Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
   −
== Aula para Padres ==
+
== Aula para padres ==
 
Es un espacio en el que padres, madres y familia se informan, forman, reflexionan y participan para desarrollar adecuadamente habilidades que posibiliten el aprendizaje integral de sus hijos e hijas, especialmente orientado a logros en lectoescritura en el idioma materno (L1) y el segundo idioma (L2).  
 
Es un espacio en el que padres, madres y familia se informan, forman, reflexionan y participan para desarrollar adecuadamente habilidades que posibiliten el aprendizaje integral de sus hijos e hijas, especialmente orientado a logros en lectoescritura en el idioma materno (L1) y el segundo idioma (L2).  
   Línea 24: Línea 24:  
La bolsa viajera es complementada con juegos educativos que tienen la finalidad de afianzar el inicio de la lectoescritura. En las comunidades en las que se implementa la estrategia de aula para padres por parte del Proyecto, se utilizan como recursos los siguientes juegos educativos: alfabetos en español, mam o k’iche’, loterías en español, mam o k’iche’, memorias en español, mam o k’iche’ y el Nuk’tzij, que es un tablero en el cual los niños, en grupos de hasta cuatro, juegan a formar palabras.  
 
La bolsa viajera es complementada con juegos educativos que tienen la finalidad de afianzar el inicio de la lectoescritura. En las comunidades en las que se implementa la estrategia de aula para padres por parte del Proyecto, se utilizan como recursos los siguientes juegos educativos: alfabetos en español, mam o k’iche’, loterías en español, mam o k’iche’, memorias en español, mam o k’iche’ y el Nuk’tzij, que es un tablero en el cual los niños, en grupos de hasta cuatro, juegan a formar palabras.  
   −
== Comunidades de Aprendizaje ==
+
== Comunidades de aprendizaje ==
 
La comunidad de aprendizaje es un espacio de encuentro entre docentes, padres y madres de familia y otras personas de la comunidad que tienen como propósito, aprender sobre temas de desarrollo comunitario principalmente enfocados en la educación, por medio del intercambio de experiencias y aprendizajes. En el caso de esta comunidad se orienta al conocimiento de técnicas, estrategias y buenas prácticas sobre lectoescritura emergente e inicial para la atención efectiva de niños y niñas que están en los procesos iniciales de educación.  
 
La comunidad de aprendizaje es un espacio de encuentro entre docentes, padres y madres de familia y otras personas de la comunidad que tienen como propósito, aprender sobre temas de desarrollo comunitario principalmente enfocados en la educación, por medio del intercambio de experiencias y aprendizajes. En el caso de esta comunidad se orienta al conocimiento de técnicas, estrategias y buenas prácticas sobre lectoescritura emergente e inicial para la atención efectiva de niños y niñas que están en los procesos iniciales de educación.  
  

Menú de navegación