Quién era muy aceptado?
+
#*¿A quién expulsarías de tu país?
*¿Quién rechazaba a los demás?
+
#*¿Con quién no te casarías?
*¿Qué cosas han decidido hacer juntos?
+
#*¿Piensas que el Sistema Educativo margina? ¿Cómo?
*¿Cómo se agruparon?
+
#Seguidamente se organizarán a las y a los estudiantes en 4 grupos y realizarán lo que los guías de trabajo describen.
 
  −
'''Finalmente se relaciona con lo que sucede en la realidad:'''
  −
 
  −
¿Conoces a personas marginadas en tu entorno?<br>¿A qué personas no aceptarías como amigas?<br>¿A quién expulsarías de tu país?<br>¿Con quién no te casarías?<br>¿Piensas que el Sistema Educativo margina? ¿Cómo?
  −
 
  −
4. Seguidamente se organizarán a las y a los estudiantes en 4 gruposy realizarán lo que los guías de trabajo describen.
      +
<div style="background-color:#caeda7; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:60%;>
 
'''Guía de trabajo para los grupos 1 y 2.'''
 
'''Guía de trabajo para los grupos 1 y 2.'''
   Línea 87: Línea 82:     
No es necesario que los padres enseñen a odiar de forma directa; a menudo basta con comentarios peyorativos o bromas desagradables sobre un determinado colectivo que provocan risas de complicidad y aprobación, como los chistes sobre negros u homosexuales.
 
No es necesario que los padres enseñen a odiar de forma directa; a menudo basta con comentarios peyorativos o bromas desagradables sobre un determinado colectivo que provocan risas de complicidad y aprobación, como los chistes sobre negros u homosexuales.
 +
</div>
    +
<div style="background-color:#caeda7; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:60%;>
 
'''Guía de trabajo para los grupos 3 y 4.'''
 
'''Guía de trabajo para los grupos 3 y 4.'''
   Línea 105: Línea 102:     
Por ejemplo, ante un fallo, podría hacer un gesto de desaprobación si se trata de una mujer (o decirle “tú nunca serás una atleta”) pero restarle importancia si se trata de un hombre.  
 
Por ejemplo, ante un fallo, podría hacer un gesto de desaprobación si se trata de una mujer (o decirle “tú nunca serás una atleta”) pero restarle importancia si se trata de un hombre.  
 +
</div>
 
|Recomendaciones para docentes=
 
|Recomendaciones para docentes=
 
|texto recuadro=Investigar otros países que no se agregan en esta herramienta, incluir música, danza, saludos, idiomas etc.
 
|texto recuadro=Investigar otros países que no se agregan en esta herramienta, incluir música, danza, saludos, idiomas etc.
30 170

ediciones

Menú de navegación