Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} __NOTOC__ center|300px <div style="background-color:#fff4df; padding:12px; border-radius:12p...»
{{Título}}
__NOTOC__
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres-letras naranja.png|center|300px]]
<div style="background-color:#fff4df; padding:12px; border-radius:12px;">
<center>'''Objetivos'''</center>
#Reflexionar sobre el avance de los padres y madres de familia en fomentar y promover la lectura emergente e inicial en L1 y L2 a nivel familiar.
#Identificar las actividades y los resultados de las mismas que los padres y madres de familia han realizado para contribuir y fortalecer el
aprendizaje de sus hijos e hijas, especialmente en el idioma materno.
#Es importante hacer énfasis en que las actividades se desarrollarán en el idioma materno de las familias
</div>

<center><div style="color:grey;width:55%; margin:1em">Selecciona el título deseado para desplegar el contenido respectivo.</div></center>



{{Guía de trabajo de aula para padres

|numMomento=1
|color=naranja
|tiempo=15 minutos
|Momento=Momento 1. Bienvenida y presentación de objetivos
|Desarrollo=
#Brinde una bienvenida y explique que hoy la sesión es diferente, pues se va a dialogar acerca de cuánto han avanzado en el aula para padres.

'''Presente los objetivos'''
#Reflexionar sobre el avance de los padres y madres de familia en fomentar y promover la lectura emergente e inicial en L1 y L2 a nivel familiar.
#Identificar las actividades y los resultados de las mismas que los padres y madres de familia han realizado para contribuir y fortalecer el aprendizaje de sus hijos e hijas, especialmente en el idioma materno.
|Recursos=
Ninguno
}}

{{Guía de trabajo de aula para padres

|numMomento=2
|color=naranja
|tiempo=30 minutos
|Momento=Momento 2. Compartamos nuestra experiencia
|Desarrollo=
'''Actividad: Yo antes...y Yo ahora...'''
#Organice grupos de trabajo y entregue a cada grupo un pliego de papel, dividido en dos, en la parte superior escriba: Yo antes… en la parte inferior escriba: Yo ahora...
#Diga a los participantes que dibujen lo que no hacían antes y lo que hacen ahora para apoyar a sus hijos e hijas en la lectura y escritura.
#Solicite que compartan con los demás participantes lo que dibujaron contando sus testimonios en cuanto a los cambios en su familia respecto a la lectoescritura y especialmente lo que han observado en el aprendizaje de sus hijos e hijas.
|Recursos=
#Pliegos de papel periódico de acuerdo a la cantidad de grupos que organice.
#Cámara para registrar los testimonios que los padres de familia brinden.
#Marcadores, crayones o lápices.
}}
{{Guía de trabajo de aula para padres

|numMomento=3
|color=naranja
|tiempo=30 minutos
|Momento=Momento 3. Reflexionemos
|Desarrollo=
'''Actividad: Tiras cómicas'''

#Presente una tira cómica donde padre y madre conversan acerca de las actividades que realizan en casa para apoyar a sus hijos e hijas en el desarrollo de la lectura.
#*Construya la tira cómica con el siguiente dialogo:
#*Esposa: “Yo no sé por qué tengo que ayudar a mis hijos con la lectura, para eso van a la escuela”.
#*Esposo: “Mujer deja de protestar, que no te das cuenta de cuantos problemas de lectura han superado nuestros hijos desde que los ayudamos en la casa pues”.
#*Esposa: “Ummm es cierto, tienes razón”.
#*Esposo: “Vamos a preparar las actividades para realizar hoy en la tarde con nuestros hijos”.
#Presente la tira cómica a los participantes y pregúnteles qué piensan de la frase “Yo no sé por qué tengo que ayudar a mis hijos con la lectura, para eso van a la escuela”, conceda un espacio de tiempo para la participación voluntaria para responder.
#Organice grupos de trabajo y solicite que comenten las actividades de lectura que han realizado con sus hijos e hijas y cómo éstas los han ayudado a mejorar la lectura y escritura en sus hijos e hijas.
|Recursos=

#En una tira cómica ilustrar el diálogo, puede colocar la imagen de una mujer y de un hombre con características de la población guatemalteca, las puede recortar del periódico. O usar las hojas adicionales para ilustrarlo.
#Coloque dentro de nubes el diálogo de cada personaje.
#Hojas de papel bond tamaño carta u oficio.
}}
{{Guía de trabajo de aula para padres

|numMomento=4
|color=naranja
|tiempo=50 minutos
|Momento=Momento 4. Aprendamos
|Desarrollo=
'''¿Qué haría yo?'''
#Escriba en el pizarrón la pregunta ¿Qué haría yo? Debajo coloque tres dibujos, el primero de una familia, el segundo de una comunidad y el tercero de una escuela.
#Pregunte a los participantes ¿Qué harían ustedes con su familia, comunidad o escuela para apoyar las oportunidades de desarrollo de la lectura?
#Solicite la participación voluntaria de los participantes para responder la pregunta anterior y anote debajo de cada dibujo las respuestas.
|Recursos=
#Marcador para pizarrón o yeso.
}}
{{Guía de trabajo de aula para padres

|numMomento=5
|color=naranja
|tiempo=5 minutos
|Momento=Momento 5. Nos comprometemos
|Desarrollo=
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(84).png|center|250px]]
#Motive para que los padres realicen las actividades que apoyan la lectura en casa que se abordaron en la presente sesión.
#Entregue y explique la hoja de trabajo de la sesión. «Lo que aprendí hoy» que sugiere actividades de lectura para realizar en familia.
|Recursos=
#Hoja de trabajo de la sesión.
}}
{{Guía de trabajo de aula para padres

|numMomento=6
|color=naranja
|tiempo=5 minutos
|Momento=Momento 6. Cierre de sesión.
|Desarrollo=
#'''Explique el mensaje clave de esta sesión, los cuales se encuentran en la hoja de resumen.'''
*Realizar actividades de promoción y fomento de la lectura en mi familia, la escuela y la comunidad ayudará a que mis hijos e hijas aprendan a leer y lean para aprender.
#Establezca la fecha y hora de la siguiente sesión.
#Recuerde rotar la caja de juegos y la bolsa viajera. Registre el uso y administración.
#Recuerde a los participantes que en la próxima sesión compartirán sus experiencias sobre lo aprendido en la presente sesión y la hoja de trabajo «Lo que aprendí hoy».
#Felicite a los padres y madres por su participación.
#Motive y oriente a los participantes a conformar las comunidades de aprendizaje para darle continuidad al apoyo en la lectura y el aprendizaje de sus hijos e hijas. (Ver Anexo 4)
|Recursos=
#Hoja de resumen de la sesión
}}
<span class="mw-customtoggle-Resumen">'''<big>Hoja de resumén</big>'''</span>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" id="mw-customcollapsible-Resumen">
'''Reflexión del avance en el fomento y promoción de la lectoescritura en el aula para padres'''

Querida familia apoyen a sus hijos e hijas en casa con el aprendizaje de la lectura y escritura, practicando lo siguiente:

Realice actividades de promoción y fomento de la lectura en mi familia, la escuela y la comunidad ayudará a que sus hijos e hijas aprendan a leer y lean para aprender.

Comparta con sus hijos e hijas las actividades para fomentar la lectura:
#En la familia
#En la comunidad
#En la escuela
<center><gallery widths=300px heights=200px perrow=3 mode="packed">
Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(86.1).png
Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(86.2).png
Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(86.3).png
</gallery></center>
<hr/>
</div>

<span class="mw-customtoggle-trabajo">'''<big>Hoja de trabajo</big>'''</span>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" id="mw-customcollapsible-trabajo">
'''“Lo que aprendí hoy”'''

'''Reflexión del avance en el fomento y promoción de la lectoescritura en el aula para padres'''

Querida familia apoyen a sus hijos e hijas en casa con el aprendizaje de la lectura y escritura, practicando lo siguiente:

<center>'''Todos los grados'''<center>
<center><gallery mode="packed" widths=400 heights=350>
Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(31.3).png|“Voy de viaje y en mi morral llevo...” y dice la palabra que quiera.
Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.3).png|
#Reúna a la familia para contar historias.
#Motive a los niños a hacer preguntas.
#Invite a los abuelos a que ellos también cuenten sus historias.
#Haga las preguntas ¿Por qué crees que hizo eso? ¿Qué hubieras hecho tú en su lugar? ¿Qué crees que va a pasar ahora? ¿Cómo te sentirías tú si fueras este personaje?
</gallery></center>
<hr/>
</div>
30 170

ediciones

Menú de navegación