Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 285: Línea 285:  
válidos.
 
válidos.
   −
::::'''Diálogo de saberes'''
+
El diálogo de saberes se utiliza para:
 
+
* Crear una visión pluralista de la realidad.
::El diálogo de saberes se utiliza para:
+
* Valorar por igual los saberes propios de las culturas.
::* Crear una visión pluralista de la realidad.
+
* Propiciar diversidad a los aprendizajes de los y las estudiantes en función de la diversidad cultural.
::* Valorar por igual los saberes propios de las culturas.
+
* Construir nuevos conocimientos.
::* Propiciar diversidad a los aprendizajes de los y las estudiantes en función de la diversidad cultural.
+
* Que el o la docente propicie el aprendizaje cooperativo, significativo y contextualizado.
::* Construir nuevos conocimientos.
  −
::* Que el o la docente propicie el aprendizaje cooperativo, significativo y contextualizado.
      
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
 
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
|
+
| ¿Qué le parece?
¿Qué le parece?
   
* He aquí una oportunidad para conversar acerca de un temae specífico de los contenidos con un enfoque propio de determinada cultura.
 
* He aquí una oportunidad para conversar acerca de un temae specífico de los contenidos con un enfoque propio de determinada cultura.
 
* ¿Qué opina acerca de la idea de que los y las estudiantes escuchen en silencio y solamente el o la docente hable?
 
* ¿Qué opina acerca de la idea de que los y las estudiantes escuchen en silencio y solamente el o la docente hable?

Menú de navegación