Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
__TOC__
 
__TOC__
[[Archivo:Mujeres1.png|250px|right]]
+
[[Archivo:Mujeres1.png|250px|right|Fuente: Banco Mundial.]]
 
Si nos detenemos a analizar nuestra sociedad o cual quier otra que conozcamos es fácil encontrar una característica común, la mayor parte de los puestos
 
Si nos detenemos a analizar nuestra sociedad o cual quier otra que conozcamos es fácil encontrar una característica común, la mayor parte de los puestos
 
de poder en órganos políticos, económicos, religiosos y de seguridad están ocupados en su inmensa mayoría por hombres. Este poder los dota de privilegios que implican la dominación y el sometimiento de las mujeres. Este tipo de sociedades se llaman “patriarcales”.  
 
de poder en órganos políticos, económicos, religiosos y de seguridad están ocupados en su inmensa mayoría por hombres. Este poder los dota de privilegios que implican la dominación y el sometimiento de las mujeres. Este tipo de sociedades se llaman “patriarcales”.  
Línea 12: Línea 12:  
<big>Aclarando conceptos</big></div>
 
<big>Aclarando conceptos</big></div>
   −
'''Algunas definiciones de patriarcado'''<br>
+
<font color="#453685">'''Algunas definiciones de patriarcado'''</font><br>
 
''“La antropología ha definido el patriarcado como un sistema de organización social en el que los puestos clave de poder (político, económico, religioso y militar) se encuentran, exclusiva o mayoritariamente, en manos de varones. Ateniéndose a esta caracterización, se ha concluido que todas las sociedades humanas conocidas, del pasado y del presente, son patriarcales. Se trata de una organización histórica de gran antigüedad que llega hasta nuestros días. En efecto, consideremos uno a uno los aspectos del poder a los que se refiere esta definición y veremos que somos incapaces de dar un solo ejemplo que no corresponda a ella” (Alicia Puleo).''
 
''“La antropología ha definido el patriarcado como un sistema de organización social en el que los puestos clave de poder (político, económico, religioso y militar) se encuentran, exclusiva o mayoritariamente, en manos de varones. Ateniéndose a esta caracterización, se ha concluido que todas las sociedades humanas conocidas, del pasado y del presente, son patriarcales. Se trata de una organización histórica de gran antigüedad que llega hasta nuestros días. En efecto, consideremos uno a uno los aspectos del poder a los que se refiere esta definición y veremos que somos incapaces de dar un solo ejemplo que no corresponda a ella” (Alicia Puleo).''
  
30 170

ediciones

Menú de navegación