Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 116: Línea 116:     
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="90%"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="90%"
! style="width:15%"| Aspectos a comparar  
+
! Aspectos a comparar  
! style="width:25%"| Antiguo modelo curricular (antes de la década de 1980)
+
! Antiguo modelo curricular (antes de la década de 1980)
 
! colspan="3"| Nuevo modelo curricular  
 
! colspan="3"| Nuevo modelo curricular  
 
|-
 
|-
| valign="top"| Tipo de currículum
+
! valign="top"| Tipo de currículum
 
| valign="top"| Pasivo, estático, rígido
 
| valign="top"| Pasivo, estático, rígido
 
| valign="top" colspan="3"| Humanizante, activo y flexible
 
| valign="top" colspan="3"| Humanizante, activo y flexible
 
|-
 
|-
| valign="top"| Fundamentos
+
! valign="top"| Fundamentos
 
| valign="top"| No hay una clara definición
 
| valign="top"| No hay una clara definición
 
| valign="top" colspan="3"| Valora la identidad personal y cultural, la participación social y la integración entre sujetos
 
| valign="top" colspan="3"| Valora la identidad personal y cultural, la participación social y la integración entre sujetos
 
|-
 
|-
| valign="top"| Características
+
! valign="top"| Características
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
* Directivo y rígido
 
* Directivo y rígido
Línea 146: Línea 146:  
* Centrado en la persona
 
* Centrado en la persona
 
|-
 
|-
| valign="top"| Ejes del currículum
+
! valign="top"| Ejes del currículum
 
| valign="top"| No existen
 
| valign="top"| No existen
 
| valign="top" colspan="3"|  
 
| valign="top" colspan="3"|  
Línea 159: Línea 159:  
* Desarrollo tecnológico
 
* Desarrollo tecnológico
 
|-
 
|-
| valign="top"| Áreas
+
! valign="top" style="width:15%"| Áreas
| valign="top"| '''Áreas de aprendizaje (Nivel Preprimario'''
+
| valign="top" style="width:25%"| '''Áreas de aprendizaje (Nivel Preprimario'''
 
# Formación de hábitos
 
# Formación de hábitos
 
# Conocimiento del medio
 
# Conocimiento del medio
Línea 183: Línea 183:  
# Ambiente social y natural
 
# Ambiente social y natural
 
# Belleza, trabajo y recreación
 
# Belleza, trabajo y recreación
| valign="top" style="width:33%"| '''Áreas curriculares (Nivel Preprimario) (4, 5 y 6 años)'''
+
| valign="top" style="width:20%"| '''Áreas curriculares (Nivel Preprimario) (4, 5 y 6 años)'''
 
# Destrezas de aprendizaje
 
# Destrezas de aprendizaje
 
# Comunicación y lenguaje
 
# Comunicación y lenguaje
Línea 189: Línea 189:  
# Expresión artística
 
# Expresión artística
 
# Educación física
 
# Educación física
| valign="top" style="width:34%"| '''Áreas curriculares (Nivel Primario)
+
| valign="top" style="width:20%"| '''Áreas curriculares (Nivel Primario)
    
''Ciclo I: 1<sup>o</sup>, 2<sup>o</sup> y 3<sup>er</sup> grados''
 
''Ciclo I: 1<sup>o</sup>, 2<sup>o</sup> y 3<sup>er</sup> grados''
Línea 230: Línea 230:  
# Seminario
 
# Seminario
 
|-
 
|-
| valign="top"| Evaluación
+
! valign="top"| Evaluación
 
| valign="top"| No se da en todo el proceso. Se basa en medir, pero sin que haya una clara decisión al respecto.
 
| valign="top"| No se da en todo el proceso. Se basa en medir, pero sin que haya una clara decisión al respecto.
 
| valign="top" colspan="3"| Se da en todo el proceso de aprendizaje y tiene carácter preventivo, formativo y compensador. Se utilizan vairadas formas, técnicas e instrumentos de evaluación y se practica la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación.
 
| valign="top" colspan="3"| Se da en todo el proceso de aprendizaje y tiene carácter preventivo, formativo y compensador. Se utilizan vairadas formas, técnicas e instrumentos de evaluación y se practica la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación.
 
|-
 
|-
| valign="top"| Rol del niño y de la niña
+
! valign="top"| Rol del niño y de la niña
 
| valign="top"| Pasivos, receptivos, objeto del proceso enseñanza-aprendizaje
 
| valign="top"| Pasivos, receptivos, objeto del proceso enseñanza-aprendizaje
 
| valign="top" colspan="3"| Son el centro del proceso educativo. Participan en todo momento de acuerdo con sus posibilidades. construyen su propio conocmiento.
 
| valign="top" colspan="3"| Son el centro del proceso educativo. Participan en todo momento de acuerdo con sus posibilidades. construyen su propio conocmiento.
 
|-
 
|-
| valign="top"| Rol del o de la docente
+
! valign="top"| Rol del o de la docente
 
| valign="top"| Transmisor de conocimientos, centro del proceso educativo.
 
| valign="top"| Transmisor de conocimientos, centro del proceso educativo.
 
| valign="top" colspan="3"| Orientador, facilitador, acogedor de aportes y sugerencias. Propicia la construcción de conocimientos.
 
| valign="top" colspan="3"| Orientador, facilitador, acogedor de aportes y sugerencias. Propicia la construcción de conocimientos.
 
|-
 
|-
| valign="top"| Rol de padres y madres de familia
+
! valign="top"| Rol de padres y madres de familia
 
| valign="top"| Receptores de las decisiones escolares y poca participación.
 
| valign="top"| Receptores de las decisiones escolares y poca participación.
 
| valign="top" colspan="3"| Apoyo a docentes en la tarea de educar. Participación en la toma de decisiones. Comunicación constante para resolver juntos problemas escolares. Enlace entre la comunidad y la escuela.
 
| valign="top" colspan="3"| Apoyo a docentes en la tarea de educar. Participación en la toma de decisiones. Comunicación constante para resolver juntos problemas escolares. Enlace entre la comunidad y la escuela.

Menú de navegación