Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 15: Línea 15:  
Los criterios de evaluación permiten identificar qué destrezas deben dominar específicamente los estudiantes, de manera que se evidencien los indicadores de logro que permiten el alcance de la competencia de grado. Para el alcance de las competencias del área, es necesario que el docente integre los tres componentes en el proceso educativo, de manera que los estudiantes escuchen, hablen, lean, escriban y utilicen la normativa del idioma como apoyo para mejorar la comunicación. Asimismo, los contenidos deben adaptarse a la cultura de la comunidad lingüística a la que pertenece la escuela, las necesidades de los estudiantes y de la comunidad y los intereses del país. 
 
Los criterios de evaluación permiten identificar qué destrezas deben dominar específicamente los estudiantes, de manera que se evidencien los indicadores de logro que permiten el alcance de la competencia de grado. Para el alcance de las competencias del área, es necesario que el docente integre los tres componentes en el proceso educativo, de manera que los estudiantes escuchen, hablen, lean, escriban y utilicen la normativa del idioma como apoyo para mejorar la comunicación. Asimismo, los contenidos deben adaptarse a la cultura de la comunidad lingüística a la que pertenece la escuela, las necesidades de los estudiantes y de la comunidad y los intereses del país. 
 
{| class="wikitable" width="100%"
 
{| class="wikitable" width="100%"
! style="width:40%"" | Componentes
+
! style="width:50%;" | Componentes
! style="width:30%"" | Competencias de área
+
! style="width:25%;" | Competencias de área
! style="width:40%"" | Competencias de grado
+
! style="width:25%;" | Competencias de grado
|-
+
|- valign="top"
 
|La comunicación oral requiere de la capacidad para comprender (escuchar) y producir mensajes orales (hablar) con el propósito de compartir información, emociones y sentimientos, instrucciones, ideas y puntos de vista. Una buena comunicación oral permite a los estudiantes interactuar de forma asertiva y solucionar problemas por medio del diálogo.
 
|La comunicación oral requiere de la capacidad para comprender (escuchar) y producir mensajes orales (hablar) con el propósito de compartir información, emociones y sentimientos, instrucciones, ideas y puntos de vista. Una buena comunicación oral permite a los estudiantes interactuar de forma asertiva y solucionar problemas por medio del diálogo.
|1. Utiliza eficientemente
+
|1. Utiliza eficientemente las diferentes formas de comunicación oral, de acuerdo con la situación comunicativa.
 
  −
las diferentes formas de comunicación oral, de acuerdo con la situación comunicativa.
   
|1. Utiliza la conversación y el relato en el ámbito familiar y escolar.
 
|1. Utiliza la conversación y el relato en el ámbito familiar y escolar.
|-
+
|- valign="top"
 
|2. Lectura
 
|2. Lectura
   Línea 30: Línea 28:  
|2. Lee críticamente diferentes clases de textos para responder a necesidades de su vida personal y social.
 
|2. Lee críticamente diferentes clases de textos para responder a necesidades de su vida personal y social.
 
|2. Lee comprensivamente textos narrativos, descriptivos e informativos con una extensión de dos párrafos, formados por tres oraciones de menos de diez palabras cada una.
 
|2. Lee comprensivamente textos narrativos, descriptivos e informativos con una extensión de dos párrafos, formados por tres oraciones de menos de diez palabras cada una.
|-
+
|- valign="top"
 
|3. Expresión escrita
 
|3. Expresión escrita
  

Menú de navegación