Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:     
==Nuestra forma de sentir, pensar, ser, actuar y todo nuestro cuerpo conforman nuestra sexualidad==
 
==Nuestra forma de sentir, pensar, ser, actuar y todo nuestro cuerpo conforman nuestra sexualidad==
 +
<div style="background-color:#ffff; margin:2.5em auto 1em 2em; width:30%; padding:2em; border-radius:4px; float:right; border-left: 4px dotted #ea5291;">
 +
[[Archivo:Marco legal.png|90px|left]]'''Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.'''
   −
[[Archivo:Situación de aprendizaje.png|90px|right]]
+
'''Artículo 17. Protección de la integridad personal.''' Toda persona con discapacidad tiene derecho a que se respete su integridad física y mental, en igualdad de condiciones con las demás.
*Invitemos a los estudiantes a realizar actividades como una mesa de discusión acerca del tema: ¿Quién soy? Invitemos a cada uno que describa sus características físicas, emociones, gustos e ideas. Invitemos a los estudiantes a comentar: ¿Qué es para ustedes la sexualidad?
+
 
*Se puede presentar un video creativo que ayude a abordar el tema de sexualidad con los estudiantes.
+
'''Constitución Política de la República de Guatemala.'''
*Se realizará una reflexión acerca de la relación de las características personales con la sexualidad. Luego se solicitará a los estudiantes que expresen esta relación en diferentes formas y de manera creativa.  
+
 
*Al finalizar, se elaborará un ''collage'' con la participación de todos y todas, acerca del respeto a nuestros derechos para la vivencia de una sexualidad plena.
+
'''Artículo 4. Libertad e igualdad.''' En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres humanos deben guardar conducta fraternal entre sí.  
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
[[Archivo:Nuestra forma de sentir.png|280px|center]]
  −
  −
<div style="border-top: 4px dotted #ea5291;">
   
</div>
 
</div>
   −
[[Archivo:Marco legal.png|90px|right]]
+
[[Archivo:Situación de aprendizaje.png|90px|left]]  
'''Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad'''
+
[[Archivo:Nuestra forma de sentir.png|280px|center]]
   −
'''Artículo 17. Protección de la integridad personal.''' Toda persona con discapacidad tiene derecho a que se respete su integridad física y mental, en igualdad de condiciones con las demás.
     −
'''Constitución Política de la República de Guatemala.'''
     −
'''Artículo 4. Libertad e igualdad.''' En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres humanos deben guardar conducta fraternal entre sí.  
+
*Invitemos a los estudiantes a realizar actividades como una mesa de discusión acerca del tema: ¿Quién soy? Invitemos a cada uno que describa sus características físicas, emociones, gustos e ideas. Invitemos a los estudiantes a comentar: ¿Qué es para ustedes la sexualidad?
 +
*Se puede presentar un video creativo que ayude a abordar el tema de sexualidad con los estudiantes.
 +
*Se realizará una reflexión acerca de la relación de las características personales con la sexualidad. Luego se solicitará a los estudiantes que expresen esta relación en diferentes formas y de manera creativa.  
 +
*Al finalizar, se elaborará un ''collage'' con la participación de todos y todas, acerca del respeto a nuestros derechos para la vivencia de una sexualidad plena.
    +
<div style="clear:both"></div>
       
==Notas==
 
==Notas==
30 170

ediciones