Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 32: Línea 32:     
=== [http://www.mentorperu.org/ <span style="color:#0067A9">Mentor Perú</span>] ===
 
=== [http://www.mentorperu.org/ <span style="color:#0067A9">Mentor Perú</span>] ===
* País: Perú.
+
* País: Perú
 
* Nivel educativo: jóvenes de poblaciones vulnerables.
 
* Nivel educativo: jóvenes de poblaciones vulnerables.
 
Mentor Perú es una organización sin fines de lucro que “multiplica talento humano con mentoría virtual”. A través de su mediación, una red de mentores de peruanos que han tenido éxito en su vida laboral en cualquier parte del mundo, desarrollan una mentoría en línea con jóvenes de poblaciones vulnerables. Se pretende con ello reducir la brecha de oportunidades en el país y catapultar las capacidades emprendedoras e innovadoras, especialmente en ciencia y tecnología, de comunidades marginadas. En el programa desarrollado en Ayacucho (Andes) y Moyobamba (Amazonas) el 97% de los alumnos mentoreados respondieron que les gustaría continuar el programa.
 
Mentor Perú es una organización sin fines de lucro que “multiplica talento humano con mentoría virtual”. A través de su mediación, una red de mentores de peruanos que han tenido éxito en su vida laboral en cualquier parte del mundo, desarrollan una mentoría en línea con jóvenes de poblaciones vulnerables. Se pretende con ello reducir la brecha de oportunidades en el país y catapultar las capacidades emprendedoras e innovadoras, especialmente en ciencia y tecnología, de comunidades marginadas. En el programa desarrollado en Ayacucho (Andes) y Moyobamba (Amazonas) el 97% de los alumnos mentoreados respondieron que les gustaría continuar el programa.
Línea 62: Línea 62:     
=== [http://grad.uw.edu/for-students-and-post-docs/core-programs/mentoring/ <span style="color:#714A94">''Mentoring''</span>] ===
 
=== [http://grad.uw.edu/for-students-and-post-docs/core-programs/mentoring/ <span style="color:#714A94">''Mentoring''</span>] ===
* País: EE. UU.
+
* País: EE.UU.
 
* Universidad de Washington
 
* Universidad de Washington
 
El programa ofrece diferentes rutas y modelos de mentoría para alumnos de posgrado. Los alumnos pueden elegir a un mentor o bien apostar por un equipo heterogéneo de mentores. Los mentores son miembros destacados de la universidad o del entorno externo profesional relacionado con los perfiles de egreso. Los alumnos también pueden acceder a mentores internacionales a través de una red de universidades con las que existe ese convenio.
 
El programa ofrece diferentes rutas y modelos de mentoría para alumnos de posgrado. Los alumnos pueden elegir a un mentor o bien apostar por un equipo heterogéneo de mentores. Los mentores son miembros destacados de la universidad o del entorno externo profesional relacionado con los perfiles de egreso. Los alumnos también pueden acceder a mentores internacionales a través de una red de universidades con las que existe ese convenio.
Línea 108: Línea 108:  
Zemos es un colectivo urbano nacido en Barcelona que promueve intervenciones educativas en escuelas y Preparatorias. Entre ellas, la implementación de un modelo de mentoría entre pares en el que cada alumno aprende habilidades de otros y a su vez comparte lo que sabe. Este intercambio de saberes no se queda en la escuela sino que se invita a la misma dinámica a la comunidad. El documental “la escuela expandida”, compartido en YouTube, narra la transformación de ese programa de mentoría en un instituto de un barrio conflictivo de Sevilla.
 
Zemos es un colectivo urbano nacido en Barcelona que promueve intervenciones educativas en escuelas y Preparatorias. Entre ellas, la implementación de un modelo de mentoría entre pares en el que cada alumno aprende habilidades de otros y a su vez comparte lo que sabe. Este intercambio de saberes no se queda en la escuela sino que se invita a la misma dinámica a la comunidad. El documental “la escuela expandida”, compartido en YouTube, narra la transformación de ese programa de mentoría en un instituto de un barrio conflictivo de Sevilla.
   −
=== [https://www.youtube.com/user/davidcpv <span style="color:#D5007A">David Calle: profesor de matemáticas en YouTube.</span>] ===
+
=== [https://www.youtube.com/user/davidcpv <span style="color:#D5007A">David Calle: profesor de matemáticas en YouTube</span>] ===
 
En medio de la crisis económica española, David Calle creó Unicoos, una plataforma de videos en los que David se graba resolviendo dudas o explicando lecciones de matemáticas. Su impacto se volvió global, con más de cien millones de visitas y casi un millón de suscriptores y fue nominado al Global Teacher Prize del 2017. David genera esa experiencia de mentoría global desde su casa, con un set de herramientas muy simple de un pizarrón, una cámara y algunas pantallas para iluminación. En su página web se promueven foros para comentar y resolver dudas en torno a los contenidos de los videos.
 
En medio de la crisis económica española, David Calle creó Unicoos, una plataforma de videos en los que David se graba resolviendo dudas o explicando lecciones de matemáticas. Su impacto se volvió global, con más de cien millones de visitas y casi un millón de suscriptores y fue nominado al Global Teacher Prize del 2017. David genera esa experiencia de mentoría global desde su casa, con un set de herramientas muy simple de un pizarrón, una cámara y algunas pantallas para iluminación. En su página web se promueven foros para comentar y resolver dudas en torno a los contenidos de los videos.
   −
=== [http://todoelecomunidad.ning.com/ <span style="color:#D5007A">Comunidad Todoele: mentoría en una red de profesores de lengua.</span>] ===
+
=== [http://todoelecomunidad.ning.com/ <span style="color:#D5007A">Comunidad Todoele: mentoría en una red de profesores de lengua</span>] ===
 
Todoele nació como portal de recursos de aprendizaje para profesores de español y se convirtió en una red social con más de 11,000 docentes repartidos por todo el mundo. En la comunidad unos miembros asumen la administración del sitio y mentorean de manera ocasional a quienes participan. Los colegas usan esta red para acceder a materiales digitales de la clase, resolver dudas y compartir su conocimiento. No hay un programa de mentoreo formal pero sí un ecosistema propicio para la mentoría en red, con un conjunto de dispositivos y entornos para aprender unos de otros y colaborar en proyectos compartidos.
 
Todoele nació como portal de recursos de aprendizaje para profesores de español y se convirtió en una red social con más de 11,000 docentes repartidos por todo el mundo. En la comunidad unos miembros asumen la administración del sitio y mentorean de manera ocasional a quienes participan. Los colegas usan esta red para acceder a materiales digitales de la clase, resolver dudas y compartir su conocimiento. No hay un programa de mentoreo formal pero sí un ecosistema propicio para la mentoría en red, con un conjunto de dispositivos y entornos para aprender unos de otros y colaborar en proyectos compartidos.