Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} '''Torres-Rivas, Edelberto.''' * “Guatemala: medio siglo de historia política”, en Revista Alero, Guatemala, Usac, 3a época, No. 27, 1977. *: Ensayo inte...»
{{Título}}

'''Torres-Rivas, Edelberto.'''
* “Guatemala: medio siglo de historia política”, en Revista Alero, Guatemala, Usac, 3a época, No. 27, 1977.
*: Ensayo interpretativo sobre la historia contemporánea guatemalteca a partir de 1871 hasta 1963.

'''Gleijeses, Piero. '''
* “La aldea de Ubico: Guatemala 1931-1944”, en Mesoamérica, Antigua Guatemala, CIRMA, No. 17, 1989.
*: Análisis y relato sintético del período de gobierno del general Jorge Ubico, resaltando su estilo autoritario de gobernar el país, además de su relación con los grupos económicos poderosos y con el gobierno el capital extranjero.
* La esperanza rota. La revolución guatemalteca y los Estados Unidos, 1944-1954. Guatemala: Editorial Universitaria, 2005.
*: Estudio sobre la revolución guatemalteca, con énfasis en el gobierno arbencista y la invasión liberacionista. Como autor norteamericano, presenta interés en conocer la parte guatemalteca del conflicto y no sólo enfatizar el papel del gobierno norteamericano.

'''Velázquez Carrera, Eduardo Antonio (compilador)'''
* La revolución de octubre. 10 años de lucha por la democracia en Guatemala, 1944-1954. Guatemala: ceur-Comisión Conmemoración Revolución, 1994.
*: Compendio de ensayos de varios autores publicados en otras fuentes sobre el período en el contexto de conmemoración de los cincuenta años de la Revolución de Octubre.

'''Cazali Ávila, Augusto'''
* El gobierno democrático de Juan José Arévalo, 1945-1951. Guatemala: digi-Usac (Serie Historia de Guatemala Siglo xx), 1999.
*: Pertenece a una serie realizada por el autor sobre la historia política del siglo xx guatemalteco, trabajada por períodos presidenciales.
* El gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán, 1951-1954. Guatemala: digi-Usac (Serie Historia de Guatemala Siglo xx), 2001.
*: Pertenece a una serie realizada por el autor sobre la historia política del siglo xx guatemalteco, trabajada por períodos presidenciales.
* La contrarrevolución y los gobiernos del liberacionismo (1954-1958). Guatemala: digi-Usac (Serie Historia de Guatemala Siglo xx), 2002.
*: Pertenece a una serie realizada por el autor sobre la historia política del siglo xx guatemalteco, trabajada por períodos presidenciales.

'''Handy, Jim'''
* Revolución en el área rural. Conflicto rural y reforma agraria en Guatemala, 1944-1954. Guatemala: ceurUsac, 2013.
*: Estudio sobre las transformaciones efectuadas en el campo guatemalteco durante los gobiernos revolucionarios y los efectos inmediatos el proceso liberacionista.

'''Alero. Revista de la Universidad de San Carlos de Guatemala'''
* Alero, No. 3, septiembre-octubre, 1974.
*: Revista dedicada al decenio 1944 1954. Contiene diversos artículos retrospectivos sobre el período. Se dividen en las secciones sobre letras, ciencias sociales, arte y testimonio.

'''Monzón Monterroso, Ana Silvia'''
* “Entre líneas. Participación política de las mujeres en Guatemala (1944-1954)”, en Eugenia Rodríguez (editora), Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos xviii, xix y xx, San José: Unifem-Oficina Regional de México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana/Plumsock Mesoamerican Studies, Varitec, 2002.
*: Ensayo sobre la construcción de las mujeres como sujeto político en el decenio revolucionario.

'''Palma Murga, Gustavo'''
* El Estado y los campesinos en Guatemala durante el período 1944-1951. Guatemala: digi-Usac, 1992.
*: Estudia la relación entre el Estado y el movimiento campesino. Señala las dificultades de conceptualizar a los campesinos por los organismos gubernamentales, lo que determinó dificultades en las políticas agrarias establecidas.

'''Solórzano Martínez, Mario'''
* Guatemala autoritarismo y democracia. San José, Costa Rica: Educa – Flacso, 1987.
*: Reúne varios trabajos del autor en torno a la demanda de democracia en Guatemala y la respuesta autoritaria de los grupos de poder. Incluye análisis de la coyuntura 1954-57, del gobierno liberacionista de Carlos Castillo Armas

'''Yagenova, Simona Violetta'''
* Los maestros y la revolución de Octubre, 1944-1954. Guatemala: Editorial de Ciencias Sociales, 2006.
*: Estudio de la organización magisterial en el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, sus demandas y movilizaciones en el período revolucionario, así como el apoyo otorgado al gobierno de Arbenz.

'''Schlesinger, Stephen y Kinzer, Stephen'''
* Fruta amarga: la cia en Guatemala. México: Siglo xxi, 1982.
*: Análisis del papel de la ufco y de la cia en el desarrollo de la Operación Éxito, aprobada por el gobierno norteamericano, que apoyó la invasión liberacionista y la renuncia de Arbenz.

'''Jonas Bodenheimer, Susanne'''
* Guatemala: plan piloto para el continente. Costa Rica, San José: Educa, 1981.
*: Estudio de la influencia política, económica y militar de Estados Unidos en Guatemala. Análisis de la doctrina de contrainsurgencia norteamericana adoptada por el gobierno guatemalteco en la década de los sesenta e inicios de los setenta.

'''Levenson-Estrada, Deborah'''
* Sindicalistas contra el terror. Ciudad de Guatemala, 1954-1985. Guatemala: Avancso, 2007.
*: Estudio sobre el movimiento sindical, su enfrentamiento con el Estado y el proceso de urbanización que lo acompaña. Incluye una revisión del sindicalismo entre 1954 y 1960, y la construcción de sus propias identidades.

[[Categoría:Ciencias Sociales y Formación Ciudadana]]
[[Categoría:Diversificado]]

Menú de navegación