Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Creación
{{Título}}'''Propósito del período:'''

Las y los estudiantes '''identifican''' los derechos de la niñez.
{| class="wikitable"
!Momento
!Actividad
|-
|Entrada
|1. Presente a las y los estudiantes la foto de Marco Antonio Molina Theissen.

2. Presente elementos de la vida de Marco Antonio como un niño común. La fotografía y los datos acerca de su vida los encontrará en la carpeta de recursos complementarios.

3.Pregunte:
* ''¿quién tiene 14 años?,''
* ''¿a quién le gusta jugar futbol?,''
* ''¿quiénes han visto Star Wars (Guerra de las Galaxias)?, ¿les gusta?''
4. Este momento debe servirle como estrategia para que las y los jóvenes establezcan un vínculo con Marco Antonio y se sientan identificados.
|-
|Desarrollo
|5. Organice equipos de 4 personas. Entregue a cada equipo una copia de la síntesis de la vida de Marco Antonio y tarjetas. Pídales que escriban en cada tarjeta los derechos que tiene un niño como Marco Antonio.

6. Los elementos que se describen en la hoja de contenido les dará pistas de los derechos (nombre, vivienda, familia, educación, recreación, etc.)
7. Cuando hayan escrito todos los derechos que relacionaron con Marco Antonio, muéstreles una copia de la versión mediada de la '''Convención para los Derechos de la Niñez''' para que puedan complementar sus tarjetas o corregir algún derecho que no hayan colocado correctamente.
|-
|Cierre
|8. Para finalizar, recoja las tarjetas de cada grupo y guárdelas pues las utilizarán en el siguiente período. En la medida de las posibilidades trabaje estos dos períodos juntos para tener mejores resultados.
|}
{{#set:
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
|Área=Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
|Grado=Secundaria
|Grado=Básico
|Grado=Básico 3er grado
|Competencia=3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
|Saber declarativo=3.4.2. El conflicto armado interno de Guatemala en el marco de la Guerra Fría
|Saber declarativo=3.4.3. Causas y consecuencias del enfrentamiento armado
|Saber declarativo=3.4.4. Terrorismo de Estado que originó crímenes de lesa humanidad
}}
[[Categoría:Básico]]
[[Categoría:Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]
1496

ediciones

Menú de navegación