Línea 310:
Línea 310:
El mundo letrado se utiliza para:
El mundo letrado se utiliza para:
−
• Propiciar el manejo de material escrito.
+
* Propiciar el manejo de material escrito.
−
• Generar hábitos de lectura y escritura.
+
* Generar hábitos de lectura y escritura.
−
• Desarrollar destrezas de pensamiento.
+
* Desarrollar destrezas de pensamiento.
−
• Desarrollar la habilidad comunicativa.
+
* Desarrollar la habilidad comunicativa.
−
• Fomentar la integración del o de la estudiante a su cultura y a su comunidad.
+
* Fomentar la integración del o de la estudiante a su cultura y a su comunidad.
−
• Promover la integración del conocimiento de las diferentes áreas de estudio.
+
* Promover la integración del conocimiento de las diferentes áreas de estudio.
−
• Estimular la investigación para la solución de problemas.
+
* Estimular la investigación para la solución de problemas.
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
Línea 322:
Línea 322:
Posiblemente usted utiliza con frecuencia esta estrategia. De acuerdo con su experiencia ¿qué respuesta daría a las siguientes preguntas?
Posiblemente usted utiliza con frecuencia esta estrategia. De acuerdo con su experiencia ¿qué respuesta daría a las siguientes preguntas?
−
• ¿Organiza, con sus estudiantes, actividades para propiciar la expresión oral y escrita?
+
* ¿Organiza, con sus estudiantes, actividades para propiciar la expresión oral y escrita?
−
• ¿Le gustaría organizar en su clase una biblioteca?
+
* ¿Le gustaría organizar en su clase una biblioteca?
−
• ¿Cuán beneficioso será para los y las estudiantes tener en el salón de clases un diccionario, revistas para recortar y libros propios para su edad y nivel de aprendizaje?
+
* ¿Cuán beneficioso será para los y las estudiantes tener en el salón de clases un diccionario, revistas para recortar y libros propios para su edad y nivel de aprendizaje?
−
• ¿Considera valioso el aporte de los y las estudiantes al producir los materiales que se exponen en el aula?
+
* ¿Considera valioso el aporte de los y las estudiantes al producir los materiales que se exponen en el aula?
−
• ¿Cada cuánto tiempo elaboran sus alumnos un periódico mural?
+
* ¿Cada cuánto tiempo elaboran sus alumnos un periódico mural?
−
• ¿Qué le parece si con otro compañero u otra compañera revisan el CNB para descubrir las competencias relacionadas con la utilidad de esta estrategia?
+
* ¿Qué le parece si con otro compañero u otra compañera revisan el CNB para descubrir las competencias relacionadas con la utilidad de esta estrategia?
|}
|}
Línea 339:
Línea 339:
Los rincones de aprendizaje se utilizan con la finalidad de:
Los rincones de aprendizaje se utilizan con la finalidad de:
−
• Facilitar y promover el aprendizaje significativo.
+
* Facilitar y promover el aprendizaje significativo.
−
• Generar espacios para jugar y aprender libremente.
+
* Generar espacios para jugar y aprender libremente.
−
• Propiciar un intercambio de experiencias.
+
* Propiciar un intercambio de experiencias.
−
• Estimular el desarrollo de competencias.
+
* Estimular el desarrollo de competencias.
−
• Orientar las actividades de autoevaluación y coevaluación.
+
* Orientar las actividades de autoevaluación y coevaluación.
−
• Crear espacios para conocer y valorar la cultura propia y la de los demás.
+
* Crear espacios para conocer y valorar la cultura propia y la de los demás.
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
|
|
Invite a un compañero o a una compañera docente para responder las siguientes preguntas y para ponerse de acuerdo para realizar un plan de acción relacionado con los rincones de aprendizaje.
Invite a un compañero o a una compañera docente para responder las siguientes preguntas y para ponerse de acuerdo para realizar un plan de acción relacionado con los rincones de aprendizaje.
−
• ¿Le gustaría organizar un rincón de aprendizaje en su aula?
+
* ¿Le gustaría organizar un rincón de aprendizaje en su aula?
−
• ¿Tiene espacio suficiente?
+
* ¿Tiene espacio suficiente?
−
• ¿Qué juegos tradicionales de la comunidad podrían recuperarse en el ambiente escolar?
+
* ¿Qué juegos tradicionales de la comunidad podrían recuperarse en el ambiente escolar?
−
• ¿Cree que algunos padres y algunas madres de familia colaborarían con usted?
+
* ¿Cree que algunos padres y algunas madres de familia colaborarían con usted?
Se sugiere que los materiales se seleccionen según la época del año, las competencias y los contenidos del CNB e incluyan aquellos que representan la riqueza cultural de la comunidad.
Se sugiere que los materiales se seleccionen según la época del año, las competencias y los contenidos del CNB e incluyan aquellos que representan la riqueza cultural de la comunidad.
Línea 364:
Línea 364:
El aprendizaje cooperativo se utiliza para:
El aprendizaje cooperativo se utiliza para:
−
• Establecer contacto directo con cada uno de los participantes de los grupos de aprendizaje para llegar a las metas trazadas.
+
* Establecer contacto directo con cada uno de los participantes de los grupos de aprendizaje para llegar a las metas trazadas.
−
• Estimular actitudes positivas o frenar actitudes negativas de los participantes en el desarrollo del tema.
+
* Estimular actitudes positivas o frenar actitudes negativas de los participantes en el desarrollo del tema.
−
• Fomentar el aprendizaje y apoyarse en los demás.
+
* Fomentar el aprendizaje y apoyarse en los demás.
−
• Favorecer la interdependencia positiva.
+
* Favorecer la interdependencia positiva.
−
• Facilitar el trabajo grupal en relación con la organización y su funcionamiento.
+
* Facilitar el trabajo grupal en relación con la organización y su funcionamiento.
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
{| style="border:2px solid #E44D9D;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
|
|
Realmente, ¡cuán importantes son los beneficios del aprendizaje cooperativo en la sociedad actual! Posiblemente ésta es una de las estrategias preferidas. Le invitamos a dar una respuesta personal a las siguientes preguntas:
Realmente, ¡cuán importantes son los beneficios del aprendizaje cooperativo en la sociedad actual! Posiblemente ésta es una de las estrategias preferidas. Le invitamos a dar una respuesta personal a las siguientes preguntas:
−
• ¿Cómo ayudaría al futuro ciudadano la práctica de esta estrategia?
+
* ¿Cómo ayudaría al futuro ciudadano la práctica de esta estrategia?
−
• ¿Hace saber a sus estudiantes que el éxito del grupo es el resultado del esfuerzo de todos(as) y cada uno(a)?
+
* ¿Hace saber a sus estudiantes que el éxito del grupo es el resultado del esfuerzo de todos(as) y cada uno(a)?
−
• ¿Considera la posibilidad de organizar a sus estudiantes en comisiones de trabajo?
+
* ¿Considera la posibilidad de organizar a sus estudiantes en comisiones de trabajo?
Conviene realizar un análisis de todas las estrategias presentadas con anterioridad y, de manera general, responder las siguientes preguntas:
Conviene realizar un análisis de todas las estrategias presentadas con anterioridad y, de manera general, responder las siguientes preguntas:
−
• ¿Qué estrategias utiliza usted con sus estudiantes?
+
* ¿Qué estrategias utiliza usted con sus estudiantes?
−
• ¿Son las mismas estrategias que utilizó con los y las estudiantes del año pasado?
+
* ¿Son las mismas estrategias que utilizó con los y las estudiantes del año pasado?
−
• ¿Le parece bien comunicarse con un o una docente de otra escuela para saber si él o ella utiliza las mismas estrategias que usted?
+
* ¿Le parece bien comunicarse con un o una docente de otra escuela para saber si él o ella utiliza las mismas estrategias que usted?
−
• ¿Saben sus estudiantes las características y ventajas de las estrategias que utilizan para el aprendizaje?
+
* ¿Saben sus estudiantes las características y ventajas de las estrategias que utilizan para el aprendizaje?
De ser así, no se canse de motivarlos y motivarlas, de orientarlos y orientarlas para que el aprendizaje sea verdaderamente significativo.
De ser así, no se canse de motivarlos y motivarlas, de orientarlos y orientarlas para que el aprendizaje sea verdaderamente significativo.