Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
[[Archivo:13.png|right|375px]]
+
[[Archivo:13.png|right|425px]]
 
Antes de que un bebé nazca toda la red social y familiar de la embarazada está pendiente de si será niño o niña, si su futuro será ayudando al padre en las tareas del campo o a la madre en las domésticas, el tipo de regalos, la decoración de su habitación, el color de la ropa que llevará, los juguetes que se le darán e incluso la forma en que se celebrará su nacimiento está determinada por su sexo al nacer.
 
Antes de que un bebé nazca toda la red social y familiar de la embarazada está pendiente de si será niño o niña, si su futuro será ayudando al padre en las tareas del campo o a la madre en las domésticas, el tipo de regalos, la decoración de su habitación, el color de la ropa que llevará, los juguetes que se le darán e incluso la forma en que se celebrará su nacimiento está determinada por su sexo al nacer.
   Línea 7: Línea 7:  
El <font color="#453685">'''género'''</font> es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los hombres, es decir, su identificación con las femineidades y con las masculinidades. Es una construcción cultural que se realiza en base a las diferencias biológicas. También establece los mecanismos de control y de sanción para los que transgreden la norma establecida. El género es socialmente construido. Formar parte de una sociedad implica que, desde que nacemos, la cultura nos dice cuál es la forma en que debemos relacionarnos con nuestros cuerpos y con los cuerpos de los demás. Esto no es algo estático, sino que cambia dependiendo de la sociedad y de la época.
 
El <font color="#453685">'''género'''</font> es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los hombres, es decir, su identificación con las femineidades y con las masculinidades. Es una construcción cultural que se realiza en base a las diferencias biológicas. También establece los mecanismos de control y de sanción para los que transgreden la norma establecida. El género es socialmente construido. Formar parte de una sociedad implica que, desde que nacemos, la cultura nos dice cuál es la forma en que debemos relacionarnos con nuestros cuerpos y con los cuerpos de los demás. Esto no es algo estático, sino que cambia dependiendo de la sociedad y de la época.
   −
[[Archivo:Sexo y genero.png|375px|right]]
+
[[Archivo:Sexo y genero.png|425px|right]]
 
Por ejemplo, antiguamente los hombres debían llevar el pelo corto, hoy en día muchos hombres llevan el pelo largo e incluso aretes en las orejas.
 
Por ejemplo, antiguamente los hombres debían llevar el pelo corto, hoy en día muchos hombres llevan el pelo largo e incluso aretes en las orejas.
   Línea 117: Línea 117:  
<center>Fuente: Feminismo para principiantes. Nuria Varela.</center><br>
 
<center>Fuente: Feminismo para principiantes. Nuria Varela.</center><br>
   −
[[Archivo:Mafalda-2.png|450px|center|Imagen tomada de https://www.ayto-nava.es/noticia/-/asset_publisher/5ed364944755/content/programa-de-orientacion-en-coeducacion-e-igualdad-parafamilias?inheritRedirect=false#.XDzvlVxKiUk/]]
+
[[Archivo:Mafalda-2.png|475px|center|Imagen tomada de https://www.ayto-nava.es/noticia/-/asset_publisher/5ed364944755/content/programa-de-orientacion-en-coeducacion-e-igualdad-parafamilias?inheritRedirect=false#.XDzvlVxKiUk/]]
    
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:35%; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34;  margin:2em auto 1.5em auto;"><big>'''Actividad 3: Estereotipos de género'''</big></div><div style="clear: both"></div>
 
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:35%; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34;  margin:2em auto 1.5em auto;"><big>'''Actividad 3: Estereotipos de género'''</big></div><div style="clear: both"></div>
30 170

ediciones

Menú de navegación