Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} Con base en la lectura del capítulo “Los antecedentes” del texto “La historia reciente|La historia reciente, un libro de contenidos sobre el Conflicto...»
{{Título}}

Con base en la lectura del capítulo “Los antecedentes” del texto “[[La historia reciente|La historia reciente, un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala]]” realicen las siguientes actividades:

1. Distribuyan entre las y los integrantes del grupo, diferentes fragmentos de la lectura. La siguiente tabla puede ayudar a organizarse:
{| class="wikitable"

|Título
|Página (Si posee el libro impreso

o su copia digital en .pdf)
|-
|Estudiante 1
|[[La historia reciente/La Revolución de Octubre (1944)|La herencia de la sociedad liberal]]
|21-23
|-
|Estudiante 2
|[[La historia reciente/La Revolución de Octubre (1944)|La coyuntura al finalizar la Segunda Guerra Mundial]]
|24-26
|-
|Estudiante 3
|[[La historia reciente/La Revolución de Octubre (1944)|La dictadura de Ubico y su salida del poder]]
|27-29
|-
|Estudiante 4
|[[La historia reciente/La Revolución de Octubre (1944)|Del Triunvirato al gobierno de Arévalo]]
|30-32
|-
|Estudiante 5
|[[La historia reciente/El proyecto revolucionario|La Guerra Fría]]
|33-35
|-
|Estudiante 6
|[[La historia reciente/El proyecto revolucionario|Una política nacional]]
|36-37
|-
|Estudiante 7
|[[La historia reciente/El proyecto revolucionario|La modernización vía la reforma agraria]]
|38-40
|-
|Estudiante 8
|[[La historia reciente/La caída del gobierno revolucionario|La caída del gobierno revolucionario]]
|41-43
|-
|Estudiante 9
|[[La historia reciente/La caída del gobierno revolucionario|La crisis política y el surgimiento de la guerrilla]]
|44-47
|}
<sup>*El texto “[[La historia reciente|La historia reciente, un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala]]”, forma parte del paquete pedagógico sobre el conflicto armado, elaborado por el [[Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)|IIARS]]. Puede solicitar una copia en formato .pdf del texto visitando <nowiki>http://www.iiars.org/pages/recursos-educativos/paquete-pedagogico-sobre-el-conflicto-armado.php</nowiki></sup>

2.      Cada estudiante deberá realizar una '''lectura comprensiva''' de un fragmento y procurará identificar estos tres elementos:

a.      Sucesos y actores más relevantes

b.      Cambios o hechos más importantes

c.      Posibilidad de participación que tenían las y los ciudadanos

Un cuadro como este puede servirles para hacer la tarea:
{| class="wikitable"
|Fragmento leído
|Sucesos y actores
|Cambios y hechos
|Participación ciudadana
|-
|La Revolución de Octubre



|}

3.      Con la información plasmada en el cuadro, elabore un cartel que exprese una síntesis de los tres elementos identificados (sucesos y actores, cambios y hechos importantes y participación). Procure que su cartel tenga dibujos, esquemas o recortes que ilustren las ideas y haga más fácil su comprensión.

4.      Después cada persona deberá presentarle a su grupo el trabajo realizado para que todos los integrantes del grupo tengan información sobre toda la lectura.

5.      Al finalizar, reúnan todos los carteles para que se observe la secuencia de información. Asegúrense de que todas las personas del grupo tienen claridad y resuelvan dudas si las tienen.
1496

ediciones

Menú de navegación