Línea 329:
Línea 329:
Por ello, trabaje las '''claves de contexto''' en clase: el estudiante debe descubrir el significado de una palabra al comprender el resto del texto. Asimismo, se puede ejercitar el reconocimiento de '''sinónimos''' en un escrito. Esto no solo ayudará a la lectura sino también a la escritura ya que tendrán una mayor riqueza léxica y disminuirá las repeticiones de palabras en sus redacciones.
Por ello, trabaje las '''claves de contexto''' en clase: el estudiante debe descubrir el significado de una palabra al comprender el resto del texto. Asimismo, se puede ejercitar el reconocimiento de '''sinónimos''' en un escrito. Esto no solo ayudará a la lectura sino también a la escritura ya que tendrán una mayor riqueza léxica y disminuirá las repeticiones de palabras en sus redacciones.
−
[[Archivo:Portafolio - icono evaluación.png|left|frameless|50x50px]]
== ¿Cómo evaluar las destrezas de escritura de sus estudiantes? ==
== ¿Cómo evaluar las destrezas de escritura de sus estudiantes? ==
−
En la escuela, las muestras de escritura de los estudiantes suelen ser textos de asignaciones como: resúmenes, comentarios, informes de investigación, reportes de actividades, respuestas a preguntas o ejercicios... Es allí precisamente cuando se cae en otra situación: ¿cuál es la evaluación correcta?
+
[[Archivo:Portafolio - icono evaluación.png|left|frameless|50x50px]]En la escuela, las muestras de escritura de los estudiantes suelen ser textos de asignaciones como: resúmenes, comentarios, informes de investigación, reportes de actividades, respuestas a preguntas o ejercicios... Es allí precisamente cuando se cae en otra situación: ¿cuál es la evaluación correcta?
{| style="margin:1em auto 1em auto"
{| style="margin:1em auto 1em auto"
| style="background-color:#CCE6F0; padding:8px; border-radius:12px;"| [[Archivo:Portafolio del escritor 01 - ilustración 13.png|centre|frameless|350px]]
| style="background-color:#CCE6F0; padding:8px; border-radius:12px;"| [[Archivo:Portafolio del escritor 01 - ilustración 13.png|centre|frameless|350px]]
Línea 370:
Línea 369:
[[Archivo:Portafolio del escritor 01 - ilustración 26.png|centre|frameless]]
[[Archivo:Portafolio del escritor 01 - ilustración 26.png|centre|frameless]]
</div>
</div>
−
<br>
−
[[Archivo:Portafolio - icono ejemplos.png|left|frameless|50x50px]]
=== El portafolio de escritura en su aula ===
=== El portafolio de escritura en su aula ===
−
Físicamente los portafolios pueden ser archivadores, cartapacios, carpetas o cajas, que los estudiantes pueden decorar. Sin embargo, no es el contenedor lo importante sino el contenido.
+
[[Archivo:Portafolio - icono ejemplos.png|left|frameless|50x50px]]Físicamente los portafolios pueden ser archivadores, cartapacios, carpetas o cajas, que los estudiantes pueden decorar. Sin embargo, no es el contenedor lo importante sino el contenido.
<div style="background-color:#BFC0BF; padding:12px; border-radius:15px;">
<div style="background-color:#BFC0BF; padding:12px; border-radius:15px;">
Línea 414:
Línea 411:
</div>
</div>
<span style="border:solid 2px; border-radius:100%; border-color:#84C7E3; color:#1EAAD5; font-size:150%">'''3'''</span> Mantener y evaluar el portafolio es un proceso continuo, su construcción es cambiante y creciente. De manera regular, el docente y el estudiante deben analizar los textos, las reflexiones y la organización de los documentos. Una forma de evaluar el portafolio de manera sistemática es la rúbrica<ref>Yela, S. (2006). ''[[Tabla de contenidos - Herramientas de Evaluación en el Aula|Herramientas de evaluación en el aula]]''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>. Al identificar los distintos componentes y criterios a evaluar, facilita información detallada y útil para que docentes y estudiantes tomen decisiones.
<span style="border:solid 2px; border-radius:100%; border-color:#84C7E3; color:#1EAAD5; font-size:150%">'''3'''</span> Mantener y evaluar el portafolio es un proceso continuo, su construcción es cambiante y creciente. De manera regular, el docente y el estudiante deben analizar los textos, las reflexiones y la organización de los documentos. Una forma de evaluar el portafolio de manera sistemática es la rúbrica<ref>Yela, S. (2006). ''[[Tabla de contenidos - Herramientas de Evaluación en el Aula|Herramientas de evaluación en el aula]]''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>. Al identificar los distintos componentes y criterios a evaluar, facilita información detallada y útil para que docentes y estudiantes tomen decisiones.
+
+
== Rúbrica de evaluación del portafolio ==
[[Archivo:Portafolio - icono evaluación.png|left|frameless|50x50px]]
[[Archivo:Portafolio - icono evaluación.png|left|frameless|50x50px]]
−
=== Rúbrica de evaluación del portafolio ===
{| class="wikitable" style="font-size:85%"
{| class="wikitable" style="font-size:85%"
! style="width:10%" |<nowiki> style="width:12%"| Criterios de evaluación</nowiki>
! style="width:10%" |<nowiki> style="width:12%"| Criterios de evaluación</nowiki>
Línea 457:
Línea 455:
|
|
|}
|}
+
+
=== Antes de iniciar con el proceso de escritura, recuerde que... ===
[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px]]
[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px]]
−
=== Antes de iniciar con el proceso de escritura, recuerde que... ===
+
=== ...la escritura es un proceso dinámico que implica planificación, redacción y revisión.===
−
* ...la escritura es un proceso dinámico que implica planificación, redacción y revisión.
* ...el docente puede colaborar con el estudiante para favorecer destrezas de comunicación escrita y una herramienta que puede utilizar para lograrlo es el portafolio.
* ...el docente puede colaborar con el estudiante para favorecer destrezas de comunicación escrita y una herramienta que puede utilizar para lograrlo es el portafolio.
* ...las rúbricas facilitan el proceso de evaluación de escritura; permiten al estudiante identificar sus puntos fuertes y débiles.
* ...las rúbricas facilitan el proceso de evaluación de escritura; permiten al estudiante identificar sus puntos fuertes y débiles.