Línea 97:
Línea 97:
El cerebro está dividido en dos hemisferios: el derecho y el izquierdo.
El cerebro está dividido en dos hemisferios: el derecho y el izquierdo.
−
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: auto; border:solid 1px #fff;"
+
<div style="background:#faf0e7; width:85%; padding:10px; margin: auto auto 10px auto;">
−
|-style="vertical-align:center"
+
El hemisferio izquierdo controla los impulsos que salen hacia los músculos del lado derecho del cuerpo.
−
|style="background:#faf0e7; width:20%; border: 1px solid #ffff;"|El hemisferio izquierdo controla los impulsos que salen hacia los músculos del lado derecho del cuerpo.
+
−
|style="background:#fff; width:60%; border: 1px solid #fff;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 4 pag(13.1).jpg|300px|center]]
+
El hemisferio derecho del cerebro controla los músculos del lado izquierdo.
−
|style="background:#faf0e7; width:20%; border: 1px solid #fff;"|El hemisferio derecho del cerebro controla los músculos del lado izquierdo.
+
</div>
−
|}
+
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 4 pag(13.1).jpg|300px|center]]
Los hemisferios están divididos en cuatro regiones llamadas lóbulos, que tienen las siguientes funciones:
Los hemisferios están divididos en cuatro regiones llamadas lóbulos, que tienen las siguientes funciones:
Línea 122:
Línea 123:
El bulbo raquídeo es la tercera región del encéfalo. Está encargado de todas las acciones involuntarias o automáticas que ocurren en el cuerpo, como que respiremos o digiramos la comida, que el corazón lata a un ritmo o de producir tos cuando se necesita. Mantiene funcionando el cuerpo aún cuando se haya perdido la conciencia durante el sueño o a consecuencia de alguna lesión.
El bulbo raquídeo es la tercera región del encéfalo. Está encargado de todas las acciones involuntarias o automáticas que ocurren en el cuerpo, como que respiremos o digiramos la comida, que el corazón lata a un ritmo o de producir tos cuando se necesita. Mantiene funcionando el cuerpo aún cuando se haya perdido la conciencia durante el sueño o a consecuencia de alguna lesión.
−
<div style="background-color:#fff; width:80%; padding:2px; margin: auto;">
+
<div style="background-color:#faf0e7; width:85%; padding:2px; margin: auto;">
−
<div style="background-color:#fff; width:45%; padding:2px; margin: auto; float: left; color: #fff;">
+
Mientras una persona duerme, el cuerpo humano sigue funcionando. Actividades como la respiración, los movimientos del corazón y otras actividades cerebrales se realizan aunque la persona esté dormida.
−
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 4 pag(14.4).jpg|300px|right]]
</div>
</div>
−
<div style="background-color:#faf0e7; width:45%; padding:2px; margin: auto; float:right;">
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 4 pag(14.4).jpg|300px|center]]
−
Mientras una persona duerme, el cuerpo humano sigue funcionando. Actividades como la respiración, los movimientos del corazón y otras actividades cerebrales se realizan aunque la persona esté dormida.
−
</div></div><div style="clear: both"></div>
===Sistema nervioso periférico===
===Sistema nervioso periférico===
Línea 208:
Línea 206:
|style="background:#fff; width:28%; border: 2px solid #ff6c2b;"|Se encarga de inhibir.
|style="background:#fff; width:28%; border: 2px solid #ff6c2b;"|Se encarga de inhibir.
−
Disminuye la frecuencia
+
Disminuye la frecuencia cardiaca.
−
−
cardiaca.
|}
|}