Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 348: Línea 348:     
<div style="border:dotted 2px #CCE6F0; padding:8px; border-radius:8px; margin:1em auto 1em auto">
 
<div style="border:dotted 2px #CCE6F0; padding:8px; border-radius:8px; margin:1em auto 1em auto">
<center>[[Archivo:Portafolio del escritor creativo - 0217.png|alt=Portafolio del escritor creativo - 0217|left|frameless|188x188px|Portafolio del escritor creativo - 0217]][[Archivo:Portafolio del escritor creativo - 0218.png|alt=Portafolio del escritor creativo - 0218|right|frameless|150x150px|Portafolio del escritor creativo - 0218]]'''Antiestereotipos '''
+
<center>[[Archivo:Portafolio del escritor creativo - 0217.png|alt=Portafolio del escritor creativo - 0217|left|frameless|188x188px|Portafolio del escritor creativo - 0217]][[Archivo:Portafolio del escritor creativo - 0218.png|alt=Portafolio del escritor creativo - 0218|right|frameless|150x150px|Portafolio del escritor creativo - 0218]]'''Antiestereotipos '''</center>
<nowiki><div style="margin-left:160px"></nowiki>
+
<div style="margin-left:160px">
</center>
  −
 
   
Un personaje bien hecho puede generar su propia historia. Un estereotipo no resulta muy interesante para ser el protagonista de un cuento. Por esta razón, una actividad que sirve para crear personajes e historias es tomar «estereotipos» y darles nuevas características . El origen de estas puede ser un hilo de la narración y originar el cuento.
 
Un personaje bien hecho puede generar su propia historia. Un estereotipo no resulta muy interesante para ser el protagonista de un cuento. Por esta razón, una actividad que sirve para crear personajes e historias es tomar «estereotipos» y darles nuevas características . El origen de estas puede ser un hilo de la narración y originar el cuento.
 
* Primero seleccione un estereotipo y motive a su clase para que juntos cambien las características de este. Por ejemplo, un cocinero, con filipina (chaqueta blanca), mandil y gorro.
 
* Primero seleccione un estereotipo y motive a su clase para que juntos cambien las características de este. Por ejemplo, un cocinero, con filipina (chaqueta blanca), mandil y gorro.
 
* Indique a los alumnos que brinden, por turnos, las cualidades que ellos le darían a un cocinero y que no resulten convencionales. Mientras más extrañas, más se enriquecerá la actividad.
 
* Indique a los alumnos que brinden, por turnos, las cualidades que ellos le darían a un cocinero y que no resulten convencionales. Mientras más extrañas, más se enriquecerá la actividad.
 
* Anote los aportes en el pizarrón y luego elaboren el perfil del personaje. Puede ser en su aspecto visual como en sus habilidades o cualidades. 
 
* Anote los aportes en el pizarrón y luego elaboren el perfil del personaje. Puede ser en su aspecto visual como en sus habilidades o cualidades. 
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
 
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto"
 
!Estereotipo 
 
!Estereotipo 

Menú de navegación