Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «thumbnail '''¿Por qué estamos como estamos? Mirar la herida, renovar el presente.''' '''Los mecanismos y...»
[[Archivo:Mirar la herida, renovar el presente - caratula.png|thumbnail]]
'''¿Por qué estamos como estamos? Mirar la herida, renovar el presente.'''

'''Los mecanismos y consecuencias de la violencia utilizada durante el conflicto armado en Guatemala.'''

Este folleto presenta un recorrido por el conflicto armado ocurrido en Guatemala entre 1960 y 1996. Profundizar sobre este pasado difícil nos ayuda a darle sentido al presente y actuar para un futuro distinto.

El recorrido nos muestra cómo y por qué se produjo el conflicto armado, las responsabilidades de sus protagonistas, y su final. Está organizado de la siguiente forma:
* '''¿Y en el fondo qué hay?''' El trasfondo que propició la escalada de violencia durante el conflicto.
* '''Un conflicto de todos: los actores.''' El papel jugado por los distintos actores involucrados, especialmente las fuerzas de seguridad el Estado y los grupos revolucionarios.
* '''Una larga pelea''' ¿Cuánto duró? ¿Qué pasó durante el conflicto? Una línea de tiempo con los principales acontecimientos que influyeron en el devenir del conflicto.
* '''Las maneras de hacer daño.''' Mecanismos de Violencia. La diversidad de formas de violencia, el objetivo que tenían y las consecuencias que dejaron en las víctimas y la sociedad en su conjunto.
* '''¿Qué hemos aprendido?''' Una reflexión sobre los aprendizajes que podemos obtener de nuestra historia reciente, para que los hechos de violencia no se repitan.
1496

ediciones

Menú de navegación