Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Creación
'''Propósito del período:'''

Las y los estudiantes '''analizan''' la caída de Arbenz como el inicio del cambio de época que implicó replantear el concepto de democracia, ciudadanía y la participación ciudadana en Guatemala. 

'''Materiales:''' video “El día que USA invadió Guatemala”. 
{| class="wikitable"
|'''Momento'''
|'''Actividad'''
|''Entrada''
|'''Hagamos predicciones'''

1. Comente a las y los estudiantes que harán una “predicción”; explore las ideas que tienen acerca de qué es una predicción.

2. Coloque la “predicción” en el pizarrón o en papelógrafo, para que esté visible.
* ''¿Qué pudo haber pasado para que un gobernante que estaba beneficiando a la población renunciara y saliera de Guatemala urgentemente?''
3. Dé un tiempo para que expresen sus ideas previas y anote en el papelógrafo.

4. Explíqueles que verán un video acerca de un acontecimiento histórico, ocurrido en Guatemala en 1954, en el que el segundo presidente revolucionario, Jacobo Árbenz, fue derrocado debido a intereses de ciertos sectores económicos y por presión de Estados Unidos.
|-
|''Desarrollo'' 

|'''Proyección del video “El día que USA invadió Guatemala'''

5. Prepare el equipo de proyección anticipadamente.

6. Proyecte el video de manera que los estudiantes puedan sentirse cómodos, e indique que vean el material con mucha atención para luego discutir acerca del contenido.

7. Indíqueles que mientras se proyecta el video, pueden hacer anotaciones de información que les llame la atención.

8. Después de la proyección del video, organícelos en equipos de máximo cuatro integrantes.

9. Entregue la hoja de trabajo.
* ''En una hoja, dibujan una tabla de dos columnas y escriben en cada una de ellas dos causas y dos consecuencias del derrocamiento de Jacobo Árbenz.''
* ''Responden a la pregunta: ¿en qué se vio afectada nuevamente la participación ciudadana?''
|-
|''Cierre''
|10. Pregunte qué les llamó la atención.

11. Indique que en el siguiente período retomarán la presentación de los resultados en grupo.
|}
1496

ediciones

Menú de navegación