Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} Oscar Hugo López Rivas '''Ministro de Educación''' Héctor Alejandro Canto Mejía '''Viceministro Técnico de Educación''' María Eugenia Barrios Robles...»
{{Título}}
Oscar Hugo López Rivas

'''Ministro de Educación'''

Héctor Alejandro Canto Mejía

'''Viceministro Técnico de Educación'''

María Eugenia Barrios Robles de Mejía

'''Viceministra Administrativa de Educación'''

Daniel Domingo López

'''Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural'''

José Inocente Moreno Cámbara

'''Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa'''
---------------

'''Coordinación técnica y edición:''' Justo Magzul y Sophia Maldonado

'''Autoría:''' Miguel Santos Hernández Zapeta idioma K’iche’, Javier Batén López idioma Mam

'''Corrección de estilo:''' Juan Carlos Lemus

'''Diagramación: Omar Hurtado'''

'''Participantes en el proceso de validación, docentes región lingüística k’iche’-español:'''
Elena Candelaria Laynes Soc, Isaias López Ordoñez, Ana Isabel Pacheco Tzoy, María Luisa Calel
Toj, Bartolo Morales López, Angélica Victoria Lolmet Grave, Marta Carolina Tipaz Chan, Ana Isabel
Pacheco Tzoy, María Luisa Calel Toj, Onofre Cupertino Argueta Baten, Santana Grave Tamup,
Manuela Ramírez Mutás.

-------------
<div style="background-color:#dacef3; width:30%; float:right; margin:1em; padding:15px;">
ISBN: 978-9929-8155-8-2

Ministerio de Educación de Guatemala
6ª calle 1-87, zona 10,
Teléfono: (502) 24119595
www.mineduc.gob.gt

USAID Leer y Aprender
Avenida La Reforma 6-64 Zona 9,
Plaza Corporativa Reforma,
torre II, nivel 9, oficinas 901 y 902

Guatemala, 2017
</div>
Este material ha sido elaborado gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional(USAID, por sus siglas en inglés).

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de América.

Este recurso educativo cuenta con el aval de la comunidad lingüística maya K’iche’ (CLK’. No 001/2017) de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

En este libro se han incluido imágenes de USAID Leer y Aprender, y otras libres de derechos y de dominio público.

<center>'''Nota'''</center>

La utilización de un lenguaje que no discrimine ni contenga sesgo de género es parte de las preocupaciones del proyecto USAID Leer y Aprender. En este documento se ha optado por usar el masculino genérico clásico, entendiendo que este incluye siempre a hombres y
mujeres; niños y niñas.
30 170

ediciones

Menú de navegación