Línea 180:
Línea 180:
||
||
|-
|-
+
||Los centros educativos cuentan con bibliotecas o colecciones de libros.
+
||
||
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||La biblioteca escolar cuenta con libros en idioma local.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||En las escuelas se cuenta con algún tipo de biblioteca móvil (mochila, cofre, canasto, entre otros).
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||En la comunidad dentro de las escuelas, las aulas cuentan con rincón de lectura.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Se han realizado actividades de lectura por líderes comunitarios.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Se han realizado círculos de lectura en la comunidad.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||En la comunidad se han publicado cuentos de tradición oral, historias u otras lecturas en los medios escritos locales.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Se realizan ferias de la lectura en la comunidad.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||La comunidad cuenta con un sistema de libros viajeros (libros que se intercambian dentro de escuela en escuela o de aula en aula).
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Las escuelas de la comunidad cuentan con comisión escolar de lectura.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Se desarrollan planes de lectura en los centros educativos de la comunidad.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||En la comunidad los docentes participan de comunidades de aprendizaje o círculos de lectura.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Los docentes aplican metodologías efectivas para el aprendizaje y desarrollo de la lectura.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Los estudiantes cuentan con textos para aprender lectoescritura en idioma local.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Los padres de familia se involucran en el aprendizaje t desarrollo de la lectura de sus hijos.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Los padres de familia visitan la biblioteca junto con sus hijos.
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
||
+
|-
+
||Los padres de familia motivan a sus hijos a leer.
||
||
||
||