Línea 287:
Línea 287:
== Competencia 2 ==
== Competencia 2 ==
−
<big>2. XXX</big>
+
<big>2. Produce obras plástico-visuales para expresar sus ideas, interpretar el mundo que lo rodea y relacionarse con otros</big>
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
−
| colspan="2" |2.1
+
| colspan="2" |2.1 Descubre sus posibilidades sensoriales, motrices y creativas mediante la exploración del arte plástico-visual de su entorno.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%"| Indicador
! style="width:25%"| Indicador
Línea 296:
Línea 296:
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.1.1
+
| rowspan="4"|2.1.1 Experimenta sensaciones a partir de estímulos que recibe de su entorno.
+
|Elementos del entorno: formas, colores, tamaños, texturas, olores, sonidos, etc.
|
|
+
*Explora su entorno por medio de sus sentidos: observa, huele, toca, escucha, etc.
+
*Descubre formas, colores, texturas, olores y sonidos de su entorno.
+
*Juega con las formas, colores, texturas, olores y sonidos de su entorno
+
*Describe las sensaciones que percibe de lo que observa, toca, huele, escucha, etc.
+
*Representa de diversas maneras lo que observa, huele, toca, escucha, etc.
+
|- valign="top"
+
|Colores del entorno
+
|
+
*Nombra colores del entorno.
+
*Menciona colores de su preferencia.
+
*Relaciona colores del entorno con objetos que le son familiares.
+
|- valign="top"
+
|Mezclas de colores
+
+
Material artístico: barro, plastilina, papel, lana, esponjas, flores, paletas, etc.
+
|
+
*Mezcla diferentes colores de manera libre.
+
*Utiliza colores que obtiene de las mezclas que realiza para pintar sus dibujos.
+
|- valign="top"
+
|Formas de manipulación de material artístico: estrujar, rasgar, cortar, enrollar, humedecer, transferir, etc.
+
|Manipula material artístico:
+
*Estruja plasticina, barro, papel, lana, esponja, hojarasca, etc.
+
*Rasga papel reciclado y papel periódico.
+
*Corta papel reciclado, papel periódico, cartoncillo, esponjas, foamy, lana, etc.
+
*Enrolla barro, plasticina, papel, esponja, foamy, etc.
+
*Humedece sin y con color barro, arena, tela, lana, esponja, papel, etc.
+
*Transfiere color con lana, esponjas, piedras, flores, verduras, palos, hojas, etc.
+
|- valign="top"
+
| rowspan="2"|2.1.2 Reconoce cualidades culturales en obras del arte visual de su comunidad.
+
|Arte visual de la comunidad: artesanías, textiles, pinturas, talabartería, arte en vidrio, ebanistería, trabajo en mármol, trabajo en barro, bisutería, fotografía, entre otros.
+
|
+
*Reconoce el arte plástico-visual de su comunidad.
+
*Descubre cualidades culturales en obras de arte plástico-visual de su comunidad.
+
*Recrea obras de arte plástico-visual de su comunidad.
+
*Refleja cualidades culturales de la comunidad en sus obras de arte plástico-visual.
+
|- valign="top"
+
|Cualidades culturales en el arte plástico-visual: Idioma Vestuario Gastronomía
+
|- valign="top"
+
|rowspan="10"|3.1.2 Realiza obras de arte a partir de formas, colores y texturas que observa o imagina.
+
|Dibujo al aire libre:
+
+
Paisaje (urbano y rural)
|
|
+
*Identifica un centro de interés al dibujar al aire libre paisajes de su entorno.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Formas de composición visual:
+
*Círculo
+
*Cuadrado
+
*Triángulo
|
|
+
*Recrea formas básicas utilizando su cuerpo.
+
*Utiliza formas básicas de composición visual al dibujar al aire libre.
+
|- valign="top"
|
|
+
*Paisajes realistas
|
|
+
*Dice lo que observa (colores, formas, texturas, mensajes, etc.) en paisajes realistas de su entorno.
+
*Reproduce paisajes realistas a partir de lo que observa.
|- valign="top"
|- valign="top"
|
|
+
*Retratos y autorretratos.
+
*Pintura
+
*El cuerpo como herramienta artística
|
|
+
*Se dibuja y dibuja a otros.
+
*Dibuja tronco cabeza y rostro.
+
*Pinta sobre diversas superficies con diferentes soportes.
+
*Utiliza el cuerpo como herramienta artística para pintar: dedos, manos, brazos, pies.
+
|- valign="top"
|
|
+
*Elementos naturales como herramienta artística
+
|
+
*Emplea elementos de la naturaleza para pintar: piedras, palos, hojas y flores secas, etc.
|- valign="top"
|- valign="top"
|
|
+
*Formas de aplicación del color
+
|
+
*Experimenta con diferentes formas de aplicación del color: guachado, con rodillo, estampado, con crayones de cera, etc.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Esculturas y relieves
+
*Imaginación
+
|
+
*Modela esculturas sencillas con material artístico moldeable: plastilina, barro o arcilla.
+
*Realiza relieves sencillos con material artístico moldeable: plastilina, barro o arcilla.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Dibujo de recuerdos
+
*Automatismo
+
|
+
*Dibuja lo que recuerda de experiencias vividas.
+
*Dibuja sin pensar en algo determinado.
+
*Dibuja formas indefinidas.
+
*Pinta con colores no convencionales.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Pintura no convencional
+
|
+
*Participa exhibiendo sus obras de arte platico-visual en exposiciones artísticas.
+
|- valign="top"
|
|
+
*Exhibición artística
|
|
+
*Demuestra agrado con palabras y gestos al participar en exposiciones artísticas.
+
|}
|}
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
−
| colspan="2" |2.2
+
| colspan="2" |2.2 Reconoce elementos del entorno y del arte plástico-visual de su comunidad para aplicarlos en sus producciones artísticas.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%" | Indicador
! style="width:25%" | Indicador