Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:     
|Enseñanza explicita=
 
|Enseñanza explicita=
*Explique a los estudiantes que la predicción es una estrategia para comprender el contenido de una lectura, es decir, cuando el lector es capaz de predecir o anticipar lo que sucederá, a partir
+
*Explique a los estudiantes que la predicción es una estrategia para comprender el contenido de una lectura, es decir, cuando el lector es capaz de predecir o anticipar lo que sucederá, a partir de un evento, un hecho o un suceso.  
de un evento, un hecho o un suceso.  
   
*Explique que, para aplicar la estrategia de predicción, el estudiante puede hacer preguntas tanto al inicio, durante y después de una lectura. Algunas de las preguntas que puede hacer el estudiante al inicio de una lectura y sus posibles respuestas son: ¿quién lo habrá escrito? ¿cuál es el propósito de la lectura? ¿cuál es el título? ¿qué conozco sobre este tema?, entre otras. Las posibles respuestas le servirán para comparar con el contenido de la lectura en general.
 
*Explique que, para aplicar la estrategia de predicción, el estudiante puede hacer preguntas tanto al inicio, durante y después de una lectura. Algunas de las preguntas que puede hacer el estudiante al inicio de una lectura y sus posibles respuestas son: ¿quién lo habrá escrito? ¿cuál es el propósito de la lectura? ¿cuál es el título? ¿qué conozco sobre este tema?, entre otras. Las posibles respuestas le servirán para comparar con el contenido de la lectura en general.
 
*Explique a los estudiantes que durante la lectura puede formular preguntas como: ¿qué relación tiene esta la lectura con otras que tratan el mismo tema?, ¿qué le sucederá al personaje?, también puede completar mentalmente frases como: las ilustraciones me dicen que podría suceder...; según la secuencia de la lectura el resultado será.... Además, los estudiantes pueden identificar palabras claves o palabras que necesitan aclararse para comprender mejor la lectura. También puede releer un párrafo que no le haya quedado claro.
 
*Explique a los estudiantes que durante la lectura puede formular preguntas como: ¿qué relación tiene esta la lectura con otras que tratan el mismo tema?, ¿qué le sucederá al personaje?, también puede completar mentalmente frases como: las ilustraciones me dicen que podría suceder...; según la secuencia de la lectura el resultado será.... Además, los estudiantes pueden identificar palabras claves o palabras que necesitan aclararse para comprender mejor la lectura. También puede releer un párrafo que no le haya quedado claro.
Línea 50: Línea 49:  
*Explique a los estudiantes que juntos van a analizar toda la información que tienen disponible.
 
*Explique a los estudiantes que juntos van a analizar toda la información que tienen disponible.
 
*Presente a toda la clase el siguiente ejemplo de mapa conceptual para comparar las predicciones.
 
*Presente a toda la clase el siguiente ejemplo de mapa conceptual para comparar las predicciones.
[[Archivo:Lecciones modelo español p(242).png|center|300px]]
+
[[Archivo:Lecciones modelo español p(242).png|center|350px]]
    
|Práctica independiente=
 
|Práctica independiente=
30 170

ediciones