Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Antología de cuentos II |idioma=español |tipo=Narrativo |tamaño=30px |autor=Julia Mejía Macario |lugar=Chichicastenango, Quiché |audio=http://www.usaidlea.org/images...»
{{Antología de cuentos II
|idioma=español
|tipo=Narrativo
|tamaño=30px
|autor=Julia Mejía Macario
|lugar=Chichicastenango, Quiché
|audio=http://www.usaidlea.org/images/PENDIENTE.MP3
|texto=Chichicastenango es un municipio de Quiché. También lo llaman Villa de Santo Tomás Chichicastenango. Su En la feria hay muchas actividades. Por ejemplo, queman bombas. También, castillos de pólvora y caña. Hay bailes sociales con orquestas famosas. Los convites son muy especiales en la feria. Hay varios. Está el de hombres y el de mujeres. Además, el de niños y niñas. Se prepara con mucha anticipación. Todo inicia con la laboración de los trajes.

Puede hacerse de peluche o tela.

Cada convitero busca su figura. Siempre llevan la cara cubierta. La tapan con un máscara. A veces imitan a un personaje de la televisión.

El convite va a las casas donde se les invita. La distancia no importa. Visita de ocho a diez casas. Inicia frente al atrio de la iglesia.
Termina frente al Calvario. Allí, los conviteros se descubren la cara
}}
30 170

ediciones

Menú de navegación