Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 362: Línea 362:  
|+Rango de calificación de una carta
 
|+Rango de calificación de una carta
 
! colspan="2" style="width:10%" |Criterios de evaluación
 
! colspan="2" style="width:10%" |Criterios de evaluación
! style="width:20%" |<nowiki>style="width:13%"| Excelente</nowiki>
+
! style="width:13%"| Excelente
 
100 %
 
100 %
! style="width:20%" |<nowiki>style="width:13%"| Bueno</nowiki>
+
! style="width:13%"| Bueno
 
75 %
 
75 %
! style="width:20%" |<nowiki>style="width:13%"| Necesita mejorar</nowiki>
+
! style="width:13%"| Necesita mejorar
 
50 %
 
50 %
! style="width:20%" |<nowiki>style="width:13%"| Insatisfactorio</nowiki>
+
! style="width:13%"| Insatisfactorio
 
25 %
 
25 %
 
|-
 
|-
! rowspan="3" |<nowiki>style="width:15%"| Adecuación</nowiki>
+
! rowspan="3" style="width:15%"| Adecuación
 
| rowspan="1" |La presentación del texto es clara (márgenes adecuados, letra, encabezado).
 
| rowspan="1" |La presentación del texto es clara (márgenes adecuados, letra, encabezado).
 
| rowspan="1" |
 
| rowspan="1" |
Línea 448: Línea 448:  
|
 
|
 
|}
 
|}
<nowiki><span style="font-size:300%; padding:10px; margin:right:5px;border-color:#84C7E3; color:#00A1D5;">6</span></nowiki>Entregar la carta al receptor. Este paso final es el que da sentido a la comunicación escrita y a todo el proceso de escritura. Si es posible, los estudiantes pueden verificar si la intención comunicativa se transmitió correctamente, es decir, si el receptor comprendió el mensaje y la carta cumplió su función. 
+
<span style="font-size:300%; padding:10px; margin:right:5px;border-color:#84C7E3; color:#00A1D5;">6</span>Entregar la carta al receptor. Este paso final es el que da sentido a la comunicación escrita y a todo el proceso de escritura. Si es posible, los estudiantes pueden verificar si la intención comunicativa se transmitió correctamente, es decir, si el receptor comprendió el mensaje y la carta cumplió su función. 
   −
<nowiki>[[Archivo:Formulario de correo electrónico.png|250px]]</nowiki> <nowiki><div style="margin-left:270px; background-color:#E4E4E3; padding:8px; border-radius:6px;"></nowiki>[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px]]
+
[[Archivo:Formulario de correo electrónico.png|250px]] <div style="margin-left:270px; background-color:#E4E4E3; padding:8px; border-radius:6px;">[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px]]
Una vez que han trabajado con la carta, proponga a sus estudiantes que escriban un correo electrónico con la misma intención comunicativa. ¿Qué cambiaría? ¿Qué otros elementos habría que tomar en cuenta? ¿Cómo cambiaría la estructura de algunos elementos (por ejemplo el Visto Bueno)? <nowiki></div></nowiki>
+
Una vez que han trabajado con la carta, proponga a sus estudiantes que escriban un correo electrónico con la misma intención comunicativa. ¿Qué cambiaría? ¿Qué otros elementos habría que tomar en cuenta? ¿Cómo cambiaría la estructura de algunos elementos (por ejemplo el Visto Bueno)? </div>
   −
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
+
<div style="clear:both"></div>
    
== La carta y el correo en clase ==
 
== La carta y el correo en clase ==

Menú de navegación