Línea 2:
Línea 2:
== Competencia 1 ==
== Competencia 1 ==
+
Competencia: 1. Practica juegos de iniciación deportiva teniendo en cuenta sus niveles de destreza motriz, respeto y tolerancia en el trabajo de equipo.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
!Indicador
!Indicador
Línea 7:
Línea 8:
!Criterios de evaluación
!Criterios de evaluación
|-
|-
−
|
+
| colspan="1" rowspan="4" |1.1. Utiliza habilidades motrices y de equilibrio en las actividades deportivas de atletismo como deporte escolar.
−
|
+
|1.1.1. Técnica de la carrera.
−
|
+
| colspan="1" rowspan="4" |
+
* Demuestra equilibrio en los ejercicios de salto que realiza.
+
* Realiza los lanzamientos con destreza motriz.
+
* Mantiene el equilibrio en las carreras con obstáculos que participa.
+
* Demuestra trabajo en equipo en las carreras de relevo.
+
|-
+
|1.1.2. Carrera de obstáculos. Diferentes distancias
+
+
Diferentes obstáculos
+
|-
+
|1.1.3. Salto triple
+
* Carrera de impulso.
+
* Despegue.
+
* Vuelo.
+
* Caída.
+
|-
+
|1.1.4. Lanzamientos (Impulsión)
+
* Pelota plástica pequeña rellena de material liviano (arena amarilla).
+
* Frisbee. (disco o plato volador)
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="7" |1.2. Ejecuta correctamente la técnica de los ejercicios específicos de baloncesto fortaleciendo su capacidad coordinativa visomotora.
+
|1.2.1. Manejodebalóny coordinación de pies.
+
| colspan="1" rowspan="7" |
+
* Ejercita la técnica de los diferentes tipos de tiro.
+
* Coordina el trabajo de pies en los giros.
+
* Pone en práctica los ejercicios técnicos de drible, salto y lanzamientos para mejorar la técnica.
+
* Respeta el puesto asignado a sus compañeros.
+
|-
+
|1.2.2. Drible lateral y con giro.
+
|-
+
|1.2.3. Recepciónadosmanosy pase a una mano.
+
|-
+
|1.2.4. Tiroensuspensión. • Tiro libre
+
+
• Tiro de tres puntos
+
|-
+
|1.2.5. Dobleritmo.
+
|-
+
|1.2.6. Desarrollodeljuego.
+
|-
+
|1.2.7. Saltoentredos.
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="7" |1.3. Demuestra domino en la ejecución técnica de los ejercicios de futbol en los que participa.
+
|1.3.1. Drible
+
+
Drible con finta y pase.
+
| colspan="1" rowspan="7" |• Se ejercita constantemente en la realización de las fintas.
+
+
• Realiza ejercicios de dominio de balón con diferentes partes del cuerpo.
+
+
• Ejecuta tiros en la dirección indicada.
+
+
• Utiliza adecuadamente las diferentes partes del pie para el golpeo de la pelota según sea la situación de juego.
+
|-
+
|1.3.2. Dominiodebalónconelpie, muslo y cabeza.
+
|-
+
|1.3.3. Reglasbásicasdeltirolibre directo e indirecto.
+
|-
+
|1.3.4. Tiro
+
+
• Al marco a balón parado
+
+
• En movimiento
+
+
• Después de un pase
+
+
• Después de una intercepción
+
|-
+
|1.3.5. Fuera de lugar.
+
|-
+
|1.3.6. Cabeceoconsaltoyen desplazamiento.
+
|-
+
|1.3.7. Desarrollo del juego
+
|-
+
| rowspan="4" |1.4. Participa en actividades que requieren expresividad y creatividad en las que utiliza el eje corporal.
+
|1.4.1. Ritmos modernos nacionales.
+
| rowspan="4" |• Realiza ejercicios con ritmo, utilizando diferentes segmentos del cuerpo al mismo tiempo y alternado.
+
+
• Evidencia agrado en los ejercicios creativos que realiza.
+
+
• Colabora proponiendo ejercicios creativos en las actividades de grupo.
+
|-
+
|1.4.2. Composición Gimnástica con música moderna nacional
+
* Entrada
+
* Formas y figuras
+
* Desplazamientos lento – rápido -acompasado.
+
* Acrobacia básica: Split – saltos – rueda – rodada al frente.
+
* Salida
+
|-
+
|1.4.3. Elementos de una coreografía:
+
+
• Formas y figuras
+
+
• Pasos y ejercicios gimnásticos • Tema
+
+
• Música
+
+
• Vestuario
+
+
• Escenografía
+
+
• Lugar
+
|-
+
|1.4.4. Frase musical en 8 tiempos, 4 derecha 4 izquierda
+
|-
+
| colspan="3" rowspan="1" |Indicadores para unidades de aprendizaje alternativas
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="6" |1.5. Se concentra adecuadamente para
+
+
plantear su respuesta a cada jugada del ajedrez.
+
|1.5.1. Partida.
+
| colspan="1" rowspan="6" |
+
* Mueve las piezas de ajedrez de forma acertada.
+
* Reconoce el valor de las piezas.
+
* Sabe el momento adecuado en que debe realizar la anotación.
+
|-
+
|1.5.2. Principios de la partida:
+
* Control del centro.
+
* Desarrollo de piezas por su valor
+
* Resguardo del Rey.
+
* Coordinación general de piezas.
+
|-
+
|1.5.3. Ataque y defensa.
+
|-
+
|1.5.4. Símbolo de la anotación.
+
|-
+
|1.5.5. Anotación de la partida
+
|-
+
|1.5.6. Desarrollo del juego
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="5" |1.6. Combinaejercicios técnicos de Voleibol
+
+
mejorando su capacidad coordinativa motriz y visión periférica.
+
|1.6.1. Bloqueo.
+
| colspan="1" rowspan="5" |
+
* Demuestra control de su visión periférica en los ejercicios combinados de desplazamiento.
+
* Ejecuta con la técnica correcta el servicio por arriba de la cabeza con salto.
+
* Practica el dominio de la visión periférica en ejercicios específicos de remate y bloqueo.
+
|-
+
|1.6.2. Asistencia.
+
|-
+
|1.6.3. Voleo con desplazamiento y salto.
+
|-
+
|1.6.4. Servicio por arriba de la cabeza.
+
|-
+
|1.6.5. Remateybloqueo.
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="4" |1.7. Demuestra mejora en los ejercicios técnicos de los fundamentos del Chaaj Juego de Pelota Maya.
+
|1.7.1. Dominio de la pelota con cadera y dirección.
+
| colspan="1" rowspan="4" |
+
* Realiza los ejercicios de recepción de la pelota Maya con certeza.
+
* Mantiene equilibrio en los ejercicios de dominio de la pelota con la cadera.
+
* Realiza adecuadamente ejercicios de toque de balón con cualquier parte del cuerpo.
+
|-
+
|1.7.2. Recepción estática y con desplazamiento.
+
|-
+
|1.7.3. Pase estático y con desplazamiento.
+
|-
+
|1.7.4. Toque con cualquier parte del cuerpo con dirección.
|}
|}
== Competencia 2 ==
== Competencia 2 ==
+
Competencia: 2. Utiliza habilidades técnicas de iniciación deportiva individual y en equipo fortaleciendo su capacidad coordinativa en las actividades que participa.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
!Indicador
!Indicador
Línea 18:
Línea 178:
!Criterios de evaluación
!Criterios de evaluación
|-
|-
−
|
+
| colspan="1" rowspan="4" |2.1. Coordina sus habilidades en la combinación de movimientos técnicos corporales para una acción deportiva.
−
|
+
|2.1.1. Activación muscular y articular grupal
−
|
+
| colspan="1" rowspan="4" |• Se mueve manteniendo la coordinación y equilibrio en los ejercicios que realiza.
+
+
• Organiza kinestésicamente ejercicio combinados.
+
+
• Demuestra aptitudes de flexibilidad, resistencia, fuerza, dirección.
+
|-
+
|2.1.2. Coordinación de movimientos corporales simples individual y en parejas
+
+
Flexión, extensión - rotación
+
|-
+
|2.1.3. Carrera, salto y lanzamiento en la
+
+
preparación de jugadas.
+
|-
+
|2.1.1. Activación muscular y articular grupal.
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="3" |2.2. Demuestra control de su visión periférica en los ejercicios de equipo que realiza.
+
|2.3.1. Visión periférica y lateralidad.
+
| colspan="1" rowspan="3" |
+
* Utiliza su visión periférica para comunicarse en el desarrollo de un juego.
+
* Ejercita su visión periférica en las prácticas deportivas que realiza en equipo.
+
* Atiende las indicaciones en la práctica de ejercicios individuales y en equipo para mejorar su visión periférica.
+
|-
+
|2.3.2. Visión periférica en los ejercicios de pases en
+
+
desplazamiento, en equipos de tres.
+
|-
+
|2.3.3. Visión periférica en los ejercicios de ataque y defensa en equipo.
|}
|}
== Competencia 3 ==
== Competencia 3 ==
+
Competencia: 3. Participa voluntariamente en actividades que promueven hábitos de higiene corporal, de alimentación sana y de prevención de violencia.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
!Indicador
!Indicador
Línea 29:
Línea 217:
!Criterios de evaluación
!Criterios de evaluación
|-
|-
−
|
+
| colspan="1" rowspan="4" |3.1. Práctica hábitos de higiene corporal para prevenir enfermedades.
−
|
+
|3.1.1. El baño después de ejercitarse.
−
|
+
| colspan="1" rowspan="4" |
−
|}
+
* Se presenta limpio y bañado a la clase
+
* Participa en actividades que promueven el aseo personal
+
* Muestra las consecuencias de no mantener hábitos de higiene corporal.
+
|-
+
|3.1.2. Uso de productos de higiene personal.
+
|-
+
|3.1.3. Lavado de manos constantemente.
+
|-
+
|3.1.4. Cambio de indumentaria luego de practicar ejercicio.
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="3" |3.2. Promueve en actividades físicas la hidratación
+
+
adecuada y consumo de frutas hidratantes.
+
|3.2.1. Hidratación constante.
+
| colspan="1" rowspan="3" |• Reconoce que el consumo de agua pura es saludable para su cuerpo.
+
+
• Identifica las frutas que contienen agua.
−
== Competencia 4 ==
+
• Se interesa por poner en práctica lo que aprendió.
−
{| class="wikitable"
+
|-
−
!Indicador
+
|3.2.2. Consumo de frutas que contienen agua.
−
!Contenidos
+
|-
−
!Criterios de evaluación
+
|3.2.3. Alimentos que nutren y dan energía para ejercitarse.
+
|-
+
| colspan="1" rowspan="4" |3.3. Se proyecta con agrado en las acciones de recreos seguros
+
|3.3.1. En qué consiste el recreo seguro.
+
| colspan="1" rowspan="4" |
+
* Se informa sobre lo que es el recreo seguro.
+
* Comunica información para que el recreo seguro funcione en el centro educativo.
+
* Participa en las acciones que se realizan en el centro educativo para disfrutar recreos seguros.
+
|-
+
|3.3.2. Educación Física y seguridad
|-
|-
−
|
+
|3.3.3. Quienes participan en el recreo seguro.
−
|
−
|
−
|}
−
−
== Competencia 5 ==
−
{| class="wikitable"
−
!Indicador
−
!Contenidos
−
!Criterios de evaluación
|-
|-
−
|
+
|3.3.4. Recreo seguro para evitar bullying
−
|
−
|
|}
|}
−
[[Categoría:Primaria]]
[[Categoría:Primaria]]
[[Categoría:Malla Curricular]]
[[Categoría:Malla Curricular]]