Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} '''Propósito del período''' Los estudiantes '''construyen''' una conceptualización acerca de la investigación acción y la utilidad de la misma. '''Materi...»
{{Título}}
'''Propósito del período'''

Los estudiantes '''construyen''' una conceptualización acerca de la investigación acción y la utilidad de la misma.

'''Materiales'''

Hojas, lápices o lapiceros

'''Introducción'''

Toda la secuencia 3 se enfoca en el conocimiento e implementación de la metodología de Investigación-Acción como medio para entender las problemáticas sociales y el tipo de acciones que se pueden realizar para la toma de conciencia del rol de la participación ciudadana. En el período 1 la actividad tiene como objetivo construir un consenso acerca de un tema y que todos los estudiantes participen brindando su opinión al respecto.

{| class="wikitable"
! Momento
! Actividad
|- valign="top"
| Entrada
| Explique a sus estudiantes que utilizará la estrategia de la pirámide, la cual se utiliza para construir un consenso acerca de un tema y que todos los estudiantes aporten su opinión al respecto. Para esto primero trabajarán en parejas, luego se formará un nuevo grupo con dos parejas y posteriormente dos de estos nuevos grupos de 8 personas se unirán y formarán un nuevo grupo.

Esta estrategia se utilizará para conceptualizar la investigación acción y determinar la utilidad que esta tiene para analizar problemas sociales.
|- valign="top"
| Desarrollo
|
# Solicite a los estudiantes que formen pareja con el compañero o compañera que tienen a su lado izquierdo (o derecho) y que discutan acerca de las siguientes preguntas:
#* ¿Qué es la investigación acción?
#* ¿Para qué puede ser de utilidad la investigación acción?<br>Cada pareja cuenta con 5 minutos para que ambas personas emitan su opinión al respecto y tomen notas acerca de las conclusiones a las que arribaron.
# Solicite que la pareja que conformaron se una a otra pareja y pongan en común las respuestas.<br>Cada cuarteto cuenta con 10 minutos para que ambas parejas emitan su opinión al respecto y tomen notas acerca de las conclusiones a las que arribaron.
# Indique que dos cuartetos se unan (formando grupos de 8) y pongan en común las respuestas brindadas.<br>Cada grupo de 8 estudiantes cuenta con 10 minutos para que emitan su opinión al respecto y tomen nota de las conclusiones a las que arribó el grupo.
|- valign="top"
| Cierre
| Cada grupo hará una plenaria de las conclusiones a las que arribaron y el docente hará una síntesis al respecto complementando conceptualmente la investigación acción y su utilidad.

'''Nota al docente:''' Recuerde que los elementos que debe resaltar de la investigación acción es que es de utilidad para resolver problemas para transformar la realidad, para darle participación a personas que no tienen generalmente esta oportunidad, y que es eminentemente participativa.
|}

[[Categoría:Bachillerato]]
[[Categoría:Ciencias Sociales y Formación Ciudadana]]

Menú de navegación