Línea 6:
Línea 6:
'''Competencia:''' 1. Aplica conocimientos básicos sobre construcción de patrones y establecimiento de relaciones que le facilitan interpretar signos y señales utilizados para el desplazamiento en su comunidad y otros contextos.
'''Competencia:''' 1. Aplica conocimientos básicos sobre construcción de patrones y establecimiento de relaciones que le facilitan interpretar signos y señales utilizados para el desplazamiento en su comunidad y otros contextos.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
−
!Indicador
+
! style="width:20%"| Indicador
−
!Contenidos
+
! style="width:30%"| Contenidos
−
!Criterios de evaluación
+
! Criterios de evaluación
−
|-
+
|- valign="top"
|Reconoce las partes de un sólido, nombrándolas.
|Reconoce las partes de un sólido, nombrándolas.
|Caras planas y curvas de los sólidos: cubo, cono, cilindro, prismas y pirámides.
|Caras planas y curvas de los sólidos: cubo, cono, cilindro, prismas y pirámides.
Línea 23:
Línea 23:
Marca para identificar el ángulo, obtuso, agudo y recto.
Marca para identificar el ángulo, obtuso, agudo y recto.
−
|-
+
|- valign="top"
|Establece distancias tomando en cuenta como base el metro.
|Establece distancias tomando en cuenta como base el metro.
|Longitud: Metro, múltiplo y submúltiplos
|Longitud: Metro, múltiplo y submúltiplos
Línea 33:
Línea 33:
La cantidad de milímetros que forman un metro.
La cantidad de milímetros que forman un metro.
−
|-
+
|- valign="top"
|Reconoce medidas específicas de polígonos para establecer sus perímetros.
|Reconoce medidas específicas de polígonos para establecer sus perímetros.
|Perímetros de triángulos, cuadriláteros, pentágonos y hexágonos regulares e irregulares.
|Perímetros de triángulos, cuadriláteros, pentágonos y hexágonos regulares e irregulares.
Línea 52:
Línea 52:
'''Competencia:''' 2. Utiliza diferentes estrategias para representar los algoritmos y términos matemáticos.
'''Competencia:''' 2. Utiliza diferentes estrategias para representar los algoritmos y términos matemáticos.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
−
!Indicador
+
! style="width:20%"| Indicador
−
!Contenidos
+
! style="width:30%"| Contenidos
−
!Criterios de evaluación
+
! Criterios de evaluación
−
|-
+
|- valign="top"
|Interpreta signos y señales que indican desplazamiento.
|Interpreta signos y señales que indican desplazamiento.
|Señales, signo que indican desplazamiento; puntos de referencia y puntos cardinales.
|Señales, signo que indican desplazamiento; puntos de referencia y puntos cardinales.
Línea 63:
Línea 63:
En una imagen, escribe el nombre de los puntos cardinales.
En una imagen, escribe el nombre de los puntos cardinales.
−
|-
+
|- valign="top"
|Aplica las dos dimensiones para ubicar objetos en el espacio
|Aplica las dos dimensiones para ubicar objetos en el espacio
|Plano cartesiano, pares ordenados en el primer cuadrante.
|Plano cartesiano, pares ordenados en el primer cuadrante.
Línea 69:
Línea 69:
Escribe las coordenadas de un punto que se encuentre en el plano cartesiano.
Escribe las coordenadas de un punto que se encuentre en el plano cartesiano.
−
|-
+
|- valign="top"
|Identifica las relaciones entre elementos en un conjunto.
|Identifica las relaciones entre elementos en un conjunto.
|Tipos de conjuntos: iguales y equivalentes. Operaciones de los conjuntos.
|Tipos de conjuntos: iguales y equivalentes. Operaciones de los conjuntos.
Línea 77:
Línea 77:
En un diagrama, pinta el área que muestra la intersección.
En un diagrama, pinta el área que muestra la intersección.
−
|-
+
|- valign="top"
|Aplica la lectura del tiempo en su quehacer.
|Aplica la lectura del tiempo en su quehacer.
|Horas Minutos Itinerarios
|Horas Minutos Itinerarios
Línea 92:
Línea 92:
'''Competencia:''' 3. Utiliza la información que obtiene de las relaciones de diferentes elementos expresándolas en representaciones matemáticas.
'''Competencia:''' 3. Utiliza la información que obtiene de las relaciones de diferentes elementos expresándolas en representaciones matemáticas.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
−
!Indicador
+
! style="width:20%"| Indicador
−
!Contenidos
+
! style="width:30%"| Contenidos
−
!Criterios de evaluación
+
! Criterios de evaluación
−
|-
+
|- valign="top"
|Establece diferentes medios para obtener la información
|Establece diferentes medios para obtener la información
|Tema investigar.
|Tema investigar.
Línea 107:
Línea 107:
Escribe el resultado del conteo de las personas que dijeron sí.
Escribe el resultado del conteo de las personas que dijeron sí.
−
|-
+
|- valign="top"
|Analiza información que provee la observación de eventos.
|Analiza información que provee la observación de eventos.
|Cantidad de Eventos y sucesos. Repitencia de eventos Probabilidad o certeza de que ocurra el evento.
|Cantidad de Eventos y sucesos. Repitencia de eventos Probabilidad o certeza de que ocurra el evento.
Línea 113:
Línea 113:
En un problema, predice lo que va a suceder según la frecuencia que del evento
En un problema, predice lo que va a suceder según la frecuencia que del evento
−
|-
+
|- valign="top"
|Ordena información para que responda a la necesidad del problema a resolver.
|Ordena información para que responda a la necesidad del problema a resolver.
|Ascendente Descendente Graficas simples.
|Ascendente Descendente Graficas simples.
Línea 128:
Línea 128:
'''Competencia:''' 4.Determina la construcción matemática a partir del conocimiento que surge de la sociedad.
'''Competencia:''' 4.Determina la construcción matemática a partir del conocimiento que surge de la sociedad.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
−
!Indicador
+
! style="width:20%"| Indicador
−
!Contenidos
+
! style="width:30%"| Contenidos
−
!Criterios de evaluación
+
! Criterios de evaluación
−
|-
+
|- valign="top"
|Establece patrones y relaciones en las medidas utilizadas en el contexto
|Establece patrones y relaciones en las medidas utilizadas en el contexto
|Patrones en la cultura La cruz maya
|Patrones en la cultura La cruz maya
Línea 147:
Línea 147:
Marca en un calendario Cholqíj el mes que se le solicita.
Marca en un calendario Cholqíj el mes que se le solicita.
−
|-
+
|- valign="top"
|Reconoce las agrupaciones de 20 hasta 400 para su escritura en numeración maya.
|Reconoce las agrupaciones de 20 hasta 400 para su escritura en numeración maya.
|Agrupaciones de 20 en 20 hasta 400, en el sistema de numeración maya
|Agrupaciones de 20 en 20 hasta 400, en el sistema de numeración maya
Línea 155:
Línea 155:
Escribe en numeración maya una cantidad decimal hasta 400.
Escribe en numeración maya una cantidad decimal hasta 400.
−
|-
+
|- valign="top"
|Opera sumas y restas de números mayas en el primero nivel
|Opera sumas y restas de números mayas en el primero nivel
|Suma con números mayas Resta con numero mayas
|Suma con números mayas Resta con numero mayas
Línea 170:
Línea 170:
'''Competencia:''' 5. Aplica conocimientos y experiencias de aritmética en la comprensión de su entorno.
'''Competencia:''' 5. Aplica conocimientos y experiencias de aritmética en la comprensión de su entorno.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
−
!Indicador
+
! style="width:20%"| Indicador
−
!Contenidos
+
! style="width:30%"| Contenidos
−
!Criterios de evaluación
+
! Criterios de evaluación
−
|-
+
|- valign="top"
|Reconoce características en el ámbito numérico de 0- 10,000.
|Reconoce características en el ámbito numérico de 0- 10,000.
|Conteo de 50 en 60 de 100 en 100 Valor relativo y absoluto en el ámbito de 0-10,000
|Conteo de 50 en 60 de 100 en 100 Valor relativo y absoluto en el ámbito de 0-10,000
Línea 181:
Línea 181:
Lee cantidades hasta 10,000
Lee cantidades hasta 10,000
−
|-
+
|- valign="top"
|Opera utilizando 4 dígitos en cada parte de la operación asignada
|Opera utilizando 4 dígitos en cada parte de la operación asignada
|Sumas y restas de 4 dígitos Multiplicación y división sin residuo
|Sumas y restas de 4 dígitos Multiplicación y división sin residuo
Línea 189:
Línea 189:
Calcula el resultado de una suma en el ámbito de los 1000
Calcula el resultado de una suma en el ámbito de los 1000
−
|-
+
|- valign="top"
|Define la construcción de los numero racionales.
|Define la construcción de los numero racionales.
|Fracciones con numerador y denominador de 1 a 10 Fracciones igual a 3
|Fracciones con numerador y denominador de 1 a 10 Fracciones igual a 3