Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 231: Línea 231:     
== Competencia 2 ==
 
== Competencia 2 ==
<big>2. XXX</big>
+
<big>2. Establece relaciones de espacio, tiempo y número para resolver situaciones cotidianas que favorecen la comprensión de su entorno.</big>
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
 
! style="width:25%"| Párvulos 1. Primer nivel de desempeño
| colspan="2" |2.1  
+
| colspan="2" |2.1 Reconoce relaciones espaciales, temporales y numéricas tomando como referencia su cuerpo para interactuar con el contexto.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
! style="width:25%"| Indicador
 
! style="width:25%"| Indicador
Línea 240: Línea 240:  
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|2.1.1
+
|2.1.1 Señala relaciones espaciales a partir de su cuerpo y un punto de referencia.
 +
|Relaciones espaciales:
 +
*Arriba-abajo
 +
*Adelante-atrás
 +
*Cerca-lejos
 +
*Afuera-adentro
 +
*A un lado-hacia el otro
 
|
 
|
 +
*Distingue la posición de su cuerpo en relación a un punto de referencia.
 +
*Indica la ubicación espacial de los objetos tomando como referencia su cuerpo.
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="3"|2.1.2 Advierte relaciones temporales en situaciones cotidianas tomando en cuenta la duración de los eventos.|
 +
|Compara relaciones temporales a partir de la celeridad de los eventos que suceden en su entorno.
 +
|Relaciones temporales:
 +
*Mañana-tarde
 +
(situaciones cotidianas)
 
|
 
|
 +
*Diferencia relaciones temporales.
 +
*Narra vivencias propias sucedidas en distintos momentos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Rápido-lento
 
|
 
|
|
+
*Nota la velocidad de los acontecimientos-
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Ayer-hoy-mañana
 
|
 
|
 +
*Refiere resultados de aprovechar o no aprovechar el tiempo.
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="4"|2.1.3 Distingue relaciones numéricas presentes en el entorno escolar y familiar.
 +
|Relaciones numéricas:
 +
*Conjuntos
 +
|Identifica diversos criterios para agrupar objetos.
 +
|- valign="top"
 +
|Correspondencia de cantidad entre conjuntos
 +
|Observa criterios de cantidad para agrupar objetos.
 +
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Noción muchospocos
 +
|Diferencia cantidades (muchos-pocos) de forma vivencial, concreta y pictórica
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Números 1-9
 
|
 
|
|
+
*Representa los números del 1 al 9 (cantidades) de forma vivencial, concreta y gráfica.
 +
*Cuenta elementos siguiendo un orden lógico.
 
|}
 
|}
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
 
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
| colspan="2" |2.2  
+
| colspan="2" |2.2 Demuestra relaciones espaciales, temporales y numéricas tomando como referencia su cuerpo y elementos del medio para interactuar con el contexto.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
! style="width:25%" | Indicador
 
! style="width:25%" | Indicador
Línea 264: Línea 296:  
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|2.2.1
+
|2.2.1 Expresa relaciones espaciales tomando como referencia su cuerpo y los elementos del entorno próximo.
 +
|Relaciones espaciales:
 +
*Arriba-abajo
 +
*Adelante-atrás
 +
*Cerca-lejos
 +
*Primero-último
 +
*Afuera-adentro
 +
*Encima-debajo
 +
*Izquierda-derecha
 
|
 
|
 +
*Ubica objetos en diferentes espacios según se le solicita.
 +
*Coloca objetos, a solicitud, tomando como referencia su cuerpo.
 +
*Indica la ubicación de su cuerpo tomando como referencia objetos.
 +
*Se desplaza hacia el lado indicado.
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="3"|2.2.2 Compara relaciones temporales a partir de la celeridad de los eventos que suceden en su entorno.
 +
|Relaciones temporales:
 +
*Mañana-tarde
 +
(situaciones cotidianas)
 
|
 
|
 +
*Diferencia relaciones temporales.
 +
*Narra vivencias propias sucedidas en distintos momentos.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Rápido-lento
 +
|
 +
*Nota la velocidad de los acontecimientos
 +
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Ayer-hoy-mañana
 
|
 
|
 +
*Refiere resultados de aprovechar o no aprovechar el tiempo.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
|rowspan="5"|2.2.3 Practica relaciones numéricas en  situaciones familiares y escolares.
 +
|Relaciones numéricas:
 +
*Operaciones con conjuntos
 
|
 
|
 +
*Realiza operaciones con conjuntos: igual no igual, unitario, vacío con material concreto y pictórico.
 +
*Señala igual-no igual y correspondencia de acuerdo con criterios de cantidad.
 +
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Conjunto vacío
 
|
 
|
 +
*Relaciona el 0 con el conjunto vacío.
 +
|- valign="top"
 +
|Números 1-9
 +
|Representa los números del 1 al 9 (cantidades) de forma vivencial, concreta, gráfica y simbólica.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Numerales 1-9
 +
|
 +
*Cuenta en secuencia, a partir de una cantidad dada.
 +
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Número y numeral 0
 
|
 
|
 +
*Relaciona números y numerales del 1 al 9
 
|}
 
|}
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
 
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
 
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
| colspan="2" |2.3  
+
| colspan="2" |2.3 Implementa relaciones espaciales, temporales y numéricas, tomando como referencia su cuerpo y los diferentes espacios en los que interactúa, favoreciendo la comprensión de su entorno.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
! style="width:25%" | Indicador
 
! style="width:25%" | Indicador
Línea 288: Línea 362:  
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|2.3.1
+
|2.3.1 Ejecuta relaciones espaciales a partir del propio cuerpo y el espacio físico en el que interactúa.
 +
|Relaciones espaciales:
 +
*De pie, sentado, acostado, de frente, de espalda
 +
*Arriba-abajo (en medio)
 +
*Adelante-Atrás
 +
*Cerca- lejos
 +
*Primero último
 +
*Afuera-adentro
 +
*Encima-debajo
 +
*Izquierda-derecha
 +
*Alrededor de
 +
*En medio (entre objetos o personas)
 
|
 
|
 +
*Localiza la ubicación de diferentes objetos y ambientes.
 +
*Ubica objetos a pesar de haber realizado cambios de posición.
 +
*Sitúa la ubicación de su cuerpo en el espacio.
 +
*Se ubica tomando como referencia indicaciones dadas.
 +
*Sigue indicaciones espaciales para trasladarse de un lugar a otro.
 +
*Se orienta en espacios, a partir de la propia experiencia.
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="3"|2.3.2 Efectúa relaciones temporales de acuerdo con el orden en el que suceden eventos del medio en el que interactúa.
 +
|Relaciones temporales:
 +
*Antes-ahora-después
 +
*Ayer-hoy-mañana
 
|
 
|
 +
*Realiza relaciones de tiempo.
 +
*Verifica secuencias temporales.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Secuencias temporales
 +
|
 +
*Verifica secuencias temporales
 +
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Reloj (hora en punto, media hora, cuarto de hora)
 
|
 
|
 +
*Emplea el reloj para conocer la hora.
 +
*Practica la puntualidad
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 +
| rowspan="9"| 2.3.3 Opera relaciones numéricas en situaciones cotidianas.
 +
|Relaciones numéricas:
 +
*Operaciones con conjuntos: igual – no igual (cantidad), mayor- menor (secuencias).
 
|
 
|
 +
*Realiza operaciones con conjuntos (mayormenor, pertenece-no pertenece) con material concreto y pictórico.
 +
*Indica mayor qué o menor qué al comparar grupos de objetos.
 +
*Identifica pertenencia y no pertenencia a partir de atributos cuantificables.
 +
*Representa cantidades de forma vivencial, concreta, gráfica y simbólica
 +
|- valign="top"
 +
|Números y numerales de 0-20
 
|
 
|
 +
*Relaciona números y numerales.
 +
*Identifica el 0 como principio de un conteo.
 +
|- valign="top"
 +
|
 +
*La decena
 +
|
 +
*Establece la relación de diez y decena.
 +
*Agrupa elementos por decenas.
 +
|- valign="top"
 +
|
 +
*Introducción a la adición (Unión de agrupaciones)
 +
|
 +
*Identifica la acción de agregar y quitar a una cantidad dada
 +
|- valign="top"
 +
|
 +
*Introducción a la adición (Unión de agrupaciones)
 +
|
 +
*Representa con material concreto adiciones y sustracciones de un dígito.
 +
|- valign="top"
 +
|
 +
*Introducción a la sustracción
 +
|
 +
*Representa con material concreto, fracciones básicas.
 +
|- valign="top"
 +
|
 +
*Introducción a la fracción (1/2 1/4)
 
|
 
|
 +
*Representa con material concreto, fracciones básicas.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Moneda: equivalencias entre monedas, ahorro
 +
|
 +
*Determina equivalencia entre valores monetarios.
 +
*Indica beneficios que obtiene al ahorrar.
 +
|- valign="top"
 
|
 
|
 +
*Estadística: recabar datos, organizarlos a través de tablas y pictogramas e interpretarlos
 
|
 
|
 +
*Representa de forma gráfica datos que recaba.
 
|}
 
|}
  
30 170

ediciones

Menú de navegación