Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 243: Línea 243:  
La rúbrica es el instrumento que permite que los estudiantes sean capaces de evaluarse a sí mismos, así como el trabajo de los demás. 
 
La rúbrica es el instrumento que permite que los estudiantes sean capaces de evaluarse a sí mismos, así como el trabajo de los demás. 
   −
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:65%"
+
{| style="margin:1em auto 1em auto; width:65%; font-size:120%"
    
|+Tipos de rúbrica8
 
|+Tipos de rúbrica8
|style="border-radius:8px; border:dotted 2px #1FADD9; padding:8px;"|
+
|style="border-radius:8px; border:dotted 2px #1FADD9; padding:8px; width:45%"|
    
<center>'''Rúbrica analítica'''</center>
 
<center>'''Rúbrica analítica'''</center>
Línea 252: Línea 252:  
* Se usa cuando pueden aceptarse pequeños errores que no afectan el total del producto. 
 
* Se usa cuando pueden aceptarse pequeños errores que no afectan el total del producto. 
 
|
 
|
|style="border-radius:8px; border:dotted 2px #1FADD9; padding:8px;"|
+
|style="border-radius:8px; border:dotted 2px #1FADD9; padding:8px; width:45%"|
    
<center>'''Rúbrica holística'''</center>
 
<center>'''Rúbrica holística'''</center>
Línea 260: Línea 260:  
Para evaluar el instructivo, se propone una rúbrica holística o global.
 
Para evaluar el instructivo, se propone una rúbrica holística o global.
   −
Rúbrica holística
+
=== Rúbrica holística ===
{| class="wikitable"
+
{| class="wikitable" style="width:75%; margin:1em auto 1em auto"
| colspan="2" rowspan="1" |Rúbrica global para evaluar un texto instructivo
+
! colspan="2" rowspan="1" |Rúbrica global para evaluar un texto instructivo
 
|-
 
|-
|Excelente
+
! style="width:30%"| Excelente
 
|El instructivo tiene un título claro. La introducción explica la meta del texto y los componentes que se requieren. Los pasos están enumerados y tienen un orden secuencial. El cierre es una motivación para que el lector pruebe el producto que realizó.
 
|El instructivo tiene un título claro. La introducción explica la meta del texto y los componentes que se requieren. Los pasos están enumerados y tienen un orden secuencial. El cierre es una motivación para que el lector pruebe el producto que realizó.
 
|-
 
|-
|Muy bueno
+
! Muy bueno
 
|El instructivo tiene un título, aunque no es tan claro. La introducción menciona la meta y algunos componentes que se requieren. Los pasos están enumerados, aunque hay algunos que no están en orden secuencial. El cierre indica al lector que pruebe el producto que realizó.
 
|El instructivo tiene un título, aunque no es tan claro. La introducción menciona la meta y algunos componentes que se requieren. Los pasos están enumerados, aunque hay algunos que no están en orden secuencial. El cierre indica al lector que pruebe el producto que realizó.
 
|-
 
|-
|Regular
+
! Regular
 
|El título no tiene relación con el tema del instructivo. La introducción no provee información importante acerca de la meta y menciona algunos componentes. Los pasos no están enumerados y la mayoría no está en orden secuencial. El cierre no le indica al lector que pruebe el producto que realizó.
 
|El título no tiene relación con el tema del instructivo. La introducción no provee información importante acerca de la meta y menciona algunos componentes. Los pasos no están enumerados y la mayoría no está en orden secuencial. El cierre no le indica al lector que pruebe el producto que realizó.
 
|-
 
|-
|Debe mejorar
+
! Debe mejorar
 
|No tiene título ni introducción. Los pasos están desordenados. No hay una oración de cierre.
 
|No tiene título ni introducción. Los pasos están desordenados. No hay una oración de cierre.
 
|}
 
|}

Menú de navegación