Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:  
#Detectar, así mismo, los problemas en el proceso de enseñanza y en los procedimientos pedagógicos utilizados de cara a mejorar la calidad educativa. Como consecuencia de todo lo anterior, corregir, modificar o confirmar el currículo y los procedimientos y estrategias pedagógicas utilizadas.
 
#Detectar, así mismo, los problemas en el proceso de enseñanza y en los procedimientos pedagógicos utilizados de cara a mejorar la calidad educativa. Como consecuencia de todo lo anterior, corregir, modificar o confirmar el currículo y los procedimientos y estrategias pedagógicas utilizadas.
   −
===¿Qué es evaluar?===
+
==¿Qué es evaluar?==
    
Evaluar es la valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 
Evaluar es la valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Línea 31: Línea 31:  
Además, lleva a la reflexión sobre el desarrollo de las competencias y los logros alcanzados.
 
Además, lleva a la reflexión sobre el desarrollo de las competencias y los logros alcanzados.
   −
===¿Qué evaluar?===
+
==¿Qué evaluar?==
    
Se evalúa si las competencias propuestas han sido alcanzadas según lo especifican los Indicadores de Logro.
 
Se evalúa si las competencias propuestas han sido alcanzadas según lo especifican los Indicadores de Logro.
   −
===¿Para qué evaluar?===
+
==¿Para qué evaluar?==
    
*Se evalúa para obtener información con respecto a lo siguiente:
 
*Se evalúa para obtener información con respecto a lo siguiente:
Línea 43: Línea 43:  
*Planificar, determinar y modificar el ritmo con el que se presentan las instancias de aprendizaje.
 
*Planificar, determinar y modificar el ritmo con el que se presentan las instancias de aprendizaje.
   −
===¿Cómo evaluar?===
+
==¿Cómo evaluar?==
    
La evaluación se lleva a cabo mediante la utilización de instrumentos y técnicas o procedimientos que permiten verificar si las competencias han sido alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.
 
La evaluación se lleva a cabo mediante la utilización de instrumentos y técnicas o procedimientos que permiten verificar si las competencias han sido alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.
   −
===¿Cuándo evaluar?===
+
==¿Cuándo evaluar?==
    
El progreso en el aprendizaje puede ser verificado en diferentes momentos del proceso:
 
El progreso en el aprendizaje puede ser verificado en diferentes momentos del proceso:
Línea 55: Línea 55:  
*Evaluación Sumativa o de Producto.
 
*Evaluación Sumativa o de Producto.
   −
===¿Quiénes evalúan?===
+
==¿Quiénes evalúan?==
    
Vista la evaluación como una actividad continua, puede ser considerada como un proceso en el que participan tanto los y las estudiantes como los y las docentes:
 
Vista la evaluación como una actividad continua, puede ser considerada como un proceso en el que participan tanto los y las estudiantes como los y las docentes:
Línea 68: Línea 68:  
Se sugieren los siguientes tipos de evaluación para ser aplicados en el aula:
 
Se sugieren los siguientes tipos de evaluación para ser aplicados en el aula:
   −
===Evaluación inicial o diagnóstica===
+
==Evaluación inicial o diagnóstica==
    
Es aquella que se realiza antes del desarrollo del proceso educativo. Se distinguen dos subtipos:
 
Es aquella que se realiza antes del desarrollo del proceso educativo. Se distinguen dos subtipos:
Línea 75: Línea 75:  
#Evaluación diagnóstica puntual, que es la que se realiza en distintos momentos antes de iniciar una secuencia de enseñanza o dentro de un determinado ciclo o curso. La función principal de este tipo de evaluación consiste en identificar y utilizar continuamente los conocimientos previos de los y las estudiantes. También ayuda a definir los niveles de enseñanza.
 
#Evaluación diagnóstica puntual, que es la que se realiza en distintos momentos antes de iniciar una secuencia de enseñanza o dentro de un determinado ciclo o curso. La función principal de este tipo de evaluación consiste en identificar y utilizar continuamente los conocimientos previos de los y las estudiantes. También ayuda a definir los niveles de enseñanza.
   −
===Evaluación de proceso o formativa===
+
==Evaluación de proceso o formativa==
    
Es la que se realiza al mismo tiempo que los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que se le considera parte integral de los mismos. Dos asuntos deben tenerse en cuenta:
 
Es la que se realiza al mismo tiempo que los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que se le considera parte integral de los mismos. Dos asuntos deben tenerse en cuenta:
Línea 84: Línea 84:  
Al mismo tiempo, este tipo de evaluación permite al o a la docente reflexionar durante y después de la acción sobre lo realizado en el aula proporcionándole datos valiosos sobre la orientación didáctica en función de las intenciones educativas que se tengan en la planificación.
 
Al mismo tiempo, este tipo de evaluación permite al o a la docente reflexionar durante y después de la acción sobre lo realizado en el aula proporcionándole datos valiosos sobre la orientación didáctica en función de las intenciones educativas que se tengan en la planificación.
   −
===Evaluación de resultados o sumativa===
+
==Evaluación de resultados o sumativa==
    
Se realiza al terminar un proceso o ciclo educativo. Su fin principal consiste en certificar el grado en que las intenciones educativas se han alcanzado. Atiende principalmente, a los productos del aprendizaje, es por ello que la mayoría de las pruebas de evaluación formal, constituyen recursos útiles para valorar la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes logrados al terminar el ciclo.
 
Se realiza al terminar un proceso o ciclo educativo. Su fin principal consiste en certificar el grado en que las intenciones educativas se han alcanzado. Atiende principalmente, a los productos del aprendizaje, es por ello que la mayoría de las pruebas de evaluación formal, constituyen recursos útiles para valorar la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes logrados al terminar el ciclo.
Línea 210: Línea 210:  
*No se les percibe como actividades que implican medición de aprendizajes.
 
*No se les percibe como actividades que implican medición de aprendizajes.
   −
===La Observación===
+
==La Observación==
    
Es un proceso por medio del cual se pretende llegar a la descripción del comportamiento de un o una estudiante o de un grupo en particular. Los elementos considerados en dicha descripción son interpretados por el evaluador de acuerdo con ciertos criterios determinados anticipadamente. Permite obtener datos que pueden registrarse en situaciones naturales o en situaciones intencionalmente diseñadas para observar lo que se desea observar. Aporta información sobre comportamientos, habilidades, actitudes y valores que los y las estudiantes exhiben durante el proceso de aprendizaje. Entre las actividades de aprendizaje que permite la observación pueden citarse:
 
Es un proceso por medio del cual se pretende llegar a la descripción del comportamiento de un o una estudiante o de un grupo en particular. Los elementos considerados en dicha descripción son interpretados por el evaluador de acuerdo con ciertos criterios determinados anticipadamente. Permite obtener datos que pueden registrarse en situaciones naturales o en situaciones intencionalmente diseñadas para observar lo que se desea observar. Aporta información sobre comportamientos, habilidades, actitudes y valores que los y las estudiantes exhiben durante el proceso de aprendizaje. Entre las actividades de aprendizaje que permite la observación pueden citarse:
Línea 226: Línea 226:  
Implica la planificación de objetivos determinados. Para llevar a cabo la evaluación es necesario recurrir a ciertos instrumentos que permiten registrar datos, interpretarlos y tomar decisiones.
 
Implica la planificación de objetivos determinados. Para llevar a cabo la evaluación es necesario recurrir a ciertos instrumentos que permiten registrar datos, interpretarlos y tomar decisiones.
   −
===Diario de Clase===
+
==Diario de Clase==
 
Se centra en técnicas de observación y registro de los acontecimientos. Permite a los y las docentes analizar, interpretar o reflexionar sobre distintos aspectos del proceso educativo como el contexto o ambiente de la clase, estrategias utilizadas para propiciar el aprendizaje, formas de interacción establecidas, el comportamiento de las y los estudiantes entre otros. Esta información puede anotarse en un cuaderno de notas en el que se ha asignado una página a cada estudiante.
 
Se centra en técnicas de observación y registro de los acontecimientos. Permite a los y las docentes analizar, interpretar o reflexionar sobre distintos aspectos del proceso educativo como el contexto o ambiente de la clase, estrategias utilizadas para propiciar el aprendizaje, formas de interacción establecidas, el comportamiento de las y los estudiantes entre otros. Esta información puede anotarse en un cuaderno de notas en el que se ha asignado una página a cada estudiante.
    
Es muy importante que los alumnos registren los comentarios sobre su propio progreso, tanto académico como de destrezas y actitudes; sobre todo, el proceso seguido para el logro de dicho progreso. Esto los sensibiliza sobre sus propias formas de aprender o metacognición.
 
Es muy importante que los alumnos registren los comentarios sobre su propio progreso, tanto académico como de destrezas y actitudes; sobre todo, el proceso seguido para el logro de dicho progreso. Esto los sensibiliza sobre sus propias formas de aprender o metacognición.
   −
===La pregunta===
+
==La pregunta==
    
Se utiliza para explorar los conocimientos previos de los y las estudiantes. Tiene, como propósito central, estimar el nivel de comprensión con respecto a un evento educativo y llevar a la reflexión.
 
Se utiliza para explorar los conocimientos previos de los y las estudiantes. Tiene, como propósito central, estimar el nivel de comprensión con respecto a un evento educativo y llevar a la reflexión.
   −
===Registro Anecdótico===
+
==Registro Anecdótico==
    
Permite a los y las docentes anotar y describir episodios y / o secuencias importantes para evaluar lo que interesa en un o una estudiante o en un grupo de estudiantes.
 
Permite a los y las docentes anotar y describir episodios y / o secuencias importantes para evaluar lo que interesa en un o una estudiante o en un grupo de estudiantes.
   −
===Listas de Control===
+
==Listas de Control==
    
Son herramientas de evaluación que se utilizan durante una observación. Permiten a los y las docentes identificar comportamientos con respecto a actitudes, habilidades y contenidos de asignaturas específicas. Los indicadores de los comportamientos que se pretenda observar deben aparecer en una hoja de registro. En esta hoja se incluyen no sólo las observaciones sino también el juicio del observador que permitirá la evaluación de lo observado. Proporcionan la oportunidad de enumerar los aspectos que se desean observar.
 
Son herramientas de evaluación que se utilizan durante una observación. Permiten a los y las docentes identificar comportamientos con respecto a actitudes, habilidades y contenidos de asignaturas específicas. Los indicadores de los comportamientos que se pretenda observar deben aparecer en una hoja de registro. En esta hoja se incluyen no sólo las observaciones sino también el juicio del observador que permitirá la evaluación de lo observado. Proporcionan la oportunidad de enumerar los aspectos que se desean observar.
   −
===Listas de Cotejo===
+
==Listas de Cotejo==
    
Son herramientas de evaluación para la observación que permiten identificar comportamientos relacionados con actitudes, habilidades, y conocimiento de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Consisten en un listado de características previamente determinadas que, en el momento de la observación se señalan como observadas o no en el desempeño de la actividad. Es importante agregar en la hoja de registro de las observaciones el tiempo durante el cual se llevó a cabo la observación (un día, una semana, una actividad escolar, etc.)
 
Son herramientas de evaluación para la observación que permiten identificar comportamientos relacionados con actitudes, habilidades, y conocimiento de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Consisten en un listado de características previamente determinadas que, en el momento de la observación se señalan como observadas o no en el desempeño de la actividad. Es importante agregar en la hoja de registro de las observaciones el tiempo durante el cual se llevó a cabo la observación (un día, una semana, una actividad escolar, etc.)
Línea 249: Línea 249:  
Estas listas deben reflejar las fortalezas y debilidades de los y las estudiantes observados y promocionar una definición de metas de tal manera que los resultados de la observación permitan al docente preparar estrategias para ayudar a los y las estudiantes a desarrollar sus habilidades.
 
Estas listas deben reflejar las fortalezas y debilidades de los y las estudiantes observados y promocionar una definición de metas de tal manera que los resultados de la observación permitan al docente preparar estrategias para ayudar a los y las estudiantes a desarrollar sus habilidades.
   −
===Escalas de Rango o Likert===
+
==Escalas de Rango o Likert==
    
Permiten indicar el grado en el cual está presente una determinada característica que va a observarse. En un proceso de observación las escalas de rango pueden ser útiles para: valorar comportamientos específicos y claramente definidos, comparar los mismos grupos de características en dos estudiantes diferentes y comparar los propios juicios de los observadores, entre otros. Es importante hacer notar que en este tipo de procedimiento debe haber una escala diferente para cada característica, actitud o comportamiento que se observe y se desee medir.
 
Permiten indicar el grado en el cual está presente una determinada característica que va a observarse. En un proceso de observación las escalas de rango pueden ser útiles para: valorar comportamientos específicos y claramente definidos, comparar los mismos grupos de características en dos estudiantes diferentes y comparar los propios juicios de los observadores, entre otros. Es importante hacer notar que en este tipo de procedimiento debe haber una escala diferente para cada característica, actitud o comportamiento que se observe y se desee medir.
Línea 570: Línea 570:  
Para determinar el nivel en el que los o las estudiantes han alcanzado la competencia se realiza la siguiente conversión
 
Para determinar el nivel en el que los o las estudiantes han alcanzado la competencia se realiza la siguiente conversión
   −
Multiplicar el valor máximo de los criterios a evaluar por el número de aspectos a observar. Esto dará la nota máxima.  En este ejemplo el valor máximo de los criterios a observar es 4 y el número de criterios es 5. Por lo tanto: 4 x 5 = 20.
+
Multiplicar el valor máximo de los criterios a evaluar por el número de aspectos a observar. Esto dará la nota máxima.  En este ejemplo el valor máximo de los criterios a observar es 4 y el número de criterios es 5. Por lo tanto: 4 x 5 = 20.
    
Sumar el total de valores obtenidos en cada uno de los aspectos o criterios.  En nuestro ejemplo el total es: 3 + 2 + 3 + 4 + 2 = 14
 
Sumar el total de valores obtenidos en cada uno de los aspectos o criterios.  En nuestro ejemplo el total es: 3 + 2 + 3 + 4 + 2 = 14
Línea 695: Línea 695:  
1= No  <Hacer carita triste.>  2 = A veces  <Hacer carita ni triste ni alegre.>  3 = Sí <hacer carita alegre>
 
1= No  <Hacer carita triste.>  2 = A veces  <Hacer carita ni triste ni alegre.>  3 = Sí <hacer carita alegre>
   −
==Forma para promover la Coevaluación==
+
==Forma para promover la coevaluación==
    
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
Línea 749: Línea 749:  
|}
 
|}
   −
==Forma para promover la Heteroevaluación==
+
==Forma para promover la heteroevaluación==
    
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
Línea 821: Línea 821:  
|}
 
|}
   −
==El Portafolio==
+
==El portafolio==
    
El portafolio como herramienta de evaluación es una recopilación de información que permite monitorear el proceso de aprendizaje.  La información debe demostrar las habilidades y actitudes de los alumnos y las alumnas. Esta herramienta, además de ser un excelente auxiliar de los y las docentes, puede ser muy útil para los y las estudiantes, porque les permite reflexionar sobre su propio aprendizaje, participar en la selección de los criterios de evaluación y les proporciona un espacio para la autorreflexión. Permite observar el progreso en las producciones de los y las estudiantes durante cierto tiempo, fomentar la auto y la coevaluación, integrar varias áreas del currículum en un solo tema y reflexionar sobre las estrategias pedagógicas que usa.
 
El portafolio como herramienta de evaluación es una recopilación de información que permite monitorear el proceso de aprendizaje.  La información debe demostrar las habilidades y actitudes de los alumnos y las alumnas. Esta herramienta, además de ser un excelente auxiliar de los y las docentes, puede ser muy útil para los y las estudiantes, porque les permite reflexionar sobre su propio aprendizaje, participar en la selección de los criterios de evaluación y les proporciona un espacio para la autorreflexión. Permite observar el progreso en las producciones de los y las estudiantes durante cierto tiempo, fomentar la auto y la coevaluación, integrar varias áreas del currículum en un solo tema y reflexionar sobre las estrategias pedagógicas que usa.
Línea 898: Línea 898:  
|}
 
|}
   −
==Un alto en el camino…==
+
= Un alto en el camino =
    
Seguramente, con la lectura de esta parte del módulo, han surgido más dudas, algunas inconformidades, algunos desacuerdos, algunas motivaciones y algunas ideas diferentes. De eso se trata.
 
Seguramente, con la lectura de esta parte del módulo, han surgido más dudas, algunas inconformidades, algunos desacuerdos, algunas motivaciones y algunas ideas diferentes. De eso se trata.

Menú de navegación