Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} <div style="background:#943E06; padding:3px; width:80%; border-radius: 0px 10px 10px 0; color:#fff"> '''Evalúe a sus estudiantes, al inicio del ciclo escolar,...»
{{Título}}

<div style="background:#943E06; padding:3px; width:80%; border-radius: 0px 10px 10px 0; color:#fff">
'''Evalúe a sus estudiantes, al inicio del ciclo escolar, para determinar el nivel de avance en el uso oral de su idioma. '''
</div>
Para este propósito puede usar la Evaluación diagnóstica. Perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado. Este recurso está disponible en mam, español y k’iche’. También puede usar otra herramienta de evaluación.
<center><gallery mode="nolines" widths="250px" heights="150px">
Portada Perfil lingüístico Español L2 B-N.png
Portada Perfil lingüístico K'iche' B-N.png
Portada Perfil lingüístico Mam B-N.png
Orientaciones generales docentes - 1.png
</gallery></center>

<div style="background:#943E06; padding:3px; width:80%; border-radius: 0px 10px 10px 0; color:#fff">
'''Con base en los resultados de la evaluación diagnóstica de sus estudiantes use el Material Interactivo de lenguaje oral de la siguiente manera. '''
</div>
A. Si los estudiantes se expresan y entienden mejor cuando les hablan en mam, use el rotafolio de ilustraciones y la guía del docente en mam. Tiempo después, puede introducir español como segundo idioma. En este caso puede usar la guía del docente en español.
<center><gallery mode="nolines" widths="200px" heights="200px">
Portada Rotafolio Ilustraciones B-N.png
Archivo:Portada Guía Mam B-N.png
Archivo:Portada Guía Español B-N.png
</gallery></center>

B. Si los estudiantes se expresan y entienden mejor cuando les hablan en k’iche’ use el rotafolio de ilustraciones y la guía del docente en k’iche’. Tiempo después, puede introducir español como segundo idioma. En este caso puede usar la guía del docente en español.

<center><gallery mode="nolines" widths="200px" heights="200px">
Portada Rotafolio Ilustraciones B-N.png
Archivo:Portada Guía Kiche' B-N.png
Archivo:Portada Guía Español B-N.png
</gallery></center>

C. Si los estudiantes se expresan y entienden mejor cuando les hablan en español, use el rotafolio de ilustraciones y la guía del docente en español. Tiempo después, puede introducir mam o k’iche’ como segundo idioma. En este caso puede usar la guía del docente que corresponda.
[[Archivo:Orientaciones generales docentes - 2.jpg|center|550px]]

<div style="background:#943E06; padding:3px; width:80%; border-radius: 0px 10px 10px 0; color:#fff">
'''Use la guía del docente en el idioma elegido.'''
</div>
Cada guía consta de 20 lecciones para que las utilice durante 5 o 6 días, cada una.

<center><gallery mode="nolines" widths="200px" heights="200px">
Archivo:Portada Guía Español.png
Archivo:Portada Guía Kiche'.png
Archivo:Portada Guía Mam.png
</gallery></center>

En cada lección encontrará los aspectos explicados a continuación.

[[Archivo:Orientaciones generales docentes - 4.jpg|center|550px]]

[[Archivo:Orientaciones generales docentes - 3.jpg|center|550px]]

Las lecciones de este rotafolio están alineadas a las siguientes competencias del Currículo Nacional Base:

'''Comunicación y Lenguaje L1 preprimaria seis años '''
#Responde con gestos, movimientos y en forma oral a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y de otras culturas.
#Utiliza diferentes estrategias para comunicarse oralmente.

'''Comunicación y Lenguaje L1 primero primaria'''
#Escucha a su interlocutor o interlocutora demostrando respeto, y comprensión del mensaje por medio de gestos y movimientos.
#Expresa oralmente sus opiniones, sentimientos, emociones y experiencias de su contexto familiar y escolar.
#Utiliza el lenguaje no verbal como auxiliar de la comunicación.
30 170

ediciones

Menú de navegación