Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 18: Línea 18:     
Como se explica en la siguiente gráfica, para coordinar el desarrollo e implementación del modelo Municipios Amigables a la Lectura se debe formar una Comisión Coordinadora liderada por la municipalidad y Dirección Departamental de Educación - DIDEDUC -. Esta Comisión debe impulsar la lectura como una política pública municipal como parte de la coordinación que ejerce.
 
Como se explica en la siguiente gráfica, para coordinar el desarrollo e implementación del modelo Municipios Amigables a la Lectura se debe formar una Comisión Coordinadora liderada por la municipalidad y Dirección Departamental de Educación - DIDEDUC -. Esta Comisión debe impulsar la lectura como una política pública municipal como parte de la coordinación que ejerce.
  −
      
Para alcanzar y sostener un municipio amigable a la lectura, la Comisión Coordinadora puede convocar a los actores clave del municipio para sumar esfuerzos. (En el siguiente apartado - 6.3.1 b - se presenta una gráfica que enumera a los posibles integrantes de la Comisión Coordinadora).
 
Para alcanzar y sostener un municipio amigable a la lectura, la Comisión Coordinadora puede convocar a los actores clave del municipio para sumar esfuerzos. (En el siguiente apartado - 6.3.1 b - se presenta una gráfica que enumera a los posibles integrantes de la Comisión Coordinadora).

Menú de navegación