Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 158: Línea 158:     
==El CNB y la poesía==
 
==El CNB y la poesía==
[[Archivo:Portafolio del escritor creativo - 0307.png|alt=Portafolio del escritor creativo - 0307|right|frameless|250x250px|Portafolio del escritor creativo 0307|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_del_escritor_creativo_-_0307.png]]La escritura creativa también es una herramienta de comunicación escrita. Es una dimensión clave de la competencia básica Comunicarse en un medio multicultural y plurilingüe (competencia comunicativa)<ref>USAID –United States Agency for International Development–. (2009). ''Competencias básicas para la vida''. Guatemala: autor. </ref>. Según el Currículo Nacional Base (CNB) del área de Comunicación y Lenguaje<ref>Dirección General de Currículo. (2010). ''Currículo Nacional Base, Nivel de Educación Media, Ciclo Básico: Tercer Grado''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref><ref>Dirección General de Gestión de Calidad Educativa. (2010). ''Currículo Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras, Ciclo Diversificado, Nivel Medio''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref><ref>Dirección General de Currículo. (2012). ''Currículo Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref><ref>Dirección General de Currículo. (2013a). ''Currículo Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración''. Guatemala: Ministerio de Educación.</ref><ref>Dirección General de Currículo. (2013b). ''Currículo Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación de Productividad y Desarrollo''. Guatemala: Ministerio de Educación.</ref>, el estudiante del Nivel de Educación Media, considerando las fases del proceso de la composición escrita, debe responder a las siguientes competencias: 
+
[[Archivo:Portafolio del escritor creativo - 0307.png|alt=Portafolio del escritor creativo - 0307|right|frameless|250x250px|Portafolio del escritor creativo 0307|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_del_escritor_creativo_-_0307.png]]La escritura creativa también es una herramienta de comunicación escrita. Es una dimensión clave de la competencia básica '''Comunicarse en un medio multicultural y plurilingüe''' (''competencia comunicativa'')<ref>USAID –United States Agency for International Development–. (2009). ''Competencias básicas para la vida''. Guatemala: autor. </ref>. Según el ''Currículo Nacional Base'' (CNB) del área de Comunicación y Lenguaje<ref>Dirección General de Currículo. (2010). ''Currículo Nacional Base, Nivel de Educación Media, Ciclo Básico: Tercer Grado''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref><ref>Dirección General de Gestión de Calidad Educativa. (2010). ''Currículo Nacional Base: Bachillerato en Ciencias y Letras, Ciclo Diversificado, Nivel Medio''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref><ref>Dirección General de Currículo. (2012). ''Currículo Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref><ref>Dirección General de Currículo. (2013a). ''Currículo Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración''. Guatemala: Ministerio de Educación.</ref><ref>Dirección General de Currículo. (2013b). ''Currículo Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación de Productividad y Desarrollo''. Guatemala: Ministerio de Educación.</ref>, el estudiante del Nivel de Educación Media, considerando las fases del proceso de la composición escrita, debe responder a las siguientes competencias: 
 
</div>
 
</div>
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
Línea 184: Línea 184:  
3.3. Produce diversos textos aplicando la gramática y ortografía del idioma.
 
3.3. Produce diversos textos aplicando la gramática y ortografía del idioma.
 
|}
 
|}
<div style="border:dotted 2px #1FADD9; padding:12px; border-radius:8px; width:50%; float:right">
+
<div style="border:dotted 2px #1FADD9; padding:12px; border-radius:8px; width:50%; float:right; margin-left:10px">
 
[[Archivo:Arthur Rimbaud by Carjat - Musée Arthur Rimbaud 2.jpg|alt=Arthur Rimbaud por Carjat 1872|left|frameless|163x163px|Arthur Rimbaud por Carjat 1872]]
 
[[Archivo:Arthur Rimbaud by Carjat - Musée Arthur Rimbaud 2.jpg|alt=Arthur Rimbaud por Carjat 1872|left|frameless|163x163px|Arthur Rimbaud por Carjat 1872]]
 
Al escribir poesía no hay límites. Arthur Rimbaud (Francia, 1854 1891) es considerado por muchos expertos como el mejor poeta de la historia. Algo sorprendente de este autor es que dejó de escribir a los 19 años. A esa temprana edad consiguió crear un legado para la humanidad. 
 
Al escribir poesía no hay límites. Arthur Rimbaud (Francia, 1854 1891) es considerado por muchos expertos como el mejor poeta de la historia. Algo sorprendente de este autor es que dejó de escribir a los 19 años. A esa temprana edad consiguió crear un legado para la humanidad. 
   −
</div><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono ideas.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_ideas.png]]El propósito del folleto es desarrollar las destrezas de los estudiantes, no convertirlos en teóricos expertos. Por lo tanto, el docente debe guiar las actividades para que los alumnos alcancen las competencias específicas. Motívelos, hábleles de los logros de los poetas. </div>
+
</div><div style="width:45%; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3; margin-right:10px">[[Archivo:Portafolio - icono ideas.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_ideas.png]]El propósito del folleto es desarrollar las destrezas de los estudiantes, no convertirlos en teóricos expertos. Por lo tanto, el docente debe guiar las actividades para que los alumnos alcancen las competencias específicas. Motívelos, hábleles de los logros de los poetas. </div>
    
== Estructura y ejemplos de poemas ==
 
== Estructura y ejemplos de poemas ==

Menú de navegación