Línea 311:
Línea 311:
*Relaciona colores del entorno con objetos que le son familiares.
*Relaciona colores del entorno con objetos que le son familiares.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|Mezclas de colores
+
|Mezclas de colores
−
+
Material artístico: barro, plastilina, papel, lana, esponjas, flores, paletas, etc.
Material artístico: barro, plastilina, papel, lana, esponjas, flores, paletas, etc.
|
|
Línea 327:
Línea 327:
*Transfiere color con lana, esponjas, piedras, flores, verduras, palos, hojas, etc.
*Transfiere color con lana, esponjas, piedras, flores, verduras, palos, hojas, etc.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| rowspan="2"|2.1.2 Identifica el arte plástico-visual de su entorno.
+
|2.1.2 Identifica el arte plástico-visual de su entorno.
|Arte visual del entorno: artesanías, textiles, pinturas, talabartería, arte en vidrio, ebanistería, trabajo en mármol, trabajo en barro, bisutería, fotografía, entre otros.
|Arte visual del entorno: artesanías, textiles, pinturas, talabartería, arte en vidrio, ebanistería, trabajo en mármol, trabajo en barro, bisutería, fotografía, entre otros.
|
|
Línea 334:
Línea 334:
*Indaga acerca de procesos de elaboración del arte plástico-visual de su entorno.
*Indaga acerca de procesos de elaboración del arte plástico-visual de su entorno.
*Experimenta con materiales artísticos que son materia prima del arte plástico-visual de su entorno.
*Experimenta con materiales artísticos que son materia prima del arte plástico-visual de su entorno.
−
|- valign="top"
−
|Cualidades culturales en el arte plástico-visual: Idioma Vestuario Gastronomía
|- valign="top"
|- valign="top"
|rowspan="10"|3.1.2 Representa formas, colores y texturas de lo que observa o imagina.
|rowspan="10"|3.1.2 Representa formas, colores y texturas de lo que observa o imagina.
Línea 341:
Línea 339:
Paisaje (urbano y rural)
Paisaje (urbano y rural)
−
−
Formas de composición visual:
−
*Círculo
−
*Cuadrado
−
*Triángulo
|
|
−
*Identifica un centro de interés al dibujar al aire libre paisajes de su entorno.
+
*Dibuja al aire libre paisajes de su entorno.
|- valign="top"
|- valign="top"
|Formas de composición visual:
|Formas de composición visual:
Línea 354:
Línea 347:
*Triángulo
*Triángulo
|
|
−
*Dibuja al aire libre paisajes de su entorno.
*Señala formas de composición visual que observa en su entorno y en la naturaleza: círculo, cuadrado, triángulo,
*Señala formas de composición visual que observa en su entorno y en la naturaleza: círculo, cuadrado, triángulo,
*Recrea formas básicas utilizando diferentes materiales: lazos, paletas, palitos, yeso, papel, plastilina, entre otros.
*Recrea formas básicas utilizando diferentes materiales: lazos, paletas, palitos, yeso, papel, plastilina, entre otros.
Línea 409:
Línea 401:
|
|
*Demuestra agrado con palabras y gestos al participar en exposiciones artísticas.
*Demuestra agrado con palabras y gestos al participar en exposiciones artísticas.
+
|}
−
|}
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
Línea 456:
Línea 448:
*Usa los colores secundarios que obtuvo al mezclar los primarios para pintar sus dibujos.
*Usa los colores secundarios que obtuvo al mezclar los primarios para pintar sus dibujos.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
Material artístico: barro, papel, lana, esponjas, flores, paletas, etc.
+
|Material artístico: barro, papel, lana, esponjas, flores, paletas, etc.
|
|
*Utiliza diferentes materiales en sus producciones artísticas.
*Utiliza diferentes materiales en sus producciones artísticas.
Línea 498:
Línea 490:
|- valign="top"
|- valign="top"
|
|
−
Paisajes realistas.
+
*Paisajes realistas.
|
|
*Señala cualidades culturales en paisajes realistas de su comunidad.
*Señala cualidades culturales en paisajes realistas de su comunidad.
Línea 523:
Línea 515:
*Trazos con diferentes objetos y herramientas
*Trazos con diferentes objetos y herramientas
*Esculturas y relieves
*Esculturas y relieves
+
|
+
*Emplea diferentes formas de aplicación de color: chorreado, destilado, manchado, con diferentes tipos de crayones etc.
+
*Realiza mezclas de colores en diversas superficies, a varias distancias y con varios soportes, utilizando diversos objetos:
+
|- valign="top"
+
|
+
*Tipos de escultura: con metal (estaño, alambre, tapitas), papel, barro, arcilla, paletas, reciclaje, etc.
+
*Imaginación
+
*Figuras de fantasía.
+
*Dibujo ficticio
|
|
*Realiza esculturas y relieves con material moldeable.
*Realiza esculturas y relieves con material moldeable.
Línea 529:
Línea 530:
*Dibuja personajes ficticios.
*Dibuja personajes ficticios.
*Dibuja objetos con funcionalidades no convencionales.
*Dibuja objetos con funcionalidades no convencionales.
−
*Pinta figuras de fantasía con diversas formas y colores.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|Exhibición artística
+
|
+
*Exhibición artística
|
|
*Pinta figuras de fantasía con diversas formas y colores.
*Pinta figuras de fantasía con diversas formas y colores.
Línea 597:
Línea 598:
*Mixto: Combinan-do dos o más técnicas
*Mixto: Combinan-do dos o más técnicas
|
|
+
|- valign="top"
+
|rowspan="2"|2.3.2 Transmite cualidades de las culturas guatemaltecas en sus creaciones artísticas.
+
|Arte visual de las culturas guatemaltecas: artesanías, textiles, pinturas, talabartería, arte en vidrio, ebanistería, trabajo en mármol, trabajo en barro, bisutería, fotografía, entre otros.
+
|
+
*Identifica el arte plástico-visual representativo de lasculturas guatemaltecas.
+
* Indica cualidades culturales en el arte plástico visual de los Pueblos de Guatemala.
+
* Plasma cualidades de las culturas guatemaltecas en sus creaciones de arte plástico-visual.
+
|- valign="top"
+
|Cualidades culturales en el arte plástico-visual:
+
+
Idioma
+
+
Vestuario
+
+
Gastronomía
+
|
+
|- valign="top"
+
|rowspan="7"|3.3.2 Produce obras de arte plástico-visual utilizando formas, colores y texturas que observa o imagina.
+
|Dibujo al aire libre: Paisaje (urbano y rural) Formas de composición visual:
+
*La línea
+
*Círculo
+
*Cuadrado
+
*Triángulo
+
|
+
*Dibuja al aire libre paisajes de su entorno desde distintos puntos de vista: lejos, cerca, arriba, abajo, acostado, subido en algún lugar, entre otros.
+
*Utiliza líneas para dar forma y contorno a dibujos que realiza al aire libre.
+
*Dibuja al aire libre a partir de formas básicas de composición visual.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Paisajes realistas.
+
|
+
*Distingue cualidades culturales en paisajes realistas de los Pueblos guatemaltecos.
+
*Muestra cualidades de las culturas guatemaltecas en paisajes realistas.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Retratos y autorretratos.
+
*Dibujo de ojos, cejas, nariz, boca, cabello,etc.
+
*Dibujo de las partes del cuerpo.
+
|
+
*Plasma cualidades culturales en retratos y autorretratos.
+
*Observa simetría y proporción en retratos y auto retratos.
+
*Clasifica fotografías a partir de criterios dados.
+
*Combina fotografías con dibujos.
+
*Identifica personas, animales, lugares y objetos que le gustaría fotografiar.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Simetría y proporción en retratos.
+
*Fotografía como técnica
+
|
+
*Toma fotografías.
+
*Pinta sobre superficies con diferentes grados de inclinación, a varias distancias y con diversos soportes.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Pintura
+
*Técnicas para la aplicación del color
+
*Formas de aplicación del color
+
|
+
*Utiliza diferentes técnicas de aplicación de color: témpera, acuarela, anilinas, crayones de diferentes tipos, marcadores de agua, entre otros.
+
*Emplea diferentes formas de aplicación de color: estarcido, difuminado, con pinceles, marcadores, etc.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Esculturas y relieves
+
*Tipos de escultura: con metal (alambre, tapitas), papel, barro, arcilla, paletas, alambre, estaño, reciclaje, etc.
+
|
+
*Diferencia tipos de esculturas por los materiales utilizados.
+
*Hace diferentes formas en esculturas y relieves con material moldeable.
+
*Expresa sus pensamientos utilizando diferentes tipos de esculturas y relieves.
+
*Decodifica mensajes en esculturas y relieves.
+
*Dibuja lo que imagina cuando escucha historias, cuentos, fábulas, etc.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Imaginación
+
*Dibujo a partir de narraciones
+
*Dibujo de sueños
+
*Pintura al ritmo de la música
+
*Exhibición artística.
+
|
+
*Dibuja lo que sueña.
+
*Pinta al ritmo de la música.
+
*Participa en el montaje de exposiciones artísticas individuales y grupales.
+
*Presenta sus obras de arte plástico-visual en exposiciones artísticas individuales y grupales: título, temática y materiales.
+
*Manifiesta aprecio por las creaciones artísticas de otros por medio de palabras y gestos.
|}
|}
== Competencia 3 ==
== Competencia 3 ==
−
<big>3. XXX</big>
+
<big>3. Representa, mediante el arte dramático, sus ideas y emociones utilizando su cuerpo y su voz para expresarse de forma individual y grupal.</big>
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
−
| colspan="2" |3.1
+
| colspan="2" |3.1 Reconoce su cuerpo y su voz como medio de representación figurativa en el contexto familiar y escolar.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%"| Indicador
! style="width:25%"| Indicador
Línea 609:
Línea 692:
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.1.1
+
|3.1.1 Reconoce su cuerpo como medio de expresión libre y en juegos representativos.
+
|Esquema corporal
|
|
+
*Identifica diferentes posturas de su propio cuerpo.
+
*Reconoce que su cuerpo ocupa un lugar en el espacio.
+
*Reconoce el peso corporal propio.
+
*Reconoce los niveles del actor (alto, medio y bajo) en relación a su propio cuerpo.
+
*Utiliza su cuerpo para hacer diferentes representaciones al jugar.
+
*Reconoce las formas de las partes de su cuerpo para utilizarlas en el juego simbólico.
+
|- valign="top"
+
|3.1.2 Experimenta con diferentes cualidades de la voz al expresarse y participar de juegos representativos.
+
|La voz
+
+
Cualidades de la voz:
+
*Timbre
+
*Tono
+
*Volumen
+
*Duración
|
|
+
*Explora cualidades de la voz al jugar.
+
*Reconoce cualidades de la voz durante el juego representativo.
+
*Usa cualidades de la voz al participar en juegos representativos.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|3.1.3 Se expresa mediante el lenguaje oral y corporal al participar en juegos representativos.
|
|
+
*Lenguaje oral y corporal
|
|
+
*Participa en conversaciones representativas durante el juego de roles.
+
*Imita la forma de hablar de personas de su confianza.
+
*Utiliza gestos faciales y corporales para refrendar lo que dice.
+
*Identifica gestos que utiliza al expresarse.
+
*Imita gestos faciales y corporales de personas que representa en el juego de roles.
+
|- valign="top"
+
|3.1.4 Utiliza prendas de vestir, complementos y accesorios al participar en juegos teatrales.
+
| Elementos de vestuario: prendas y complementos.
+
Accesorios
|
|
+
*Usa prendas y complementos de personas que imita durante el juego dramático.
+
*Se apoya durante el juego dramático utilizando diversos accesorios.
+
|}
+
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
+
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
+
| colspan="2" |3.2 Interpreta de forma creativa diferentes personajes utilizando su cuerpo y su voz como principal medio de expresión.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
! style="width:25%" | Indicador
+
! style="width:35%" | Contenidos
+
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
+
|- valign="top"
+
|3.2.1 Expresa su imaginación utilizando su cuerpo al jugar dentro y fuera del aula.
+
|Esquema corporal
|
|
+
*Convierte expresiones corporales en juego teatral.
+
*Utiliza la flexibilidad de su cuerpo para crear figuras, sonidos y ritmos.
+
*Crea diferentes ambientes usando su cuerpo.
+
*Tiene control de su cuerpo en diferentes posiciones.
+
*Reconoce los niveles del actor (alto, medio y bajo) en juegos representativos.
+
*Relaja y tensa los músculos de su cuerpo al expresarse de forma corporal.
+
|- valign="top"
+
|3.2.2 Practica cualidades de la voz que le permiten caracterizar intenciones comunicativas propias y representativas.
+
|La voz
+
Cualidades de la voz:
+
*Timbre
+
*Tono
+
*Volumen
+
*Duración
|
|
−
|
+
*Utiliza cualidades de la voz que determinan su intención comunicativa.
+
*Emplea cualidades de la voz que le permiten expresar la intención comunicativa de los personajes que representa.
+
*Utiliza cualidades de la voz para caracterizar personajes en obras de títeres.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|3.2.3 Participa en diálogos apoyados por expresiones corporales durante el juego dramático.
|
|
+
*Lenguaje oral y corporal
|
|
+
*Participa en diálogos durante el juego dramático.
+
*Improvisa diálogos al participar en juegos representativos.
+
*Representa con su cuerpo objetos inanimados, animales y personas durante el juego dramático.
+
*Reconoce gestos faciales y corporales de los personajes que interpreta.
+
*Utiliza accesorios que le ayudan a caracterizar personajes.
+
*Representa personajes usando Mímica.
+
|- valign="top"
+
|3.2.4 Selecciona elementos de vestuario y accesorios para caracterizar personajes.
+
|Elementos de vestuario: prendas y complementos.
+
Accesorios
|
|
+
*Indica elementos de vestuario para caracterizar diferentes personajes.
+
*Escoge elementos de vestuario para caracterizar un personaje.
+
*Utiliza accesorios que le ayudan a caracterizar personajes.
|}
|}
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
−
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
+
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
−
| colspan="2" |3.2
+
| colspan="2" |3.3 Produce obras teatrales escolares mediante el trabajo individual y colaborativo que le permiten expresarse y demostrar sus aprendizajes.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%" | Indicador
! style="width:25%" | Indicador
Línea 633:
Línea 789:
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.2.1
+
|3.3.1 Usa su cuerpo al interpretar personajes en obras teatrales del contexto escolar.
+
|Esquema corporal
|
|
+
*Utiliza su cuerpo para caracterizar personajes en una obra de teatro.
+
*Emplea gestos corporales y faciales para expresar pensamientos y emociones del personaje que interpreta.
+
*Diferencia gestos personales (faciales y corporales) de gestos de personajes en una obra de teatro.
+
*Utiliza los niveles del actor (alto, medio y bajo) al participar en una obra de teatro.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="2"|3.3.2 Aplica cualidades de la voz para caracterizar intenciones comunicativas de los personajes que interpreta.
+
|La voz
|
|
+
*Usa su voz como recurso teatral al interpretar personajes en una obra.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Cualidades de la voz:
+
*Timbre
+
*Tono
+
*Volumen
+
*Duración
|
|
+
*Utiliza cualidades de la voz en representaciones teatrales.
+
*Implementa cualidades de la voz para determinar características e intenciones comunicativas de personajes que interpreta.
+
*Se integra al trabajo corporal grupal.
+
|- valign="top"
+
|3.3.3 Utiliza el lenguaje oral y corporal al interactuar con otros, en obras escolares.
|
|
+
*Lenguaje oral y corporal
|
|
+
*Participa en diálogos aprendidos e improvisados.
+
*Reconoce espacios escénicos.
+
*Recuerda trayectos de desplazamiento de acuerdo a la obra.
+
*Se desplaza en el escenario tomando en cuenta los tiempos y espacios ensayados.
+
*Identifica elementos de utilería al participar en obras de teatro.
+
*Se expresa de forma corporal y vocal al interpretar personajes en una obra de teatro.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|3.3.4 Crea elementos de vestuario y accesorios para personajes que representa.
+
|Elementos de vestuario: prendas y complementos.
+
Accesorios
|
|
+
*Elabora elementos de vestuario con material reciclado.
+
*Construye con diversos materiales diferentes accesorios teatrales.
+
*Caracteriza sus personajes con elementos de vestuario, complementos y accesorios.
+
|}
+
+
== Competencia 4 ==
+
<big>4. Domina su cuerpo, al realizar movimientos corporales, de forma creativa para expresarse en su entorno familiar, escolar y social.
+
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
+
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
+
| colspan="2" |4.1 Tiene conciencia de su cuerpo al realizar movimientos creativos.
+
|- valign="top"
+
! style="width:25%"| Indicador
+
! style="width:35%"| Contenidos
+
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
+
|- valign="top"
+
|4.1.1 Aísla cada parte de su cuerpo al realizar diferentes movimientos.
+
|Esquema corporal
+
|Enfoca cada parte de su cuerpo cuando realiza movimientos:
+
*Con la cabeza: ojos, boca, cuello
+
*Con el tronco: pecho, espalda, ombligo, cadera, coxis
+
*Con las extremidades superiores: hombros, codos, brazos, manos, dedos
+
*Con las extremidades inferiores: piernas, rodillas, tobillos, pies, dedos de los pies
+
*Descubre las partes de su cuerpo que se involucran cuando respira.
+
|- valign="top"
+
|4.1.2 Explora el espacio en el que se desplaza.
+
|Dominio espacial
|
|
+
Identifica su espacio personal.
+
*Reconoce diferentes espacios:
+
*En relación con su propio cuerpo (arriba-abajo, adelante-atrás).
+
*En relación con objetos (arriba-abajo, adelante-atrás, adentro-afuera)
+
*En relación con superficies (ancho-angosto)
+
Se desplaza hacia diferentes puntos de referencia.
+
|- valign="top"
+
|4.1.3 Reconoce la flexibilidad de su cuerpo al realizar movimientos creativos.
+
|Expresión corporal
|
|
+
*Explora sensaciones y emociones a partir de diferentes estímulos: visuales, auditivos, táctiles, gustativos, olfativos, imaginativos.
+
*Acomoda su cuerpo a diferentes posturas.
+
*Forma figuras con su cuerpo.
+
*Realiza gestos faciales y corporales.
+
*Realiza acciones locomotoras: rodar, arrastrarse, vuelta de gatos, gatear, saltar, caminar, correr, girar, vibrar, abrir y cerrar el cuerpo desde el ombligo.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|4.1.4 Experimenta con movimientos corporales de diferentes calidades.
+
|Calidades de movimientos
+
*Rápidos y lentos
+
*Suaves y fuertes
+
*Cortados y fluidos
+
*Pesados y livianos
+
*Tensos y relajados
|
|
+
*Realiza movimientos de diferentes calidades.
+
*Responde con movimientos de diferentes calidades a estímulos visuales o auditivos y a diferentes ritmos.
+
|- valign="top"
+
|4.1.5 Participa en producción escolar
+
|Producciones dancísticas escolares.
|
|
−
|
+
*Participa en danzas escolares individuales y grupales.
+
*Expresa aprecio mediante el aplauso a representaciones dancísticas escolares.
|}
|}
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
−
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
+
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
−
| colspan="2" |3.3
+
| colspan="2" |4.2 Se expresa mediante movimientos corporales creativos en el contexto familiar, escolar y social.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%" | Indicador
! style="width:25%" | Indicador
Línea 657:
Línea 895:
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.3.1
+
|4.2.1 Mueve su cuerpo de forma creativa.
+
|Esquema corporal
+
|
+
*Realiza movimientos creativos involucrando diferentes partes de su cuerpo: cabeza, tronco, extremidades superiores e inferiores.
+
*Practica movimientos corporales creativos a partir de las articulaciones.
+
*Realiza ejercicios de respiración.
+
|- valign="top"
+
|4.2.2 Reconoce espacios al realizar movimientos creativos.
+
|Dominio espacial
|
|
+
*Realiza movimientos creativos respetando su espacio personal.
+
*Se desplaza libremente de forma creativa en espacios que comparte con otros.
+
*Realiza movimientos dirigidos de forma individual y grupal (círculos, líneas, serpenteantes, cuadrados y diagonales).
+
|- valign="top"
+
|4.2.3 Expresa sus ideas y emociones con movimientos corporales creativos.
+
|Expresión corporal
|
|
+
*Se expresa de forma corporal a partir de diferentes estímulos: visuales, auditivos, táctiles, gustativos, olfativos, imaginativos.
+
*Utiliza su cuerpo para transmitir mensajes: posturas, formas, gestos faciales y corporales.
+
*Interpreta mensajes corporales de otros: posturas, formas, gestos faciales y corporales.
+
*Interactúa con su entorno por medio de su expresión corporal.
+
*Realiza acciones locomotoras para representar y comunicar: rodar, arrastrarse, vuelta de gatos, gatear, saltar, caminar, correr, girar, vibrar, abrir y cerrar el cuerpo desde el ombligo.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|rowspan="2"|4.2.4 Secuencia movimientos corporales para expresarse de forma creativa.
+
|Calidades de movimientos
|
|
+
*Secuencia calidades de movimientos corporales de manera individual y grupal.
+
*Alterna diferentes calidades de movimientos corporales al realizar secuencias de manera individual y grupal.
+
|- valign="top"
+
|Creatividad de movimiento
|
|
+
*Repite secuencias de movimientos corporales de manera individual y grupal con y sin música.
+
*Usa secuencias de movimientos con diferentes calidades para expresarse de manera individual y grupal.
+
|- valign="top"
+
|4.2.5 Participa en danzas de su comunidad
+
|Producciones dancísticas de la comunidad.
|
|
+
*Reconoce danzas de su comunidad.
+
*Expresa agrado con palabras y gestos hacia las producciones dancísticas de su comunidad.
+
|}
+
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
+
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
+
| colspan="2" |4.3 Produce movimientos corporales creativos de manera individual y grupal.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
! style="width:25%" | Indicador
+
! style="width:35%" | Contenidos
+
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
+
|- valign="top"
+
|4.3.1 Reproduce movimientos corporales creativos individuales y grupales.
|
|
+
*Esquema corporal
+
|Imita movimientos creativos de manera individual y grupal:
+
*Con la cabeza
+
*Con el tronco
+
*Con las extremidades superiores e inferiores
+
*a partir de las articulaciones
+
Sigue indicaciones al realizar ejercicios de respiración.
+
|- valign="top"
+
|4.3.2 Se desplaza de forma creativa en espacios compartidos.
|
|
+
*Dominio espacial
|
|
+
*Identifica su espacio personal y el de otros.
+
*Se desplaza realizando movimientos creativos en espacios que comparte con otros.
+
*Se integra al movimiento creativo grupal reconociendo su espacio personal.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|4.3.3 Crea movimientos corporales para expresarse de manera individual y grupal.
|
|
+
*Expresión corporal
+
|
+
*Responde a diferentes estímulos visuales, auditivos, táctiles, gustativos, olfativos, imaginativos para expresarse con movimientos creativos de forma individual y grupal.
+
*Idea movimientos creativos en juegos de expresión corporal.
+
*Inventa juegos de expresión corporal con y sin desplazamiento.
+
*Interactúa en producciones artísticas de movimiento creativo.
+
*Realiza acciones locomotoras dentro de una representación artística de movimiento creativo de forma individual o grupal: rodar, arrastrarse, vuelta de gatos, gatear, saltar, caminar, correr, girar, vibrar, abrir y cerrar el cuerpo desde el ombligo.
+
|- valign="top"
+
|4.3.4 Presenta de forma creativa secuencias de movimientos de diferentes calidades.
+
|Calidades de movimientos
|
|
+
*Inventa secuencias de movimientos de diferentes calidades.
+
*Articula movimientos de diferentes calidades de forma individual y grupal.
+
*Forma frases con movimientos de diferentes calidades de forma individual y grupal.
+
*Se incorpora al trabajo grupal en obras que incluyen secuencias y frases de movimiento creativo.
+
|- valign="top"
+
|4.3.5 Participa en danzas locales.
+
|Producciones dancísticas de los
+
+
Pueblos guatemaltecos.
|
|
+
*Señala semejanzas y diferencias entre producciones dancísticas de los Pueblos guatemaltecos.
+
*Dice su apreciación con relación a las manifestaciones dancísticas de los Pueblos guatemaltecos.
|}
|}
−
[[Categoría:Preprimaria]]
[[Categoría:Preprimaria]]