Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} ==Participación Ciudadana== Es un mecanismo que permite a la población construir una ciudadanía formada e informada, consciente y organizada, implica la acci...»
{{Título}}
==Participación Ciudadana==
Es un mecanismo que permite a la población construir una ciudadanía formada e informada, consciente y organizada, implica la acción permanente y sistemática en las distintas modalidades para participar como actor, protagonista, fiscalizador para el control de los fondos públicos provenientes del gobierno central, municipal, local o de otros organismos y conductor de la buena gestión con responsabilidad hacia una cultura de prevención.

==Seguridad Ciudadana==
Conjunto de condiciones sociales, políticas, económicas, culturales e institucionales, que garantizan el adecuado y normal funcionamiento de la comunidad y la convivencia ciudadana, a través de la preservación de la tranquilidad individual y colectiva ante peligros, así como la garantía del ejercicio de los derechos y libertades fundamentales del ser humano.

==Planificación Participativa==
Proceso continuo que puede contener varios planes, programas y proyectos. Es participativa cuando las comunidades se involucran desde la identificación del problema, hasta la construcción del plan. Los resultados del proceso de planificación deben ser beneficio para la comunidad a corto, mediano y largo plazo y es efectiva ya que parte de la realidad de las personas.

==Ciudadanía==
Condición que reconoce a las personas una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la vida política de un paísdeterminado.LaConstitución Política de la República de Guatemala en su artículo 147 dice: “son ciudadanos los guatemaltecos mayores de dieciocho años de edad”. La capacidad para el ejercicio de sus derechos, contenido en el artículo 8 del Código Civil, sin importarraza,credo,religión,etnia, sexo o cualquier diferencia.

==Derechos==
Es la facultad que se tiene de hacer o exigir el cumplimiento de las leyes, con el fin de que se goce de las condiciones necesarias de justicia y seguridad para alcanzar el bien de todos y todas.

==Obligaciones==
Son todas las acciones que se deben realizar para que se cumplan las leyes,a ejemplo: pagar impuestos, hacer uso racional de los servicios públicos y de los bienes patrimoniales del municipio o comunidad y respetar las leyes del país. Es importante cumplir con las obligaciones, en beneficio del bienestar de la comunidad.

==Familia==
Es un grupo de personas unidas por el parentesco, es la organización más importante de las que puede pertenecer el ser humano. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción.

==Comunidad==
Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. (definición del diccionario de la real academia española, disponible en: http://dle.rae.es/?id=A5NKSVv)

==Sistema de Consejos de Desarrollo==
De acuerdo a la Ley de Consejos de Desarrollo, los mismos constituyen el medio principal de participación ciudadana, espacio en el que pueden participar todas y todos los guatemaltecos en los ámbitos educativo, político, cultural y social. El sistema se compone de cinco niveles: Nacional (CONADUR), Regional (COREDUR), Departamental (CODEDE), Municipal (COMUDE) y Comunitario (COCODE).

[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
[[Categoría:Juventud y Género]]

Menú de navegación