Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google
402 bytes añadidos
, hace 5 años
mLínea 10:
Línea 10:
|-
|-
|Desarrollo
|Desarrollo
−
|2. Pida a las y los estudiantes que ubiquen un espacio en el aula, corredor o patio donde puedan colocar todos los carteles siguiendo el orden de la lectura.
+
|2. Pida a las y los estudiantes que ubiquen un espacio en el aula, corredor o patio donde puedan colocar [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 2: Primavera democrática/Elaboración de resumen gráfico de los antecedentes del conflicto armado|todos los carteles que elaboraron]], siguiendo el orden de la lectura.
3. Para ello pueden colgarlos en la pared, en un lazo con ganchos de ropa o colocarlos en el piso.
3. Para ello pueden colgarlos en la pared, en un lazo con ganchos de ropa o colocarlos en el piso.
−
4. Cada estudiante deberá presentar a su grupo las ideas más importantes de la lectura que realizó, haciendo énfasis en los elementos señalados en la hoja de indicaciones.
+
4. Cada estudiante deberá presentar a su grupo las ideas más importantes de la lectura que realizó, haciendo énfasis en los elementos señalados en [[Guía docente de formación ciudadana/3ero Básico/Secuencia 2: Primavera democrática/Lectura grupal: Los antecedentes del conflicto armado/Indicaciones para lectura grupal: la Revolución de Octubre|la hoja de indicaciones]].
−
5. Pueden elaborar algunas preguntas para corroborar que el mensaje haya sido claro entre sus compañeros.
+
5. Los estudiantes pueden elaborar algunas preguntas para corroborar que el mensaje haya sido claro entre sus compañeros.
6. Acompañe unos minutos a cada grupo y confirme si se está cumpliendo con el propósito del período.
6. Acompañe unos minutos a cada grupo y confirme si se está cumpliendo con el propósito del período.