Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
__NOTOC__
+
__FORZAR_TDC__
 
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres-letras naranja.png|center|300px]]
 
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres-letras naranja.png|center|300px]]
 
<div style="background-color:#fff4df; padding:12px; border-radius:12px;">
 
<div style="background-color:#fff4df; padding:12px; border-radius:12px;">
Línea 22: Línea 22:  
#Organice grupos de 5 integrantes.
 
#Organice grupos de 5 integrantes.
 
#Asigne a la mitad de los grupos conformados el número 1 y a la otra mitad el número 2. Pida que se a unan dos grupos para una actividad.
 
#Asigne a la mitad de los grupos conformados el número 1 y a la otra mitad el número 2. Pida que se a unan dos grupos para una actividad.
#Entregue a todos los grupos un lazo, indique que los integrantes del grupo 1 deben tomar un extremo de la cuerda y los integrantes del grupo dos deben tomar el otro extremo del lazo. El juego consiste en equilibrar las fuerzas, de modo que cuando comienzan a sentir que tiran más de un lado del lazo deben detenerse, mover a algunos integrantes del grupo para el lado contrario o hacer algo para equilibrar las fuerzas en ambos extremos del lazo.Indique que cuando usted de una señal van a tirar suavemente hacia su lado, aumentando la fuerza poco a poco. En cuanto los grupos comiencen a jalar muy duro, se detiene el juego.
+
#Entregue a todos los grupos un lazo, indique que los integrantes del grupo 1 deben tomar un extremo de la cuerda y los integrantes del grupo dos deben tomar el otro extremo del lazo. El juego consiste en equilibrar las fuerzas, de modo que cuando comienzan a sentir que tiran más de un lado del lazo deben detenerse, mover a algunos integrantes del grupo para el lado contrario o hacer algo para equilibrar las fuerzas en ambos extremos del lazo. Indique que cuando usted una señal van a tirar suavemente hacia su lado, aumentando la fuerza poco a poco. En cuanto los grupos comiencen a jalar muy duro, se detiene el juego.
    
Haga énfasis en la importancia de encontrar el equilibrio de fuerzas, lo cual debe relacionar con la importancia de atender todas las obligaciones como padres y madres sin dejar de atender a sus hijos e hijas con asuntos de la escuela, de lectura y escritura.
 
Haga énfasis en la importancia de encontrar el equilibrio de fuerzas, lo cual debe relacionar con la importancia de atender todas las obligaciones como padres y madres sin dejar de atender a sus hijos e hijas con asuntos de la escuela, de lectura y escritura.
Línea 52: Línea 52:  
#*¿Realiza las actividades que se le han enseñado en el aula para padres con sus hijos e hijas?
 
#*¿Realiza las actividades que se le han enseñado en el aula para padres con sus hijos e hijas?
 
#*¿Qué progresos han tenido sus hijos e hijas desde que asiste al aula para padres?
 
#*¿Qué progresos han tenido sus hijos e hijas desde que asiste al aula para padres?
#Lea las preguntas dando oportunidad a los padres y madres para participar.
+
#Lea las preguntas, dando oportunidad a los padres y madres para participar.
 
#Reflexione haciéndoles ver los avances que han tenido en familia, pero muy especialmente el avance de sus hijos e hijas en la lectura y escritura. Reafirme la importancia de aprender en el idioma materno.
 
#Reflexione haciéndoles ver los avances que han tenido en familia, pero muy especialmente el avance de sus hijos e hijas en la lectura y escritura. Reafirme la importancia de aprender en el idioma materno.
 
|Recursos=
 
|Recursos=
#Q100.00 en monedas de cartulina o en monedas reales.
+
#Q 1.00 en monedas de cartulina o en monedas reales.
 
}}
 
}}
   Línea 66: Línea 66:  
|Desarrollo=
 
|Desarrollo=
 
'''La pelota del idioma maya'''
 
'''La pelota del idioma maya'''
#Si es posible, traslade a los participantes a un campo más grande y abierto. Presente el aro y la pelota elaborados de papel periódico y un palo de escoba a los participantes. Diga que el objetivo del juego es que la pelota atraviese el aro y debe lanzarse con el palo de escoba.
+
#Si es posible, traslade a los participantes a un campo grande y abierto. Presente el aro y la pelota elaborados de papel periódico y un palo de escoba a los participantes. Diga que el objetivo del juego es que la pelota atraviese el aro y debe lanzarse con el palo de escoba.
 
#Solicite un voluntario.
 
#Solicite un voluntario.
 
#Antes de entregarle la pelota y el palo, pídale que comparta las actividades de lectura y escritura en el idioma materno que ha realizado con su hijo o hija en casa.
 
#Antes de entregarle la pelota y el palo, pídale que comparta las actividades de lectura y escritura en el idioma materno que ha realizado con su hijo o hija en casa.
Línea 109: Línea 109:  
#Hoja de resumen de la sesión.
 
#Hoja de resumen de la sesión.
 
}}
 
}}
<span class="mw-customtoggle-Resumen">'''<big>Hoja de resumén</big>'''</span>
+
<span class="mw-customtoggle-Resumen">'''<big>Hoja de resumen</big>'''</span>
 
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" id="mw-customcollapsible-Resumen">
 
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" id="mw-customcollapsible-Resumen">
 
'''Reflexión del avance en el fomento y promoción de la lectoescritura en el aula para padres'''
 
'''Reflexión del avance en el fomento y promoción de la lectoescritura en el aula para padres'''

Menú de navegación