Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:  
La democracia es una forma de gobierno, en la que los ciudadanos escogen con libertad a las personas que quieren que les representen y que gobiernen el país. La Constitución Política de la República y las leyes ayudan a los gobernantes a actuar buscando el desarrollo, la justicia, la paz, y mejores oportunidades para los ciudadanos. La participación de los ciudadanos organizados hace fuerte la democracia. Los ciudadanos, igual que escogen a sus representantes en el gobierno, tiene el poder de pedirles que rindan cuentas cuando no cumplen con sus funciones.
 
La democracia es una forma de gobierno, en la que los ciudadanos escogen con libertad a las personas que quieren que les representen y que gobiernen el país. La Constitución Política de la República y las leyes ayudan a los gobernantes a actuar buscando el desarrollo, la justicia, la paz, y mejores oportunidades para los ciudadanos. La participación de los ciudadanos organizados hace fuerte la democracia. Los ciudadanos, igual que escogen a sus representantes en el gobierno, tiene el poder de pedirles que rindan cuentas cuando no cumplen con sus funciones.
   −
==1.1. Concepto de participación ciudadana==
+
==Concepto de participación ciudadana==
 
Se refiere a unirnos con las personas que nos rodean, para analizar los problemas que nos afectan y entre todos, realizar propuestas de soluciones. Es formar parte de las decisiones importantes para ti, para tu familia y para tu comunidad y así construir un mejor futuro para todos. Lo que buscamos con la participación ciudadana es influir en las decisiones que toman las autoridades y nos afectan. La participación ciudadana es un derecho de todas las personas, no se le puede negar a nadie, sin importar su edad, idioma, cultura ni por ser hombre o mujer.
 
Se refiere a unirnos con las personas que nos rodean, para analizar los problemas que nos afectan y entre todos, realizar propuestas de soluciones. Es formar parte de las decisiones importantes para ti, para tu familia y para tu comunidad y así construir un mejor futuro para todos. Lo que buscamos con la participación ciudadana es influir en las decisiones que toman las autoridades y nos afectan. La participación ciudadana es un derecho de todas las personas, no se le puede negar a nadie, sin importar su edad, idioma, cultura ni por ser hombre o mujer.
   Línea 86: Línea 86:  
}}
 
}}
   −
==1.2. La participación ciudadana como Derecho Humano==
+
==La participación ciudadana como Derecho Humano==
 
Los Derechos Humanos son derechos que tenemos por ser seres humanos, sin importar, si somos hombres o mujeres, nuestra nacionalidad, nuestra religión o el color de nuestra piel. Estos derechos desarrollan el acceso que todas las personas deben tener a: educación, trabajo, salud, vivienda, seguridad, justicia, libertad de participar.
 
Los Derechos Humanos son derechos que tenemos por ser seres humanos, sin importar, si somos hombres o mujeres, nuestra nacionalidad, nuestra religión o el color de nuestra piel. Estos derechos desarrollan el acceso que todas las personas deben tener a: educación, trabajo, salud, vivienda, seguridad, justicia, libertad de participar.
   Línea 95: Línea 95:  
*Participar en algún partido político
 
*Participar en algún partido político
   −
==1.3. Beneficios de la participación ciudadana==
+
==Beneficios de la participación ciudadana==
 
La participación activa de los jóvenes de manera organizada permite elaborar soluciones para superar aquellas dificultades que se encuentran en las comunidades, por ejemplo, la falta de empleo, no contar con institutos de educación básica y diversificado, no tener espacios para capacitación dirigida a jóvenes y otras barreras que se identificaran de acuerdo a la comunidad donde se vive. La participación activa permite poder llevar las necesidades y las propuestas a las autoridades para den respuestas a la ciudadanía.
 
La participación activa de los jóvenes de manera organizada permite elaborar soluciones para superar aquellas dificultades que se encuentran en las comunidades, por ejemplo, la falta de empleo, no contar con institutos de educación básica y diversificado, no tener espacios para capacitación dirigida a jóvenes y otras barreras que se identificaran de acuerdo a la comunidad donde se vive. La participación activa permite poder llevar las necesidades y las propuestas a las autoridades para den respuestas a la ciudadanía.
   Línea 107: Línea 107:  
*Mantener el diálogo entre los ciudadanos, la sociedad y los gobernantes, por ejemplo: cuando los jóvenes organizadamente participan en el Consejo de Desarrollo Comunitario
 
*Mantener el diálogo entre los ciudadanos, la sociedad y los gobernantes, por ejemplo: cuando los jóvenes organizadamente participan en el Consejo de Desarrollo Comunitario
 
*COCODE- abre la posibilidad de comunicarse con la comunidad, con otras organizaciones, autoridades municipales y otras instituciones de gobierno.
 
*COCODE- abre la posibilidad de comunicarse con la comunidad, con otras organizaciones, autoridades municipales y otras instituciones de gobierno.
==1.4. Factores que favorecen y dificultan la participación ciudadana==
+
==Factores que favorecen y dificultan la participación ciudadana==
 
En la siguiente tabla puedes encontrar factores que favorecen la participación ciudadana, pero también dificultades que se pueden presentar:
 
En la siguiente tabla puedes encontrar factores que favorecen la participación ciudadana, pero también dificultades que se pueden presentar:
 
===Hay tres tipos de habilidades para la vida===
 
===Hay tres tipos de habilidades para la vida===
Línea 149: Línea 149:  
Otro principio importante es la empatía que permite encontrar puntos en común ante la posibilidad de situarse en el lugar del otro. Para ello es necesario saber escuchar y mantener interés por la opinión de otras personas.
 
Otro principio importante es la empatía que permite encontrar puntos en común ante la posibilidad de situarse en el lugar del otro. Para ello es necesario saber escuchar y mantener interés por la opinión de otras personas.
   −
==1.5. Compromiso Ciudadano==
+
==Compromiso Ciudadano==
 
'''Ciudadanía'''
 
'''Ciudadanía'''
 
[[Archivo:Módulo 2 Participación ciudadana p(14).jpg|250px|right]]
 
[[Archivo:Módulo 2 Participación ciudadana p(14).jpg|250px|right]]
Línea 179: Línea 179:  
Es un compromiso ciudadano participar en la creación de una política pública. Una política pública es una respuesta que el Estado guatemalteco da a las necesidades de la sociedad. Para que la política se cumpla, el Estado crea normas, instituciones y servicios públicos.
 
Es un compromiso ciudadano participar en la creación de una política pública. Una política pública es una respuesta que el Estado guatemalteco da a las necesidades de la sociedad. Para que la política se cumpla, el Estado crea normas, instituciones y servicios públicos.
   −
==1.6. Estado y su estructura==
+
==Estado y su estructura==
 
El Estado es la estructura en la que se organiza un país. Tiene una organización política que abarca un territorio concreto. Funciona a través de diferentes órganos de gobierno como las instituciones públicas. En este sentido su propósito es que sus miembros puedan vivir con dignidad, protegidos y seguros de que sus derechos van a ser respetados y cumplidos.
 
El Estado es la estructura en la que se organiza un país. Tiene una organización política que abarca un territorio concreto. Funciona a través de diferentes órganos de gobierno como las instituciones públicas. En este sentido su propósito es que sus miembros puedan vivir con dignidad, protegidos y seguros de que sus derechos van a ser respetados y cumplidos.
   Línea 197: Línea 197:     
|style="background:#F5F9ED; width:34%; padding:10px; border: dashed 2px #44AB48"|'''Organismo Legislativo'''
 
|style="background:#F5F9ED; width:34%; padding:10px; border: dashed 2px #44AB48"|'''Organismo Legislativo'''
Congreso de
+
Congreso de la República, se compone de diputados y diputadas electos.  
la República,
+
 
se compone
+
Dentro de sus principales atribuciones están: Decretar, reformar y suprimir leyes.
de diputados y
  −
diputadas electos.
  −
Dentro de sus
  −
principales
  −
atribuciones están:
  −
Decretar, reformar y
  −
suprimir leyes.
   
|style="background:#F5F9ED; width:33%; padding:10px; border: dashed 2px #44AB48"|'''Organismo Judicial'''
 
|style="background:#F5F9ED; width:33%; padding:10px; border: dashed 2px #44AB48"|'''Organismo Judicial'''
Los tribunales hacen
+
Los tribunales hacen que las leyes se cumplan, imparten justicia.
que las leyes se
  −
cumplan, imparten
  −
justicia.
   
|}
 
|}
30 170

ediciones