Línea 2:
Línea 2:
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
|-
|-
−
|colspan=2|Nombre del formador/tutor: _____________________________________________________________________________
+
|colspan=2|Nombre del formador-tutor: _____________________________________________________________________________
|-
|-
|colspan=2|Programa, área de formación y/o nivel observado: ___________________________________________________________
|colspan=2|Programa, área de formación y/o nivel observado: ___________________________________________________________
Línea 21:
Línea 21:
Marque con un círculo todas aquellas opciones que describen lo que usted observó en el espacio de formación en, al menos, una de las mini-observaciones.
Marque con un círculo todas aquellas opciones que describen lo que usted observó en el espacio de formación en, al menos, una de las mini-observaciones.
−
#'''Orientación para la vida.''' Puede observarse que el facilitador/tutor:
+
#'''Orientación para la vida.''' Puede observarse que el formador-tutor:
##Tiene conocimiento de las características y necesidades personales de los jóvenes.
##Tiene conocimiento de las características y necesidades personales de los jóvenes.
##Motiva a cada joven en su desarrollo personal y educativo, y reconoce sus avances.
##Motiva a cada joven en su desarrollo personal y educativo, y reconoce sus avances.
Línea 29:
Línea 29:
##Establece de forma conjunta con el joven sus metas de aprendizaje.
##Establece de forma conjunta con el joven sus metas de aprendizaje.
##Genera espacios para escuchar y orientar en forma individual a cada joven.
##Genera espacios para escuchar y orientar en forma individual a cada joven.
−
#'''Desarrollo de la formación.''' El formador/tutor se preocupa por la calidad de la formación que brinda a los jóvenes, lo cual se observa en las actividades que se realizan en el espacio de formación, por ejemplo:
+
#'''Desarrollo de la formación.''' El formador-tutor se preocupa por la calidad de la formación que brinda a los jóvenes, lo cual se observa en las actividades que se realizan en el espacio de formación, por ejemplo:
##La formación promueve el desarrollo de competencias básicas y el aprendizaje para la vida.
##La formación promueve el desarrollo de competencias básicas y el aprendizaje para la vida.
−
##El facilitador/tutor tiene una programación y planificación de los módulos o lecciones de aprendizaje, adecuada al contexto y al grupo objetivo.
+
##El formador-tutor tiene una programación y planificación de los módulos o lecciones de aprendizaje, adecuada al contexto y al grupo objetivo.
−
##El facilitador/tutor usa estándares de calidad como referente de los aprendizajes esperados por los jóvenes.
+
##El formador-tutor usa estándares de calidad como referente de los aprendizajes esperados por los jóvenes.
##Se aplican metodología y técnicas dirigidas a orientar y dinamizar el aprendizaje de los jóvenes a partir de sus características, conocimientos y aprendizajes previos.
##Se aplican metodología y técnicas dirigidas a orientar y dinamizar el aprendizaje de los jóvenes a partir de sus características, conocimientos y aprendizajes previos.
−
##El facilitador/tutor fomenta la autonomía y el desarrollo de competencias de autoaprendizaje, guiándolos para que enfrenten positivamente los retos educativos.
+
##El formador-tutor fomenta la autonomía y el desarrollo de competencias de autoaprendizaje, guiándolos para que enfrenten positivamente los retos educativos.
##Los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar en forma individual, en parejas y en grupos.
##Los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar en forma individual, en parejas y en grupos.
##Se aplican diversas técnicas y herramientas de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, que incluyen la participación activa del joven y el uso de resultados para seguir aprendiendo.
##Se aplican diversas técnicas y herramientas de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, que incluyen la participación activa del joven y el uso de resultados para seguir aprendiendo.
##El desarrollo de la formación es dinámico con participación activa de todos los jóvenes.
##El desarrollo de la formación es dinámico con participación activa de todos los jóvenes.
−
##El facilitador/tutor promueve la innovación en el proceso de formación.
+
##El formador-tutor promueve la innovación en el proceso de formación.
#'''Buenas prácticas para el aprendizaje'''
#'''Buenas prácticas para el aprendizaje'''
−
##Clima afectivo. Se nota que el formador/tutor mantiene un clima adecuado en el espacio de formación porque:
+
##Clima afectivo. Se nota que el formador-tutor mantiene un clima adecuado en el espacio de formación porque:
−
###El trato entre formador/tutor y jóvenes es cálido y respetuoso, tanto con hombres como mujeres.
+
###El trato entre formador-tutor y jóvenes es cálido y respetuoso, tanto con hombres como mujeres.
###El trato entre jóvenes, hombres y mujeres, es cálido y respetuoso.
###El trato entre jóvenes, hombres y mujeres, es cálido y respetuoso.
−
###La forma en la que el formador/tutor retroalimenta a jóvenes es positiva y motivante.
+
###La forma en la que el formador-tutor retroalimenta a jóvenes es positiva y motivante.
###Los jóvenes se sienten en libertad de emitir opiniones y sugerencias, y cuando las hacen lo hacen y son escuchados de manera respetuosa.
###Los jóvenes se sienten en libertad de emitir opiniones y sugerencias, y cuando las hacen lo hacen y son escuchados de manera respetuosa.
###Se respeta y valoran las diferencias individuales, sin discriminación de ningún tipo y se promueven las relaciones igualitarias y la equidad de género.
###Se respeta y valoran las diferencias individuales, sin discriminación de ningún tipo y se promueven las relaciones igualitarias y la equidad de género.
###El facilitador y los jóvenes conocen y aplican las normas de convivencia.
###El facilitador y los jóvenes conocen y aplican las normas de convivencia.
−
##Flexibilidad en atención a jóvenes. Para atender las diferencias de los jóvenes, el formador/tutor:
+
##Flexibilidad en atención a jóvenes. Para atender las diferencias de los jóvenes, el formador-tutor:
###Tiene diferentes rutas o itinerarios de aprendizaje según las necesidades de aprendizaje individuales de los jóvenes.
###Tiene diferentes rutas o itinerarios de aprendizaje según las necesidades de aprendizaje individuales de los jóvenes.
###Asigna actividades con diferente nivel de dificultad a cada estudiante o grupo con competencias similares, de acuerdo a sus necesidades.
###Asigna actividades con diferente nivel de dificultad a cada estudiante o grupo con competencias similares, de acuerdo a sus necesidades.
Línea 54:
Línea 54:
###Indaga las preferencias e intereses de los jóvenes para incluir temas, lecturas o recursos de aprendizaje acordes a estos.
###Indaga las preferencias e intereses de los jóvenes para incluir temas, lecturas o recursos de aprendizaje acordes a estos.
###Utiliza metodologías que fomentan la flexibilidad y la alternancia.
###Utiliza metodologías que fomentan la flexibilidad y la alternancia.
−
##Formación en contextos bilingües e interculturales. Puede observarse que el formador/tutor:
+
##Formación en contextos bilingües e interculturales. Puede observarse que el formador-tutor:
###Utiliza el idioma materno de los jóvenes la mayor parte del tiempo.
###Utiliza el idioma materno de los jóvenes la mayor parte del tiempo.
###Cuando es pertinente, introduce términos en el L2. Cuando introduce términos y conceptos en L2, los repite en varias ocasiones.
###Cuando es pertinente, introduce términos en el L2. Cuando introduce términos y conceptos en L2, los repite en varias ocasiones.
Línea 64:
Línea 64:
###Lenguaje claro para explicar temas, asignar tareas, dar retroalimentación, etc.
###Lenguaje claro para explicar temas, asignar tareas, dar retroalimentación, etc.
###Las actividades y tareas de aprendizaje son significativas y acordes al contexto y necesidades de los jóvenes.
###Las actividades y tareas de aprendizaje son significativas y acordes al contexto y necesidades de los jóvenes.
−
###Enseñanza explícita (el formador/tutor o material de autoformación introduce un conocimiento o destreza nueva, tomando en cuenta los conocimientos previos de los jóvenes y lo vincula con los nuevos aprendizajes y con el contexto).
+
###Enseñanza explícita (el formador-tutor o material de autoformación introduce un conocimiento o destreza nueva, tomando en cuenta los conocimientos previos de los jóvenes y lo vincula con los nuevos aprendizajes y con el contexto).
−
###Modelaje (el formador/tutor o material de autoformación demuestra a los jóvenes lo que se espera que ellos puedan hacer al final de la lección).
+
###Modelaje (el formador-tutor o material de autoformación demuestra a los jóvenes lo que se espera que ellos puedan hacer al final de la lección).
−
###Práctica guiada (el formador/tutor o material de autoformación va guiando a los jóvenes cuando practican lo que les explicó y demostró, hasta que los jóvenes lo pueden hacer de manera independiente).
+
###Práctica guiada (el formador-tutor o material de autoformación va guiando a los jóvenes cuando practican lo que les explicó y demostró, hasta que los jóvenes lo pueden hacer de manera independiente).
−
###Práctica independiente (el formador/tutor o material de autoformación da oportunidades diversas a los jóvenes para que practiquen por su cuenta y les provee retroalimentación).
+
###Práctica independiente (el formador-tutor o material de autoformación da oportunidades diversas a los jóvenes para que practiquen por su cuenta y les provee retroalimentación).
−
###A lo largo de la lección el formador/tutor o material de autoformación hace preguntas que fomentan el aprendizaje de los jóvenes.
+
###A lo largo de la lección el formador-tutor o material de autoformación hace preguntas que fomentan el aprendizaje de los jóvenes.
###Durante la lección el joven tiene la oportunidad de reflexionar, cuestionar y hacer un análisis crítico de los temas que está aprendiendo.
###Durante la lección el joven tiene la oportunidad de reflexionar, cuestionar y hacer un análisis crítico de los temas que está aprendiendo.
−
###Evaluación formativa (el formador/tutor o material de autoformación da retroalimentación oportuna y positiva del trabajo de los jóvenes).
+
###Evaluación formativa (el formador-tutor o material de autoformación da retroalimentación oportuna y positiva del trabajo de los jóvenes).
−
###Apoyo constructivo (el formador/tutor ayuda al joven, cuando esto es necesario, de tal manera que el joven aprenda de sus errores y se sienta motivado a seguir aprendiendo).
+
###Apoyo constructivo (el formador-tutor ayuda al joven, cuando esto es necesario, de tal manera que el joven aprenda de sus errores y se sienta motivado a seguir aprendiendo).
−
##Tiempo efectivo. El formador/tutor aprovecha el tiempo con los jóvenes, lo cual se observa en lo siguiente:
+
##Tiempo efectivo. El formador-tutor aprovecha el tiempo con los jóvenes, lo cual se observa en lo siguiente:
###Se tienen y practican “rutinas o procedimientos positivos” que favorecen el aprendizaje y la participación activa de todos y todas las jóvenes.
###Se tienen y practican “rutinas o procedimientos positivos” que favorecen el aprendizaje y la participación activa de todos y todas las jóvenes.
###Todos los jóvenes están involucrados en actividades educativas el 80% o más del tiempo en el que fueron observados.
###Todos los jóvenes están involucrados en actividades educativas el 80% o más del tiempo en el que fueron observados.
Línea 78:
Línea 78:
###Los cambios entre actividades casi no se notan y los jóvenes continúan trabajando entre ellas.
###Los cambios entre actividades casi no se notan y los jóvenes continúan trabajando entre ellas.
###Hay actividades fijas que los jóvenes ya saben que deben realizar antes de empezar la formación, al terminar sus tareas o entre períodos (por ejemplo, leer, ordenar el equipo o materiales, etc.).
###Hay actividades fijas que los jóvenes ya saben que deben realizar antes de empezar la formación, al terminar sus tareas o entre períodos (por ejemplo, leer, ordenar el equipo o materiales, etc.).
−
##Materiales. El formador/tutor utiliza los recursos de la siguiente manera:
+
##Materiales. El formador-tutor utiliza los recursos de la siguiente manera:
###Los jóvenes tienen acceso a diferentes fuentes de información.
###Los jóvenes tienen acceso a diferentes fuentes de información.
###Los jóvenes utilizan los libros de texto y libros de referencia en el proceso de formación.
###Los jóvenes utilizan los libros de texto y libros de referencia en el proceso de formación.
###Existen espacios de formación con materiales complementarios para que los jóvenes los manipulen y aprendan de ellos.
###Existen espacios de formación con materiales complementarios para que los jóvenes los manipulen y aprendan de ellos.
−
###El formador/tutor orienta a los jóvenes sobre qué materiales serán utilizados por cada joven o grupo de jóvenes de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje.
+
###El formador-tutor orienta a los jóvenes sobre qué materiales serán utilizados por cada joven o grupo de jóvenes de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje.
−
###El formador/tutor y/o los jóvenes utilizan material y recursos elaborados por el formador/tutor y por los jóvenes.
+
###El formador-tutor y/o los jóvenes utilizan material y recursos elaborados por el formador-tutor y por los jóvenes.
−
###Es evidente que el formador/tutor ha establecido procedimientos claros que todos los jóvenes conocen para distribuir, recoger y usar el equipo y materiales.
+
###Es evidente que el formador-tutor ha establecido procedimientos claros que todos los jóvenes conocen para distribuir, recoger y usar el equipo y materiales.
−
##Lectoescritura funcional El formador/tutor desarrolla competencias de lectoescritura funcional en los jóvenes, lo cual se observa en las actividades que se realizan en el espacio de formación, por ejemplo:
+
##Lectoescritura funcional El formador-tutor desarrolla competencias de lectoescritura funcional en los jóvenes, lo cual se observa en las actividades que se realizan en el espacio de formación, por ejemplo:
###Promueve que los jóvenes realicen actividades para desarrollar la comprensión oral.
###Promueve que los jóvenes realicen actividades para desarrollar la comprensión oral.
###Modela y promueve actividades para desarrollar estrategias de comprensión lectora.
###Modela y promueve actividades para desarrollar estrategias de comprensión lectora.
Línea 94:
Línea 94:
###Se asigna un tiempo diario para que los jóvenes lean por placer.
###Se asigna un tiempo diario para que los jóvenes lean por placer.
###Crea oportunidades para que los jóvenes aprendan y utilicen lenguaje formal y propio de las áreas laborales en diversas situaciones.
###Crea oportunidades para que los jóvenes aprendan y utilicen lenguaje formal y propio de las áreas laborales en diversas situaciones.
−
##Formación laboral y emprendimiento El formador/tutor desarrolla competencias laborales y para el emprendimiento en los jóvenes, lo cual se observa en las actividades que se realizan en el espacio de formación, por ejemplo:
+
##Formación laboral y emprendimiento El formador-tutor desarrolla competencias laborales y para el emprendimiento en los jóvenes, lo cual se observa en las actividades que se realizan en el espacio de formación, por ejemplo:
###El joven puede indicar claramente ejemplos de competencias básicas o transversales que está desarrollando relacionadas con el ámbito laboral.
###El joven puede indicar claramente ejemplos de competencias básicas o transversales que está desarrollando relacionadas con el ámbito laboral.
###El joven puede indicar claramente cuáles son las cualificaciones ocupacionales que se espera que él o ella alcance a través del proceso de formación.
###El joven puede indicar claramente cuáles son las cualificaciones ocupacionales que se espera que él o ella alcance a través del proceso de formación.