Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:     
<center>[[file:Cómo se integra el currículum.png]]</center>
 
<center>[[file:Cómo se integra el currículum.png]]</center>
 +
 +
El nuevo currículo toma en cuenta las aspiraciones del educando(a) y de su familia, sin olvidar que forma parte de un grupo social y que por lo mismo, interesa también el sentir de los demás. No hace a un lado a la escuela, pues esta, como escenario y ente propiciador del aprendizaje, es donde convergen esas aspiraciones familiares, comujnitarias, regionales, nacionales y mundiales para hacerlas realidad en el diario quehacer educativo y por lo mismo, está obligada a relacionar su propia experiencia con las otras experiencias educativas de las escuelas del país. El intercambio propicia el acercamiento con la comunidad local y con las regionales y del país, sin olvidar que debe haber un acercamiento a las tendencias del mundo moderno.
 +
 +
Esas aspiraciones deben conjugarse con las necesidades del país por construir una sociedad más justa, equitativa, solidaria y pacífica que cree el marco adecuado para la convivencia armoniosa en su carácter pluriétnico, multilingüe, respetuoso de todos y todas sus miembros sin distinción de género, edad, condición social, creencias, etc.
 +
 +
De allí que cambian los papeles de cada categoría personal, se constituyen nuevos retos, nuevos fines, se toman en cuenta los valores, necesidades e intereses macro y micro, se fomentan nuevas actitudes y experiencias, se apoya en las áreas educativas y la tecnología, y se crea una nueva cultura de paz, integradora.
 +
 +
{| style="border:2px solid #53BFDD;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
 +
| ''Un momento por favor...''
 +
 +
<center>TEXTO</center>
 +
|}
    
== Notas ==
 
== Notas ==

Menú de navegación