Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 39: Línea 39:  
== ¿Cómo son los textos instructivos? ==
 
== ¿Cómo son los textos instructivos? ==
 
[[Archivo:Portafolio - icono teoría.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_teor%C3%ADa.png]]Para que un texto instructivo cumpla con su objetivo, necesita tener las siguientes características:
 
[[Archivo:Portafolio - icono teoría.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_teor%C3%ADa.png]]Para que un texto instructivo cumpla con su objetivo, necesita tener las siguientes características:
 +
<div style="margin-left:60px">
 
* Presenta pasos que están enumerados en una lista, que puede ser tan breve o extensa como la descripción del proceso que lo requiera.
 
* Presenta pasos que están enumerados en una lista, que puede ser tan breve o extensa como la descripción del proceso que lo requiera.
 
* Utiliza un lenguaje claro y directo (los verbos van en la tercera persona singular del modo imperativo). Por ejemplo: escriba, llene, dibuje.
 
* Utiliza un lenguaje claro y directo (los verbos van en la tercera persona singular del modo imperativo). Por ejemplo: escriba, llene, dibuje.
 
* Utiliza algún marcador gráfico, como números, letras u otra viñeta, para indicar el orden de los pasos.
 
* Utiliza algún marcador gráfico, como números, letras u otra viñeta, para indicar el orden de los pasos.
 
* Suele ir acompañado con ilustraciones o diagramas que pretenden ejemplificar cómo se realizan los pasos.
 
* Suele ir acompañado con ilustraciones o diagramas que pretenden ejemplificar cómo se realizan los pasos.
 +
</div>
 
A pesar de ser un texto discontinuo, es decir, que no tiene necesariamente una estructura continua que le dé coherencia y cohesión, un texto instructivo tiene una lógica que permite que el lector comprenda las ideas que quiere compartir. En ese sentido, un texto instructivo tiene una introducción, un desarrollo y una conclusión. 
 
A pesar de ser un texto discontinuo, es decir, que no tiene necesariamente una estructura continua que le dé coherencia y cohesión, un texto instructivo tiene una lógica que permite que el lector comprenda las ideas que quiere compartir. En ese sentido, un texto instructivo tiene una introducción, un desarrollo y una conclusión. 
  

Menú de navegación