Línea 599:
Línea 599:
Para que esta fase sea más fácil, comparta a cada estudiante una copia de las secciones [[#Proceso para redactar un ensayo de este folleto|Proceso para redactar un ensayo de este folleto]] y [[#Ejemplo de un ensayo académico|Ejemplo de un ensayo académico]].
Para que esta fase sea más fácil, comparta a cada estudiante una copia de las secciones [[#Proceso para redactar un ensayo de este folleto|Proceso para redactar un ensayo de este folleto]] y [[#Ejemplo de un ensayo académico|Ejemplo de un ensayo académico]].
−
</div>
</div>
−
+
# Luego de que cada estudiante haya escrito y revisado la primera versión de su ensayo, pídales que se reúnan en parejas.
−
1. Luego de que cada estudiante haya escrito y revisado la primera versión de su ensayo, pídales que se reúnan en parejas.
+
# La pareja de trabajo debe intercambiar sus ensayos para leerlos.
−
+
# Solicite que identifiquen las secciones del ensayo del compañero y que copien las características enumeradas en el mapa conceptual de la página 7 de este folleto. Además, deben evaluar el ensayo con la rúbrica presentada en la página 9.
−
2. La pareja de trabajo debe intercambiar sus ensayos para leerlos.
+
# Luego, indíqueles que tomen su ensayo nuevamente y analicen cómo lo evaluó su compañero de trabajo.
−
+
# Pídales que se reúnan e intercambien consejos acerca de cómo mejorar sus ensayos.
−
3. Solicite que identifiquen las secciones del ensayo del compañero y que copien las características enumeradas en el mapa conceptual de la página 7 de este folleto. Además, deben evaluar el ensayo con la rúbrica presentada en la página 9.
+
# Por último, cada estudiante debe reescribir su ensayo, tomando en cuenta el proceso de coevaluación que acaban de realizar.
−
−
4. Luego, indíqueles que tomen su ensayo nuevamente y analicen cómo lo evaluó su compañero de trabajo.
−
−
5. Pídales que se reúnan e intercambien consejos acerca de cómo mejorar sus ensayos.
−
−
6. Por último, cada estudiante debe reescribir su ensayo, tomando en cuenta el proceso de coevaluación que acaban de realizar.
Organice para que cada estudiante pase al frente de la clase y explique cuál fue su tesis, qué argumentos presentó, dónde investigó y qué aprendió al escribir su ensayo. Para que la actividad logre mejores posibilidades de aprendizaje, no deben pasar más de dos estudiantes cada día y su participación no debe durar más de cinco minutos.
Organice para que cada estudiante pase al frente de la clase y explique cuál fue su tesis, qué argumentos presentó, dónde investigó y qué aprendió al escribir su ensayo. Para que la actividad logre mejores posibilidades de aprendizaje, no deben pasar más de dos estudiantes cada día y su participación no debe durar más de cinco minutos.