Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 135: Línea 135:  
La investigación ''Competencias funcionales de jóvenes fuera del aula'', estudió tres áreas: '''matemática y finanzas''', '''lectura''' y '''escritura'''.
 
La investigación ''Competencias funcionales de jóvenes fuera del aula'', estudió tres áreas: '''matemática y finanzas''', '''lectura''' y '''escritura'''.
   −
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
+
<div style="margin-right:260px; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
    
«La habilidad que los lectores necesitan para realizar distintas tareas depende del contexto en el que se desenvuelve y lo que esto exige de cada joven»1.
 
«La habilidad que los lectores necesitan para realizar distintas tareas depende del contexto en el que se desenvuelve y lo que esto exige de cada joven»1.
Línea 141: Línea 141:  
</div><div style="clear:both"></div>
 
</div><div style="clear:both"></div>
   −
border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="margin:1em auto 1em auto"
+
 
{| class="wikitable"
+
{| border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="margin:1em auto 1em auto; width:65%"
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0608.png|alt=Portafolio del escritor - 0608|left|frameless|200x200px|Portafolio del escritor - 0608]]
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0608.png|alt=Portafolio del escritor - 0608|left|frameless|200x200px|Portafolio del escritor - 0608]]
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0609.png|alt=Portafolio del escritor - 0609|right|frameless|175x175px|Portafolio del escritor - 0609]]
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0609.png|alt=Portafolio del escritor - 0609|right|frameless|175x175px|Portafolio del escritor - 0609]]
 
|-
 
|-
| colspan="2" |style="padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"| La investigación también explica que hay dos tipos de lectura: '''lectura para aprender''' y '''lectura para hacer'''. La primera se refiere a leer una novela, por ejemplo; mientras que la segunda es leer un panfleto informativo sobre vacunación.
+
| colspan="2" style="padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"| La investigación también explica que hay dos tipos de lectura: '''lectura para aprender''' y '''lectura para hacer'''. La primera se refiere a leer una novela, por ejemplo; mientras que la segunda es leer un panfleto informativo sobre vacunación.
 
Asimismo, explica la diferencia entre los términos '''alfabetismo''' y '''lectura funcional''', que, más que indicar si alguien puede o no puede leer, tiene la perspectiva de en qué nivel puede hacerlo quien lee. 
 
Asimismo, explica la diferencia entre los términos '''alfabetismo''' y '''lectura funcional''', que, más que indicar si alguien puede o no puede leer, tiene la perspectiva de en qué nivel puede hacerlo quien lee. 
 
|}
 
|}
 
Algunos ejemplos de los textos que deben escribir o leer los jóvenes de 16 a 24 años que trabajan son: 
 
Algunos ejemplos de los textos que deben escribir o leer los jóvenes de 16 a 24 años que trabajan son: 
   −
style="margin:1em auto 1em auto"
+
 
{| class="wikitable"
+
{| style="margin:1em auto 1em auto"
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0610.png|alt=Portafolio del escritor - 0609|centre|frameless|385x385px|Portafolio del escritor - 0609]]
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0610.png|alt=Portafolio del escritor - 0609|centre|frameless|385x385px|Portafolio del escritor - 0609]]
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0611.png|alt=Portafolio del escritor - 0611|centre|frameless|300x300px|Portafolio del escritor - 0611]]
 
|[[Archivo:Portafolio del escritor - 0611.png|alt=Portafolio del escritor - 0611|centre|frameless|300x300px|Portafolio del escritor - 0611]]

Menú de navegación